1
artículo
No presenta resumen
2
artículo
No description
3
artículo
No description
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Control interno y su impacto en la gestión de cobranzas de una agencia de carga, Lima 2022”, tiene como objetivo principal determinar el impacto del control interno en la gestión de cobranzas en una agencia de carga en Lima en el año 2022, las variables son el control interno y la gestión de cobranza. En cuanto a su metodología, es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada diseño no experimental, se ha utilizado como instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista, se ha considerado como muestra a los trabajadores relacionados al área de cobranzas, las cuentas por cobrar y estado de situación financiera; los cuales permitieron identificar las deficiencias en la gestión de cobranza de la empresa, la carencia de normas específicas y el incumplimiento de políticas, contribuyendo al incremento de la cartera morosa. La investigación c...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación titulada “El Customer Relationship Management y la satisfacción del cliente de los Supermercados La Genovesa en el año 2018”, se presenta como un estudio para optar por el título profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada de Tacna. El objetivo del trabajo es determinar la relación entre el Customer Relationship Management y la satisfacción del cliente de los Supermercados La Genovesa. Para ello se propone una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental, con un corte transversal y de nivel correlacional, dirigido a una población de 500 clientes y una muestra de 218, a quienes se aplicó como instrumento un cuestionario. El estudio concluye que el Customer Relationship Management tiene una relación significativa respecto a la satisfacción del cliente de los Supermercados La G...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El egresado de la Carrera de Ingeniería de Sistemas está preparado para afrontar los desafíos y las exigencias de las organizaciones en un contexto globalizado. Con un enfoque integrador, propone, implementa, valida y gestiona soluciones innovadoras basadas en tecnologías de información, que permiten a las organizaciones satisfacer sus necesidades. (Perfil Profesional | Universidad de Lima, n.d.) El perfil del Ingeniero de Sistemas abarca varias áreas académicas, las cuales son Diseño y Métodos de Sistemas, Ingeniería Empresarial, Ingeniería de Software, Sistemas de Información y Tecnologías de la Información. Mientras me encontraba estudiando, tenía una preferencia hacia el área de Ingeniería empresarial, ya que contenía cursos en los cuales tenía un mejor desenvolvimiento y afinidad. A lo largo de mi desarrollo profesional, he adquirido competencias y habilidades que...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo el objetivo de identificar la correlación existente entre hallazgos colposcópicos y resultados anatomopatológicos de displasias cervicales en pacientes ambulatorias; se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal. Se estudiaron 104 pacientes que acudieron a consulta externa del Hospital de la Solidaridad del Rímac desde enero hasta diciembre del 2016. Toda paciente debía registrar cita formal, ser mayor de edad, no ser gestante y presentar sintomatología y/o con presunción colposcópica de patología cervical y/o resultados anormales citológicos (del Hospital de la Solidaridad o de otro nosocomio) y/o con antecedentes de lesiones displásicas de cérvix. Se excluyeron a pacientes con resultados citológicos o histológicos documentados y/o firmados por personal no médico o con fecha mayor a seis meses. Se revisaron historias...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el capítulo 1, se detalla el ámbito en qué se ha desempeñado la experiencia profesional; específicamente el marco concerniente a la empresa tal como información general, reseña histórica, visión y estrategia, y operaciones actuales; además de lo referente al puesto desempeñado, incluyendo así la misión, dependencia y funciones del mismo. En el capítulo 2, se engloba la experiencia profesional como tal, enfatizando la aplicación de las herramientas de gestión para la identificación de problemáticas u oportunidades de mejora en el área de trabajo dentro de dicha organización, la posterior definición de las estrategias e indicadores que resulta conveniente considerar en el diagnóstico realizado al área de trabajo. En base a los puntos descritos previamente, son formuladas las propuestas cuantitativas más representativas, exponiéndose los resultados de aquellas qu...
9
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Dada la amplia participación de acciones mineras en el mercado de valores peruano, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) resulta un escenario ideal para explorar tanto el impacto de los rendimientos de acciones de metales en los rendimientos de las acciones mineras y la volatilidad del Mercado de valores, así como los co-movimientos entre los rendimientos de las acciones mineras y los rendimientos de los metales. Este estudio es un primer intento en explorar estos temas usando precios internacionales de los metales y los precios de las acciones mineras más importantes de la BVL y del índice IGBVL. Para conseguir esto, hemos usado modelos GARCH univariados para modelar las volatilidades individuales, y el método de Media Móvil Ponderada Exponencialmente (EWMA) y modelos GARCH multivariados con correlaciones de variantes en el tiempo a modelos de co-movimientos en rendimientos. Hem...
10
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Given the extensive participation of mining stocks in the Peruvian stock market, the Lima Stock Exchange (BVL) provides an ideal setting for exploring both the impact of metal returns on mining stock returns and stock market volatility, and the comovements between mining stock returns and metal returns. This research is a first attempt to explore these issues using international metal prices and the prices of the most important mining stocks on the BVL and the IGBVL index. To achieve this, we use univariate GARCH models to model individual volatilities, and the Exponentially Weighted Moving Average (EWMA) method and multivariate GARCH models with time-varying correlations to model comovements in returns. We found that Peruvian mining stock volatilities mimic the behavior of metal volatilities and that there are important correlation levels between metals and mining stock returns....
11
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Given the extensive participation of mining stocks in the Peruvian stock market, the Lima Stock Exchange (BVL) provides an ideal setting for exploring both the impact of metal returns on mining stock returns and stock market volatility, and the comovements between mining stock returns and metal returns. This research is a first attempt to explore these issues using international metal prices and the prices of the most important mining stocks on the BVL and the IGBVL index. To achieve this, we use univariate GARCH models to model individual volatilities, and the Exponentially Weighted Moving Average (EWMA) method and multivariate GARCH models with time-varying correlations to model comovements in returns. We found that Peruvian mining stock volatilities mimic the behavior of metal volatilities and that there are important correlation levels between metals and mining stock returns....
12
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
41 native fungi were isolated from five agro ecosystems in the provinces of Chimborazo (4 samples) and Tungurahua (1 sample). The main genera found were for Aspergillus, Penicillium, Trichoderma, Mucor, Alternaria, Fusarium, Acremonium, Paecylomices among others. Using the technique of bait nematodes (Wyborn et al. 1969), isolates were compared with a suspension of 90 nematodes, divided into 3 groups of 30 individuals. The nematode species used corresponded to Passalorus present in feces rabbit. after 96 hours, the number of parasitized or inactive nematodes were counted. The data obtained were analyzed by nonparametric tests (test kruskalwallis) results showed highly significant (<0.0001), so a comparison of medians were performed, according to the ranking. The native isolates GUC, GUE, UTD, GUL, SLJ were the best statistically, followed by the PAD, SLB, SLE, SJA strains. Pathogenici...
13
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se aislaron 41 hongos nativos a partir de cinco agro ecosistemas de las provincias de Chimborazo (4 muestras) y Tungurahua (1 muestra). Los principales géneros encontrados correspondieron a Aspergillus, Penicillium, Trichoderma, Mucor, Alternaria, Fusarium, Acremonium, Paecylomices entre otros.Mediante la técnica de nematodos cebo (Wyborn et al. 1969), las cepas aisladas se confrontaron con una suspensión de 90 nematodos, divididos en 3 grupos de 30 individuos. La especie de nematodo utilizada correspondió a Passalorus, presente en heces de conejo. Trascurridas 96 horas se registró los nematodos que presentaban estructuras parasíticas o sin actividad. Los datos obtenidos fueron analizados a través de pruebas no paramétricas (Prueba de kruskalwallis), arrojando diferencias altamente significativas (<0,0001), por lo que se realizó una comparación de medianas, de acuerdo al ran...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Control Interno de las Operaciones Comerciales para la Determinación del Impuesto a la Renta de la Empresa la Rica Sazón EIRL, 2015”,su objetivo fue establecer la forma en que la auditoría puede colaborar para el apropiado control interno en el Restaurant La Rica Sazón EIRL. El estudio se programó como investigación de tipo Cuantitativo, orientado a la Evaluación del Sistema de Control Interno para detectar Riesgos Potenciales, pues sus aspectos son teorizados, aunque sus alcances serán prácticos en función a su aplicación por las empresas del rubro, especialmente de índole privado. Pero, se realizaron comprobaciones muéstrales con un tamaño poblacional de 2 personas, de un universo de 18 trabajadores. Asimismo, se lograron calcular la correlación de variables y su respectiva covarianza. En concordancia con el objetivo, el resultado de la in...
15
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
We present four cases of monochorionic twin pregnancies with diagnosis of type III selective intrauterine growth restriction, highlighting the ultrasonographic characteristics (evaluation of the umbilical artery intermittent reverse diastole and the superficial arterio-arterial anastomosis), its evolution during pregnancy and its follow-up during the first month of life.
16
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este trabajo utilizamos el Valor en Riesgo condicional (CoVaR) y la variación CoVaR (ΔCoVaR) propuestos por Adrian and Brunnermeier (2008, 2011, 2016) para estimar el riesgo bursátil peruano (a través del IGBVL) condicionado en el mercado internacional (dado por el índice S&P500) y condicionado en tres de los principales comodities exportados por el Perú: cobre, plata y oro. Además, las medidas CoVaR son comparadas con el VaR del IGBVL para entender las diferencias al utilizar medidas de riesgo condicionales e incondicionales. Los resultados muestran que ambas medidas CoVaR and ΔCoVaR constituyen indicadores útiles para estimar el riesgo bursátil peruano.
17
artículo
In this paper we use the conditional Value at Risk (CoVaR) and CoVaR variation (ΔCoVaR) proposed by Adrian and Brunnermeier (2008, 2011, 2016) to estimate the Peruvian stock market risk (through the IGBVL) conditioned on the international financial market (given that the S&P500) and conditioned on three of the main commodities exported by Peru: copper, silver and gold. Moreover, the CoVaR measures are compared with the VaR of the IGBVL to understand the differences using conditional and unconditional risk measure estimators. The results show that both CoVaR and ΔCoVaR are useful indicators to measure the Peruvian stock market risk.
18
artículo
In this paper we use the conditional Value at Risk (CoVaR) and CoVaR variation (?CoVaR) proposed by Adrian and Brunnermeier (2008, 2011, 2016) to estimate the Peruvian stock market risk (through the IGBVL) conditioned on the international financial market (given that the S&P500) and conditioned on three of the main commodities exported by Peru: copper, silver and gold. Moreover, the CoVaR measures are compared with the VaR of the IGBVL to understand the differences using conditional and unconditional risk measure estimators. The results show that both CoVaR and ?CoVaR are useful indicators to measure the Peruvian stock market risk.
19
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The consumption of milk is widespread in the world and extensive information is found on the effect of its consumption on health. This literature review aimed to collect and organize information on the diff erential composition of fatty acids in the milk of various mammals and show their relationship with human health. The method uses protocols and search criteria (PICOS), to obtain the information and perform the analysis. Th e results highlight the variation of the milk composition according to its animal origin, in the percentage of its macrocomponents (proteins, lipids, carbohydrates), microcomponents (minerals, vitamins) and other bioelements, as well as in the composition of these. The lipid macrocomponent provides the largest source of energy, polyunsaturated fatty acids (PUFAs) and fat-soluble vitamins required by breeding during lactation, being very variable according to the ma...
20
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Gastroschisis is a congenital defect of the abdominal wall that allows externalization of the abdominal contents; prognosis depends on the associated intestinal complications. Prenatal detection of cases with risk of complex gastroschisis is important. Objective: To describe the epidemiological characteristics of newborns with gastroschisis occurring at a national hospital. Design: Case series. Institution: Hospital Nacional Daniel A. Carrion (HNDAC), Lima, Peru. Patients: Newborns with gastroschisis. Methodology: All live newborns with the diagnosis of gastroschisis in a period of 5 years were studied. Cases born in other institutions or with insufficient data were excluded. Main outcome measures: Characteristics of newborns with gastroschisis and their management. Results: 17 cases were reported with an incidence of 9.7/1 000 live newborns and with a perinatal mortality of 14%; 64.3% w...