Logística y procesos logísticos en el sector bancario

Descripción del Articulo

El egresado de la Carrera de Ingeniería de Sistemas está preparado para afrontar los desafíos y las exigencias de las organizaciones en un contexto globalizado. Con un enfoque integrador, propone, implementa, valida y gestiona soluciones innovadoras basadas en tecnologías de información, que permite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Carpio, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos
Logística empresarial
Banks and banking
Business logistics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El egresado de la Carrera de Ingeniería de Sistemas está preparado para afrontar los desafíos y las exigencias de las organizaciones en un contexto globalizado. Con un enfoque integrador, propone, implementa, valida y gestiona soluciones innovadoras basadas en tecnologías de información, que permiten a las organizaciones satisfacer sus necesidades. (Perfil Profesional | Universidad de Lima, n.d.) El perfil del Ingeniero de Sistemas abarca varias áreas académicas, las cuales son Diseño y Métodos de Sistemas, Ingeniería Empresarial, Ingeniería de Software, Sistemas de Información y Tecnologías de la Información. Mientras me encontraba estudiando, tenía una preferencia hacia el área de Ingeniería empresarial, ya que contenía cursos en los cuales tenía un mejor desenvolvimiento y afinidad. A lo largo de mi desarrollo profesional, he adquirido competencias y habilidades que me han permitido desenvolverme en diversos equipos que no necesariamente están vinculados al entorno de Sistemas. Por ello, mis logros están orientadas a mejoras en procesos administrativos o cambios en las actividades operativas, los cuales rescato los siguientes: 1. Rediseño del proceso de uniformes de la organización. 2. Implementación de automatizaciones para la gestión del proceso de facturación de los proveedores. El camino que he seguido no ha sido nada fácil, debido a los diferentes perfiles y profesionales con los que he interactuado, ya que es muy diferente trabajar en un equipo de profesionales vinculados a Ingeniería de un equipo multidisciplinario. Sin embargo, esto ha sido enriquecedor y retador como un profesional que aspira a mantenerse dentro de la rama de Ingeniería de Sistemas, pero desarrollando habilidades de gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).