Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Del Carpio, Carlos', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
We present four cases of monochorionic twin pregnancies with diagnosis of type III selective intrauterine growth restriction, highlighting the ultrasonographic characteristics (evaluation of the umbilical artery intermittent reverse diastole and the superficial arterio-arterial anastomosis), its evolution during pregnancy and its follow-up during the first month of life.
2
artículo
En este trabajo utilizamos el Valor en Riesgo condicional (CoVaR) y la variación CoVaR (ΔCoVaR) propuestos por Adrian and Brunnermeier (2008, 2011, 2016) para estimar el riesgo bursátil peruano (a través del IGBVL) condicionado en el mercado internacional (dado por el índice S&P500) y condicionado en tres de los principales comodities exportados por el Perú: cobre, plata y oro. Además, las medidas CoVaR son comparadas con el VaR del IGBVL para entender las diferencias al utilizar medidas de riesgo condicionales e incondicionales. Los resultados muestran que ambas medidas CoVaR and ΔCoVaR constituyen indicadores útiles para estimar el riesgo bursátil peruano. 
3
artículo
In this paper we use the conditional Value at Risk (CoVaR) and CoVaR variation (ΔCoVaR) proposed by Adrian and Brunnermeier (2008, 2011, 2016) to estimate the Peruvian stock market risk (through the IGBVL) conditioned on the international financial market (given that the S&P500) and conditioned on three of the main commodities exported by Peru: copper, silver and gold. Moreover, the CoVaR measures are compared with the VaR of the IGBVL to understand the differences using conditional and unconditional risk measure estimators. The results show that both CoVaR and ΔCoVaR are useful indicators to measure the Peruvian stock market risk.
4
artículo
In this paper we use the conditional Value at Risk (CoVaR) and CoVaR variation (?CoVaR) proposed by Adrian and Brunnermeier (2008, 2011, 2016) to estimate the Peruvian stock market risk (through the IGBVL) conditioned on the international financial market (given that the S&P500) and conditioned on three of the main commodities exported by Peru: copper, silver and gold. Moreover, the CoVaR measures are compared with the VaR of the IGBVL to understand the differences using conditional and unconditional risk measure estimators. The results show that both CoVaR and ?CoVaR are useful indicators to measure the Peruvian stock market risk.
5
artículo
Gastroschisis is a congenital defect of the abdominal wall that allows externalization of the abdominal contents; prognosis depends on the associated intestinal complications. Prenatal detection of cases with risk of complex gastroschisis is important. Objective: To describe the epidemiological characteristics of newborns with gastroschisis occurring at a national hospital. Design: Case series. Institution: Hospital Nacional Daniel A. Carrion (HNDAC), Lima, Peru. Patients: Newborns with gastroschisis. Methodology: All live newborns with the diagnosis of gastroschisis in a period of 5 years were studied. Cases born in other institutions or with insufficient data were excluded. Main outcome measures: Characteristics of newborns with gastroschisis and their management. Results: 17 cases were reported with an incidence of 9.7/1 000 live newborns and with a perinatal mortality of 14%; 64.3% w...
6
artículo
La investigación realizada examina el símbolo, la cultura política, así como la imagen de los candidatos y partidos políticos en el proceso electoral extraordinario al Congreso de la Republica, realizado en enero del presente año en Perú; lo hace desde una perspectiva de la comunicación política. El objetivo es demostrar el nivel de articulación de los factores que construyen una sociedad democrática en un proceso electoral, reconociendo que las relaciones entre cultura y política tienen larga data, sin embargo, los niveles de articulación en el lenguaje político tienen su expresión en la imagen que proyectan a la sociedad, siendo esa la razón fundamental del artículo. La metodología descriptiva aplicada combina técnicas de análisis de formatos de observación de la imagen con entrevistas Delphi, generando resultados cuali-cuantitativos. Las conclusiones muestran una ...
7
artículo
La investigación realizada examina el símbolo, la cultura política, así como la imagen de los candidatos y partidos políticos en el proceso electoral extraordinario al Congreso de la Republica, realizado en enero del presente año en Perú; lo hace desde una perspectiva de la comunicación política. El objetivo es demostrar el nivel de articulación de los factores que construyen una sociedad democrática en un proceso electoral, reconociendo que las relaciones entre cultura y política tienen larga data, sin embargo, los niveles de articulación en el lenguaje político tienen su expresión en la imagen que proyectan a la sociedad, siendo esa la razón fundamental del artículo. La metodología descriptiva aplicada combina técnicas de análisis de formatos de observación de la imagen con entrevistas Delphi, generando resultados cuali-cuantitativos. Las conclusiones muestran una ...
8
artículo
The investigation examines the culture, politics, and image of political parties in the extraordinary electoral process for Congress, held in January of this year in Peru; from a political communication perspective. The objective is to demonstrate the level of articulation of the factors that build a democratic society in an electoral process, the relations between culture and politics have a long history, however, the levels of articulation in political language have their expression in the image they project to society, that being the fundamental reason for the article. The applied descriptive methodology combines techniques for analyzing image observation formats with interviews, generating qualitative and quantitative results. The conclusions show a disarticulation of concomitant elements in the consolidation of the democratic political order, the perception of a mono-culture aimed a...
9
artículo
The “premonitory symptoms” of eclampsia can be interpreted as actual symptoms of cerebral involvement within the posterior reversible leukoencephalopathy syndrome, and eclampsia as a severe symptom of the same syndrome. Objective: To review the characteristics of women with eclampsia in a national hospital, with emphasis on the associated neurological manifestations. Design: Case series. Institution: Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion (HNDAC), Lima, Peru. Patients: Women with eclampsia. Methodology: Study of all patients with eclampsia over a period of 5 years and 6 months. Eclampsia cases that occurred outside the institution or with insufficient data were excluded. Main outcome measures: General characteristics, associated symptoms, complications and laboratory values in eclamptic patients. Results: Thirty-nine cases were reported. The incidence of eclampsia in pregnant women...
10
tesis de maestría
Durante el año 2020 y producto de la pandemia de la COVID-19, las clases en los distintos niveles educativos migraron intempestivamente de la modalidad presencial a la modalidad virtual con el objetivo de que las personas de todas las edades no detuvieran sus estudios. En lo concerniente a la educación posgrado, miles de profesionales tuvieron la oportunidad de experimentar por primera vez las características propias de la educación en línea, la misma que si bien hasta antes de la pandemia venía creciendo en el Perú y el mundo, tenía ciertas limitaciones y reparos de nuestro país. En esta línea, incluso la misma legislación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria del Perú, no permitía que existiesen programas de maestría y doctorados 100% virtuales hasta antes de la pandemia. Frente a esta situación, la presente investigación tiene como objeti...
11
informe técnico
1 Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en un paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa en aula. El curso del externado de ginecología y obstetricia, busca desarrollar las competencias específicas de profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de ginecología y obstetricia, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas ginecológicos y obstétricos que le servirán en su vida futura profesional.
12
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en un paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa en aula. El curso del externado de ginecología y obstetricia, busca desarrollar las competencias específicas de profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de ginecología y obstetricia, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas ginecológicos y obstétricos que le servirán en su vida futura profesional.
13
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en una paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en aula. El curso del externado de ginecología y obstetricia busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 3) y las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de ginecología y obstetricia, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento, plan de trabajo y medidas preventivo promocionales según el diagnóstico de los principales problemas ginecológicos y obstét...
14
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en un paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de la discusión con tutores clínicos y/o la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en aula. El curso del externado de ginecología y obstetricia, busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 3) y las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de ginecología y obstetricia, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento, plan de trabajo y medidas preventivo promocionales según el diagnóstico de los princi...