Mostrando 1 - 20 Resultados de 62 Para Buscar 'Campos S., Miguel', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Objectives. To know the quality standards of the home environment and explore their relationships with socioeconomic status and maternal education. Methods. Quantitative – exploratory study done between March and August 2013. We collected data from 5.859 children from 1 to 24 months. We also collected data from 5.723 mothers. We applied the Family Care Indicators (FCI) and the Home Observation for Measurement of the Environment (HOME), and a sociodemographic questionnaire. Results. Children in households with a higher level of wealth have increased availability of play materials; also most frequently performed activities in the company of an adult and in their homes has books for adults and newspapers. In households with more children of the household head, children play with fewer toys of different uses and origins, and perform fewer activities with a grownup. Most parents had practic...
2
artículo
Objetivos. Conocer los niveles de calidad del entorno del hogar y explorar sus relaciones con el nivel socioeconómico y la educación de la madre. Materiales y métodos. Estudio cuantitativo-exploratorio realizado durante marzo y agosto de 2013. Se recogió información sobre 5.859 niños menores en el rango de edad de 1 a 24 meses al momento de la entrevista, que conformaban 5.620 hogares en zonas rurales. Asimismo, se recopiló información de 5.723 madres. Se emplearon el Family Care Indicators (FCI) y el Home Observation for Measurement of the Environment (HOME), además de una Encuesta sociodemográfica. Resultados. Los niños de hogares con un mayor nivel de riqueza tienen mayor disponibilidad de materiales de juego; asimismo realizan con más frecuencia actividades en compañía de un adulto y en sus hogares se cuenta con libros para adultos y periódicos. En los hogares con un m...
3
artículo
La OMS a través de su Centro de Colaboracion para soluciones en la Seguridad del Paciente, (creada en el año 2005) presentó en mayo del 2007 nueve “soluciones salva-vidas”, que ayudarán a los procesos de cuidados de la salud, para prevenir que los inevitables errores humanos lleguen a alcanzar a los pacientes.
4
artículo
La OMS a través de su Centro de Colaboracion para soluciones en la Seguridad del Paciente, (creada en el año 2005) presentó en mayo del 2007 nueve “soluciones salva-vidas”, que ayudarán a los procesos de cuidados de la salud, para prevenir que los inevitables errores humanos lleguen a alcanzar a los pacientes.
5
tesis de grado
Dentro del contexto actual es importante ser competitivos como empresas, pero para ello primero se debe ser productivo. Las herramientas de TI mejoran la productividad laboral; ya que la empresa Sokso Trujillo Adecam presenta algunas contingencias en sus procesos que afectan su productividad se planteó como objetivo conocer si la propuesta de una herramienta de TI influía en la productividad de la empresa. La investigación fue de carácter pre-experimental, correlacional, cuantitativo. Dentro de los principales resultados se obtuvo que la eficiencia, la eficacia y el desempeño laboral, dimensiones de la productividad aumentaron sus valores de la media luego de la aplicación de la herramienta de TI, esto se comprobó además mediante el uso de la t de student donde todos los valores de t fueron menores a 0,05. Finalmente, se concluyó que la herramienta de TI influía de manera signi...
6
tesis de grado
El presente proyecto consiste en el estudio de factibilidad para la implementación de una empresa dedicada a la producción de larvas de mosca soldado negra, ofreciendo un producto innovador que satisfaga las necesidades de alimento del sector avícola en la ciudad de Lima. Por esta razón este proyecto de investigación se basa en el análisis socio económico de nuestro país y en el crecimiento del sector avícola en el país y sobre todo en la ciudad de lima, se realizó el estudio de mercado definiendo de esta manera la oferta y la demanda; a su vez se desarrolló un estudio técnico en el que se habla del tamaño del proyecto determinándose la capacidad utilizada; seguidamente se desarrolló un estudio organizacional el cual se establece los organigramas en la empresa con las respectivas funciones del personal, se realizó el estudio económico financiero del proyecto, en el cual...
7
tesis de grado
Este estudio se realizó con el objetivo de puntualizar los factores y su relación con la automedicación en los pobladores de los distritos de Cusco y Santiago, se hizo un estudio descriptivo y correlacional con una población constituida por 384 pobladores, las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la entrevista y encuesta. Los principales resultados fueron: que los factores social, cultural y económico si tienen relación con la automedicación, dónde 57% son mujeres, 25.5% varones, siendo las personas entre 33 y 50 años los que más se automedican, esto según la prueba chi cuadrado al 95% de confiabilidad, para estos tres factores. Con respecto al nivel de conocimiento sobre automedicación tenemos que, 14,1% Excelente, 25,3% Bueno y el 43.2% bajo con un nivel de instrucción superior en mayor porcentaje (47.9%). En cuanto a los factores sociales si hay corre...
8
tesis de grado
RESUMEN La optimización de procesos está orientada en ayudar a la empresa a rediseñar sus procesos de negocio con el objetivo de reducir costos y mejorar la eficiencia obteniendo así el mayor beneficio posible usando las herramientas de mejora adecuada, cuyo uso es fundamental para lograr resultados efectivos. Un proceso defectuoso genera sobrecostos y si es un proceso “Core” resta competitividad y eventualmente afecta la rentabilidad. La hoja de cálculo EXCEL ® (Microsoft Corporation) a través del complemento SOLVER permite resolver problemas de Optimización de procesos basados en el modelo matemático de programación lineal llamado SIMPLEX y es utilizado como herramienta para resolver los problemas de optimización del ciclo de carguío-acarreo en la Mina Lagunas Norte. Los objetivos de esta tesis consisten en la aplicación de técnicas de programación lineal mediante SO...
9
10
tesis de maestría
En virtud de los beneficios y su factibilidad, se propone la implementación de un Fondo de Estabilización para el Canon Minero del Perú, de carácter intangible, que evite la prociclicidad entre la inversión pública sub nacional y los precios de los minerales (principalmente en los gobiernos locales que reciben el 75% del canon); toda vez que se verifica, mediante los resultados de un modelo econométrico de datos en panel para el periodo 2009-2019, que la inversión pública en los municipios se relaciona significativamente con las transferencias del Canon Minero. Al ser el Perú una economía pequeña y abierta, con dependencia de la exportación de recursos naturales y del comportamiento del precio de los mismos, se plantea bajo el actual mecanismo de transferencias que la volatilidad del Canon Minero, a causa principal de los precios, afecta no solamente a la programación y eje...
13
artículo
No description
14
tesis de maestría
La presente Tesis Titulada Criterio de conciencia en las sentencias condenatorias según el Código de Procedimientos Penales Lima 2016 tuvo como objetivo principal Determinar cuál es la consecuencia de la aplicación del criterio de conciencia después de los 77 años de vigencia en la tipificación penal distrito judicial Lima. Del art. 283 y Acuerdo Plenario 02-2005.CJ/116. El método empleado ha sido inductivo con enfoque cualitativo, desarrollándose una Investigación Básica Descriptiva y por medio Recolección de datos, que consiste en obtener respuestas de los participantes, sus opiniones, conocimiento propuestas, fundamentándose en un diseño fenomenológico la población estuvo formada por jueces , abogados e internos. Se han llegado a las siguientes conclusiones, que el estado a través de la ley le concede la facultad a los jueces y salas penales en las sentencias condenat...
15
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué relación existe entre la gestión educativa y el uso de la plataforma Aprendo en casa en la Institución Educativa 2024, distrito de Los Olivos, 2021; el diseño metodológico es del tipo descriptivo correlacional; respetando el método hipotético deductivo, con una población censal de ochenta estudiantes del primer año bajo la técnica de la encuesta y por medio de dos cuestionarios para cada una de las variables; los cuales fueron validados por tres expertos y la confiabilidad mediante la aplicación del Alfa; presentando como resultados que existe una correlación de alta (Rho = 0.813 y sig.=0.00) lo cual mostró como conclusión que la utilización de las TIC permite mejorar la gestión educativa; Por otro lado, los docentes durante la cuarentena han ido hacia el autoaprendizaje de las tecnologías de infor...
16
tesis de grado
La presente investigación comprende el desarrollo, implementación y evaluación de un Aplicativo Móvil con Realidad Aumentada como herramienta didáctica orientada a apoyar el proceso de enseñanza en alumnos de primaria de la I.E.P. “Juan Enrique Pestalozzi”. El objetivo principal fue determinar qué efectos produce un aplicativo móvil con realidad aumentada en el proceso de enseñanza en los estudiantes de primaria del Colegio Pestalozzi, y ver su efecto favoreciendo el aprendizaje así como también en el rendimiento académico, la asistencia y efectividad del aprendizaje. La muestra estuvo conformada por 15 alumnos pertenecientes al nivel primario del Colegio Pestalozzi. El tipo de estudio es de tipo aplicada y el diseño de tipo pre - experimental. Como resultados se obtuvo que con la implementación del aplicativo móvil con realidad aumentada la media de las notas obtenida...
17
tesis de grado
La presente investigación denominada Gestión de cobranza y Recaudación de arbitrios en la municipalidad de Chiclayo; está enfocado en determinar la relación de influencia entre una y la otra variable, asimismo nuestro estudio tiene como bases teóricas y trabajos previos previamente relacionados con la nuestra, por otro lado se obtuvo información primaria a través del trabajo de campo utilizando estrategias u técnicas de recolección encomendadas por la investigación que busca dar respuesta a nuestra hipótesis planteada. El método utilizado fue aplicativo correlacional, basándose en actividades de investigación en el análisis, expositivo y determinando la realidad, el diseño a utilizarse fue aplicativo mediante instrumento de recolección de datos, encuesta, facilitando la obtención de datos de mucha importancia para la implementación de nuestra investigación. Finalment...
18
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la seguridad alimentaria con el estado nutricional en escolares de la I.E. Horacio Zevallos Gámez, Trujillo, 2022. Fue un estudio de tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 245 estudiantes de 4to y 5to de primaria, donde la muestra fue 145 estudiantes. El instrumento utilizado fue la versión corta del Módulo de Encuesta de Seguridad Alimentaria de los Hogares (HFSSM), asimismo, se hizo uso de las tablas de valoración nutricional de la OMS 2007 para la evaluación del estado nutricional y se utilizó el software SPSS versión 26.0 para establecer la relación de las variables mediante la prueba estadística Chi cuadrado con un nivel de significancia de 0,05 y los coeficientes de correlación Tau-b de Kendall y Tau-c de Kendall. Se identificó que l...
19
tesis de grado
Objetivo general: establecer la relación de causas prenatales con el amamantamiento de la madre exclusiva en fémina con infantes menores de un año, ENDES 2024.Objetivos específicos : definir la relación de la edad de la madre a la praxis de amamantamiento en féminas con infantes menores a un año, analizar la relación del sexo del infante y la praxis de amamantamiento, definir la relación del tiempo de duración de la lactancia y la praxis de amamantamiento de la madre exclusiva en fémina con infantes menores a un año, según ENDES 2024.Metodologia fue observacional, retrospectiva, analítica y transversal. La población de esta estuvo conformada por las féminas que sean mayores de 14 años y menores de 50 años y que tengan infantes mayores de seis meses. Se concluye que los aspectos gestacionales, como la instrucción en técnicas de amamantamiento y formación en amamantami...
20
tesis de maestría
Los resultados de las transferencias de los recursos procedentes de la actividad minera hacia los gobiernos subnacionales, principalmente del Canon Minero (desde 1997) y la Regalía Minera (desde el 2004), además del Derecho de Vigencia, por encima de otros recursos naturales no renovables, revelan que no han tenido los beneficios esperados para conseguir el cierre de brechas en infraestructura y servicios públicos básicos, llegando a ser deficiente e ineficaz en este propósito. Por el contrario, ocasionó otros efectos no deseados como el registro de saldos presupuestales sin gastar, pereza fiscal y una deficiencia en la gestión pública en los distritos con mayores beneficios. Frente a este problema, se propone un esquema alternativo de transferencias, que elimina el criterio geográfico de reparto al interior de cada departamento productor, con el fin único de cerrar de brechas ...