Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Malpartida Mini, Melissa Amarilis', tiempo de consulta: 0.42s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Según la Organización Iberoamericana de la Juventud de los 17 países consultados en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, se destacó mayores tasas de fecundidad adolescente en Brasil, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, señalando que un 7.3% de los embarazos en América Latina se producen en adolescentes entre 15 y 19 años. Perú, por encontrarse dentro ellos, arroja cifras que demuestran un incremento progresivo. Según el ENDES 2012 un 13,2 % del total de adolescentes con edades comprendidas entre los 15 y 19 años, cursaban con un primer embarazo y de ellas el 27,6% se encuentran en zonas de difícil acceso para una adecuada atención prenatal. Sin embargo, la preocupación no radica en que continúe siendo un problema común en nuestro medio, a pesar de la instauración y difusión de programas de planificación familiar y métodos anticonceptivos, sino en la morbimortalidad...
2
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en una paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en aula. El curso del externado de ginecología y obstetricia busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 3) y las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de ginecología y obstetricia, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento, plan de trabajo y medidas preventivo promocionales según el diagnóstico de los principales problemas ginecológicos y obstét...
3
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en un paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de la discusión con tutores clínicos y/o la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en aula. El curso del externado de ginecología y obstetricia, busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 3) y las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de ginecología y obstetricia, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento, plan de trabajo y medidas preventivo promocionales según el diagnóstico de los princi...