Ginecobstetricia - ME101 - 202101

Descripción del Articulo

Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 11 en el que los estudiantes establecen un diagnóstico,plan terapeútico,prevención y promoción de los problemas relacionados con la salud de la mujer tanto en el aspecto reproductivo como ginecológico. El curso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Morales, Dante Juan, Cam Rojas, Augusto, Diaz Quiroz, Guillermo Moises, Geng Blas, Ana Isabel, Martina Chavez, Marco Antonio, Osores Bianchi, Charles Edgard, Ramírez Castro, Fernando Luis, Riesco De La Vega, Gloria, Rodriguez Salazar, Elias
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ME101
Descripción
Sumario:Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 11 en el que los estudiantes establecen un diagnóstico,plan terapeútico,prevención y promoción de los problemas relacionados con la salud de la mujer tanto en el aspecto reproductivo como ginecológico. El curso de ginecobstetricia busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica - diagnóstico - promoción, prevención y tratamiento (nivel 3) y profesionalismo -sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 3) que le permitirán a nuestro futuro profesional a desarrollarse en los niveles de atención primaria de salud en el área de ginecobstetricia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).