Carlos Saavedra
Carlos Saavedra Pliego (Madrid, 3 de mayo de 1985). Cancerbero español, con experiencia dilatada en equipos militando en 2ªB. Actualmente esta sin club. proporcionado por Wikipedia
1
artículo
Publicado 2019
Enlace

La investigación se relaciona con el problema de la formación o la educación de valores preocupa dentro de la formación de una persona aún más dentro de la práctica educativa Por esta razón, este trabajo está referido a poder mejorar la práctica del valor responsabilidad donde no se practica en nuestra sociedad a través del valores responsabilidad dentro del comportamiento social y proceso de enseñanza de la música a través de audiciones y poder Asumir la responsabilidad como practica desde la escuela, es por eso que se hace necesario profundizar las dimensiones en valores para poder así tener un logro importante en los estudiantes. Ya que nuestra propuesta está orientada a mejorar el comportamiento social en los estudiantes de la I.E Rafael Mallor Gómez 11584. Para cumplir con este objetivo, se describe el comp...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El problema de la educación en valores humanos es una preocupación dentro de la formación de la personalidad; aún más cuando se realiza dentro de la práctica educativa. Es por ello que este trabajo está dirigido a poder mejorar la práctica en la formación de valores; específicamente la responsabilidad, la cual se evidencia como una de las problemáticas a nivel social en el comportamiento de las personas; y muy en especial dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje mediante la música y otras manifestaciones artísticas. Poder asumir la responsabilidad como práctica desde la escuela, posibilita profundizar en las dimensiones que dicho valor posee garantizando un importante logro en los estudiantes. La propuesta está orientada a mejorar el comportamiento social en los estudiantes de la I. E.C. Rafael Mallor Gómez 11584
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

La investigación se relaciona con el problema de la formación o la educación de valores preocupa dentro de la formación de una persona aún más dentro de la práctica educativa Por esta razón, este trabajo está referido a poder mejorar la práctica del valor responsabilidad donde no se practica en nuestra sociedad a través del valores responsabilidad dentro del comportamiento social y proceso de enseñanza de la música a través de audiciones y poder Asumir la responsabilidad como practica desde la escuela, es por eso que se hace necesario profundizar las dimensiones en valores para poder así tener un logro importante en los estudiantes. Ya que nuestra propuesta está orientada a mejorar el comportamiento social en los estudiantes de la I.E Rafael Mallor Gómez 11584. Para cumplir con este objetivo, se describe el comp...
4
5
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre el autoempleo y el desarrollo del espíritu emprendedor. Siendo el problema general: ¿Cuál es la relación entre el autoempleo y el desarrollo del espíritu emprendedor en los alumnos de la Institución Educativa Pública No. 5098, Ventanilla en el año 2016? El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es cuantitativo, descriptivo y de alcance correlacional de diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo constituida por 183 alumnos de la institución educativa pública No. 5098, Ventanilla. Se utilizó el muestreo probabilístico. Para establecer la confiabilidad del cuestionario, se aplicó una prueba de consistencia interna a una muestra de 183 alumnos y se obtuvo el estadístico Alfa de Cronbach para las variables: Autoempleo 0,912 y espíritu emprendedor 0,919. Luego se pr...
6
7
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

Para la elaboración del presente trabajo se ha tomado en cuenta el derecho peruano, el derecho positivo, doctrina española, y la doctrina argentina sobre la calificación registral de documentos judiciales. Sin dejar de lado las enseñanzas del derecho comparado, concluyendo al aplicar el método comparativo, en especial la micro comparación que es necesario derogar el segundo párrafo del artículo 2011 del Código Civil Peruano de 1984, en el sentido que tratándose de documentos judiciales los funcionarios del Registro aplicarán las normas especiales aplicables, es decir, lo ideal es que se apruebe una norma de remisión que impida malinterpretar el contenido actual del artículo 2011 del Código Civil Peruano de 1984. Por medio de esta investigación queremos dar a conocer a la comunidad jurídica las discordancias normativas que existen. La calificación registral de documentos ...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación titulada “Condiciones ambientales y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz”, se basó en una evaluación sobre las variables de estudio condiciones ambientales (variable independiente) y cómo las mismas pueden influenciar de manera favorable o desfavorable en el desempeño laboral (variable dependiente) de los colaboradores de la municipalidad distrital que fue objeto de estudio durante el presente año, es decir, el año 2021. La investigación tuvo como objetivo general determinar las condiciones ambientales de trabajo y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, 2021; desde una óptica metodológica, el estudio conto con un tipo de investigación cuantitativa, con un diseño no experimental y transv...
9
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tuvo por objeto desarrollar una aplicación gráfica interactiva con la finalidad de motivar el aprendizaje en niños de 8 a 9 años con dificultad auditiva del nivel inicial del Colegio Bautista para Sordos Harvest, del distrito de Pimentel, utilizando la técnica de visión por computadora para realidad aumentada. Dado que en los últimos años se ha notado un alto grado de desatención y facilidad de distracción por parte de los niños. Para ello se ha utilizado ordenadores de escritorio, cámara web, marcadores y la aplicación gráfica. Esta tecnología como lo es la realidad aumentada se basa fundamentalmente en la superposición de información a un entorno real, ofreciendo ventajas potenciales en el proceso de aprendizaje de los niños de nivel inicial. Con el uso de herramientas tecnológicas, en el proceso de aprendizaje, se busca generar nuevos cono...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación describe el estado actual de la gestión de seguridad de la información en la Municipalidad Provincial de Requena para evaluar el nivel de riesgo de posible pérdida de información teniendo en consideración los estudios del nivel de calidad de los servicios informáticos, el nivel de la continuidad de los servicios, el nivel de la operatividad de los recursos informáticos y el nivel de cumplimiento de normativa gubernamental respecto a la seguridad de la información, haciendo la evaluación de esas dimensiones se pudo establecer que actualmente existe un descontento de los trabajadores de la municipalidad, puesto que de acuerdo a la encuesta realizada sobre calidad y continuidad de los servicios se pudo determinar que el 90% de los trabajadores no están conformes, esto hace evidenciar que existe una alta probabilidad que se ponga en riesgo el procesamient...
11
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

Aunque para muchos, los principales conocimientos se adquieren en los recintos universitarios, por mi experiencia de más de 28 años en esta linda profesión, permítanme tener la osadía de poder discrepar con las autoridades y los especialistas de estas teorías, y poder decirles con enorme convicción y certeza, que lo más lindo está en la experiencia que se vive en las calles y en el día a día. La teoría es una parte importante, pero la considero complementaria. La adrenalina que discurre por los cuerpos en los momentos en que uno vive la noticia, es indescriptible. Son momentos que hay que sentirlos para saber la verdadera pasión de ser periodista. Una cosa importante es la teoría, pero para este modesto periodista, hay que “ingresar a la cancha, jugar el partido y saber qué emociones se sienten cuando uno anota el gol”. Cuánta razón tenía mi maestro, profesor y amig...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Esta revisión sistemática describe la elección del removedor más eficiente y eficaz de metales pesados en agua de uso y consumo humano. Se tuvo como objetivo la recopilación de literatura teórica y empírica sobra los removedores de metales pesados en agua de uso y consumo humano. Se realizó la revisión sistemática bajo la estrategia PRIMAS dentro de la metodología, obteniendo la distinta información de bases de datos siendo Scielo el buscador con más artículos encontrados, con 6 artículos seleccionados. Las páginas que sirvieron como base de datos, tenían unos criterios institucionalidad, prestigio académico y parentalidad en los últimos 10 años. Teniendo un total de 98 artículos, los cuales se fueron filtrando hasta tener como resultados 20 artículos científicos que corroboran el análisis a fondo que se realizó. Y cumpliendo con la respuesta a la pregunta de inv...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación se enfoca en diseñar un Modelamiento Hidrológico de la Quebrada San Idelfonso mediante Sistema de Información Geográfica en Trujillo. Donde se recolectó información pluviométrica de los últimos cincuenta años de ocurrencia del fenómeno del niño y su incidencia en los distritos de Laredo, El Porvenir, Florencia de Mora, Trujillo y Víctor Larco Herrera. Así también, se empleó el DEM con el software Arc GIS, se utilizaron software Hec-RAS, Hec-HMS y Civil 3D. Se obtuvo ubicación exacta de la quebrada San Idelfonso, la recolección de mapas temáticos de distintas entidades nacionales. Además, figuras y mapas que muestran las precipitaciones durante los últimos 50 años, siendo los años 1983, 1998 y 2017, donde se observó una mayor precipitación. Luego de analizar la información pluviométrica, se determinó zonas vulnerables, obteniendo un modelamient...
14
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Con esta investigación se persigue: ?Establecer relación entre los cursos aplicativos y la inserción laboral del Ingeniero Naval egresado de la UNI?. La metodología que se empleó en esta investigación fue básica y de diseño correlacional. La población y muestra fue de 34 egresados de Ingeniería Naval. Se empleó como técnica e instrumento una encuesta y cuestionario estructurado. El procesamiento de los datos se efectuó mediante técnicas estadística descriptivas e inferenciales, las cuales permitieron llegar a los siguientes resultados. Resultados descriptivos: El nivel de satisfacción de egresados de Ingeniería Naval del grupo 1999-2004 fue de 91.6%. El grupo de egresados del periodo 2005-2010 reportan un nivel de satisfacción de 66.7% y 66.6% en el quinquenio 2011 ? 2015. Resultados inferenciales: Existe correlación positiva media entre los cursos aplicativos y la ins...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tiene como título “Evaluación del desempeño sísmico mediante el análisis no lineal Pushover y propuesta de reforzamiento estructural del Hotel SuiSui Tarapoto, 2021” tiene como objetivo evaluar el desempeño sísmico del Hotel SuiSui aplicando el análisis no lineal Pushover y proponer un refuerzo estructural, teniendo como variable independiente: Desempeño sísmico mediante el análisis no lineal Pushover y como variable dependiente: Reforzamiento estructural. La población está conformada por infraestructuras de 5 niveles de concreto armado en Tarapoto, destinados a alojamiento, como muestra se consideró el Hotel SuiSui. El procedimiento fue desarrollado en campo y gabinete, referente a la obtención de datos Insitu y al procesamiento de datos obtenidos del Software Etabs. Los resultados de la evaluación, nos arroja un punto desempeño, que segú...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La investigación titulada “Gestión pública y compromiso socio ambiental en la generación de residuos sólidos, Municipalidad Distrital de Zapatero – 2022”, del tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, transversal y correlacional. La técnica aplicada fue la encuesta y el cuestionario el instrumento, siendo la población de 5008 pobladores y la muestra de 135 pobladores. Los resultados indican que, el nivel de gestión pública es valorado como regular para el 72.6% de la población, y para sus dimensiones planificación el valor es de 64.4%, la organización con 73.3%, la dirección con 70.4% y el control con 64.4%; y el nivel de compromiso socio ambiental en la generación de residuos sólidos es valorado como regular para el 60.7% de la población. En cuanto a sus dimensiones Educación socio ambiental con 55.6% y Conciencia ambiental con 69.6%. Se concluye qu...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación “La aplicación de lean manufacturing mejora considerablemente la productividad del área de Almacén en el Operador Logístico RANSA S.A en el año 2018”, que a continuación se presenta ha sido desarrollado en una empresa líder en el negocio logístico en almacén que básicamente almacena productos Samsung de línea marrón y a su vez genera el despacho del mismo, ubicada en el Callao, el objetivo general tiene como premisa mejorar la productividad en el área de almacén, implementando técnicas que le permita sostener y potenciar sus ventajas competitivas en el rubro Logístico, con la aplicación del Kaizen y el 5'S, para lo cual se estableció un plan de mejora que permitió medir los resultados como una productividad de la cadena productiva, además de los beneficios y resultados obtenidos de ellos. Prokopenko, afirma que la productividad se describe como l...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio, denominado: “Modificar los artículos 78 y 79 del Reglamento de la Ley N°24656 - LGCC, integrando la participación del ONPE”, abordado a consecuencia de la desactualización del estatuto, que tiene como objeto, analizar elreglamento de su LGCC, para sus modificatorias frente a los conflictos internos de la junta directiva de la comunidad campesina de Sechura, en la vulneración del derecho a elegir y ser elegido; asimismo la actual investigación, fue básica, descriptiva, se empleó un diseño no experimental, un enfoque cualitativo y para obtener más información se realizó cuestionarios de entrevistas los cuales fueron validados por tres expertos aplicados a especialistas en la materia y comuneros de la cuidad apoyando a la recolección de la información. Finalmente, se concluye que existen ejes importantes que deben ser trabajados por el estado peruano. ...
19
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La investigación se centra en el ODS 6, relacionado con el acceso a agua limpia y saneamiento, específicamente en la meta 6b, que busca fortalecer la participación de las comunidades locales en la gestión de estos recursos. El objetivo es determinar la relación entre la gestión por procesos y la satisfacción de los usuarios de saneamiento en la Municipalidad Distrital de Morales. La metodología utilizada fue cuantitativa, de tipo básico y no experimental, con una muestra de 137 habitantes del distrito de Morales, San Martín. A través de encuestas y cuestionarios, se encontró una relación positiva alta entre la gestión por procesos y la satisfacción de los usuarios (coeficiente de correlación de 0.857, p-valor 0.001). El 66% de los usuarios se sienten medianamente satisfechos. Además, se identificaron correlaciones significativas entre las dimensiones de planificación, e...
20
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La investigación ha presentado por objetivo determinar la relación entre el uso de los aplicativos virtuales con la ejecución de las diligencias de investigación en las Fiscalías Penales de Chimbote y Nuevo Chimbote, 2022, para ello dentro de la metodología se ha considerado como tipo básica, con diseño no experimental – correlacional, el alcance fue transversal, la población se conformó por 103 fiscales y asistentes, la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, obteniendo un valor de confiabilidad de 0.889 para la variable uso de aplicativos virtuales y de 0.830 para la variable ejecución de las diligencias, dentro de los resultados obtenidos se registró que el uso de aplicativos virtuales se presentó como eficiente con 54.4% y la ejecución de las diligencias como eficiente con 56.3%, llegando a concluir: Se ha demostrado la existencia de re...