Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Riesco De La Vega, Gloria', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
This study uses information from the Perinatal Surveillance System (Sistema de Vigilancia Perinatal, SVP) of the Peruvian social security hospitals (EsSalud) to identify risk factors for perinatal mortality. The SVP includes health centers in all the country with different levels of hospital care. The study groups hospitals based on higher or lower levels of care in order to quantify the incidence of risk factors in each group. Finally, the study highlights the importance to keep an efficient clinical database that could be integrated with other health organizations in the country, in order to joint efforts to reduce perinatal mortality in Peru. Objectives: The first goal was to find the main risk factors for perinatal mortality in EsSalud’s hospitals. The second goal was to identify differences in the incidence of these factors on hospitals with higher and lower levels of care. Design...
2
artículo
Introducción: El estudio utiliza la información del Sistema de Vigilancia Perinatal (SVP) de la red hospitalaria del Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) para identificar factores de riesgo que inciden en la mortalidad perinatal. El SVP incluye policlínicos y hospitales en todo el Perú, con diferentes niveles de capacidad resolutiva. El estudio agrupa hospitales según mayor y menor capacidad de resolución, para investigar la magnitud de la incidencia de los factores de riesgo en cada grupo. Finalmente, el estudio resalta la importancia de mantener un sistema de información perinatal eficiente y ágil que pueda ser integrado entre diferentes redes de salud en el país, con el objetivo de reducir la mortalidad perinatal nacional. Objetivos: El primer objetivo fue encontrar los principales factores de riesgo de mortalidad perinatal en la red hospitalaria de EsSalud. El segundo ...
3
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 12, en el que los estudiantes elaboran y presentan la historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en un paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de ginecobstetricia busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica- diagnóstico(nivel 3)y profesionalismo-aprendizaje autónomo y desarrollo profesional(nivel 3). El externado de ginecobstetricia le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas ginecológicos y obstétricos que le servirán en su vida futura profesional.
4
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 11 en el que los estudiantes establecen un diagnóstico,plan terapeútico,prevención y promoción de los problemas relacionados con la salud de la mujer tanto en el aspecto reproductivo como ginecológico. El curso de ginecobstetricia busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica - diagnóstico - promoción, prevención y tratamiento (nivel 3) y profesionalismo -sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 3) que le permitirán a nuestro futuro profesional a desarrollarse en los niveles de atención primaria de salud en el área de ginecobstetricia.
5
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 11 en el que los estudiantes establecen un diagnóstico,plan terapeútico,prevención y promoción de los problemas relacionados con la salud de la mujer tanto en el aspecto reproductivo como ginecológico. El curso de ginecobstetricia busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica - diagnóstico - promoción, prevención y tratamiento (nivel 3) y profesionalismo -sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 3) que le permitirán a nuestro futuro profesional a desarrollarse en los niveles de atención primaria de salud en el área de ginecobstetricia.
6
informe técnico
Curso de la especialidad, de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes elaboran y presentan la historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en un paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de prácticas clínicas y la realización de actividades de simulación y metodología activa en aula. El curso del externado de ginecología y obstetricia, busca desarrollar las competencias específicas de profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de ginecología y obstetricia, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas ginecológicos y obstétricos que le servirán en su vida futura profesional.
7
informe técnico
1 Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en un paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa en aula. El curso del externado de ginecología y obstetricia, busca desarrollar las competencias específicas de profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de ginecología y obstetricia, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas ginecológicos y obstétricos que le servirán en su vida futura profesional.
8
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en un paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa en aula. El curso del externado de ginecología y obstetricia, busca desarrollar las competencias específicas de profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de ginecología y obstetricia, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas ginecológicos y obstétricos que le servirán en su vida futura profesional.
9
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en una paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en aula. El curso del externado de ginecología y obstetricia busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 3) y las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de ginecología y obstetricia, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento, plan de trabajo y medidas preventivo promocionales según el diagnóstico de los principales problemas ginecológicos y obstét...
10
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en un paciente con una condición ginecológica u obstétrica, a través de la discusión con tutores clínicos y/o la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en aula. El curso del externado de ginecología y obstetricia, busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 3) y las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de ginecología y obstetricia, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento, plan de trabajo y medidas preventivo promocionales según el diagnóstico de los princi...