Retornos metálicos, rendimiento de las acciones y volatilidad del mercado de valores

Descripción del Articulo

Dada la amplia participación de acciones mineras en el mercado de valores peruano, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) resulta un escenario ideal para explorar tanto el impacto de los rendimientos de acciones de metales en los rendimientos de las acciones mineras y la volatilidad del Mercado de valore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos, Mauricio, Carpio, Carlos del
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118122
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/13734/14358
https://doi.org/10.18800/economia.201501.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Co-Movimientos
Mercado de Valores Peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Dada la amplia participación de acciones mineras en el mercado de valores peruano, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) resulta un escenario ideal para explorar tanto el impacto de los rendimientos de acciones de metales en los rendimientos de las acciones mineras y la volatilidad del Mercado de valores, así como los co-movimientos entre los rendimientos de las acciones mineras y los rendimientos de los metales. Este estudio es un primer intento en explorar estos temas usando precios internacionales de los metales y los precios de las acciones mineras más importantes de la BVL y del índice IGBVL. Para conseguir esto, hemos usado modelos GARCH univariados para modelar las volatilidades individuales, y el método de Media Móvil Ponderada Exponencialmente (EWMA) y modelos GARCH multivariados con correlaciones de variantes en el tiempo a modelos de co-movimientos en rendimientos. Hemos encontrado que las volatilidades imitan el comportamiento de las volatilidades de los metales y que hay importantes niveles de correlación entre los metales y el retorno de las acciones mineras. Adicionalmente, encontramos correlaciones variantes en el tiempo con un comportamiento distintivo en periodos diferentes, el que aumenta potencialmente en relación con eventos históricos internacionales o nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).