1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Estudiar el efecto del mate de coca en los niveles hormonales: GH, PRL, ACTH, cortisol, FSH, LH, T, E2. Diseño: Estudio experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Instituto Investigaciones Clínicas y Sección Fisiología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Varones jóvenes nativos del nivel del mar. Intervenciones: Se evaluó los parámetros metabólicos en estudio en Lima, 150 m (NM), al arribo a Huancayo, 3 280 m (ALT), después de un ejercicio submáximo y luego de un ejercicio submáximo después de tomar mate de coca. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico SPSS 19, mediante la pruebas no paramétricas de Friedman y la prueba de Wilcoxon. Principales medidas de resultados: GH, PRL, ACTH, cortisol, FSH, LH, T, E2 en suero. Resultados: (NM, ejercicio-ALT, ejercicio-ALT-MC): GH (mg/dL) 9,82±1,03, 11,11±2,42, 9,10±1,...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Estudiar el efecto del mate de coca en la función cardio-respiratoria en jóvenes sometidos a ejercicio sub- máximo, en la exposición aguda a la altura. Diseño: Experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina y Sección Fisiología, Facultad Medicina, UNMSM. Participantes: Varones del nivel del mar. Intervenciones: Se evaluó la función respiratoria y cardiovascular en Lima, a 150 m (NM) y al arribo a Huancayo, a 3 280 m (ALT), después de un ejercicio sub máximo y luego de un ejercicio sub máximo después de tomar mate de coca. Principales medidas de resultados: CVF, VEF1, %VF1, VEF25-75%, PEF; PAS, PAD, FC, Sat O2, EKG. Resultados: (NM, ejercicio-ALT, ejercicio-ALT-MC): CVF (%) 95,71±5,35, 97±5,67, 97,86±5,82. VEF1 (%) 99,86±5,35, 99,14±6,73, 102,14±6,26; %VEF1 89,48±1,65, 87,95±4,24, 89,58±2,44, VEF25-75% 116,57±8,31, 118,86±15,33, 119±...