Reforma del Poder Judicial: Reflexiones sobre la agenda a seguir
Descripción del Articulo
En mi opinión el plan de Ceriajus es una excelente plataforma para iniciar un verdadero cambio del Poder Judicial, por supuesto, como toda obra humana -y habiendo sido entregada en mayo del 2004- es evidente que hay algunos aspectos que pueden ser perfeccionados, pero como plataforma de inicio es fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/552632 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/552632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reforma judicial Perú |
| Sumario: | En mi opinión el plan de Ceriajus es una excelente plataforma para iniciar un verdadero cambio del Poder Judicial, por supuesto, como toda obra humana -y habiendo sido entregada en mayo del 2004- es evidente que hay algunos aspectos que pueden ser perfeccionados, pero como plataforma de inicio es fundamental porque por primera vez en el Perú, cuando se habla oficialmente sobre reforma judicial lo que se está planteando es una reforma de todo el sistema de justicia y no solo del Poder Judicial. Lo segundo, es el eterno debate sobre quién debe liderar la reforma, en nuestra opinión quien tiene la responsabilidad de liderar naturalmente la reforma -entre otros pero principalmente- es la Corte Suprema. Lamentablemente la Corte Suprema fue contraria al informe Ceriajus, ha habido resistencia en los hechos, aunque ahora coinciden parcialmente en que el plan de Ceriajus es bueno y que hay que implementarlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).