“Aplicación del lean manufacturing para mejorar la productividad en el área de almacén del operador logístico Ransa S.A Callao - 2018”
Descripción del Articulo
La investigación “La aplicación de lean manufacturing mejora considerablemente la productividad del área de Almacén en el Operador Logístico RANSA S.A en el año 2018”, que a continuación se presenta ha sido desarrollado en una empresa líder en el negocio logístico en almacén que básicamente almacena...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22986 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tiempo Productividad Producción Kaisen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación “La aplicación de lean manufacturing mejora considerablemente la productividad del área de Almacén en el Operador Logístico RANSA S.A en el año 2018”, que a continuación se presenta ha sido desarrollado en una empresa líder en el negocio logístico en almacén que básicamente almacena productos Samsung de línea marrón y a su vez genera el despacho del mismo, ubicada en el Callao, el objetivo general tiene como premisa mejorar la productividad en el área de almacén, implementando técnicas que le permita sostener y potenciar sus ventajas competitivas en el rubro Logístico, con la aplicación del Kaizen y el 5'S, para lo cual se estableció un plan de mejora que permitió medir los resultados como una productividad de la cadena productiva, además de los beneficios y resultados obtenidos de ellos. Prokopenko, afirma que la productividad se describe como la relación que existe entre los resultados obtenidos y el tiempo que lleva desarrollarlos. Así como también, puede definirse como el uso eficiente de recursos (Tiempo, Capital, Materiales y más) en la producción de determinados bienes. La presente investigación es un estudio aplicado porque hace uso de los conocimientos teóricos del Lean a través de sus herramientas para dar solución a la problemática de la empresa. A su vez es un estudio cuasi experimental porque se pretende manipular la variable independiente, con el único objetivo de mejorar la productividad Finalmente, de una población constituida por los datos tomados longitudinalmente por la producción en un periodo de 4 meses antes y después de la aplicación de las técnicas desarrolladas en forma teórica y práctica, se puede decir que la aplicaciones del lean manufacturing incremento la productividad del área de almacén en el Operador logístico RANSA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).