Realidad aumentada como herramienta didáctica orientada a apoyar el proceso de enseñanza en alumnos de primaria de la I.E.P. Juan Enrique Pestalozzi
Descripción del Articulo
La presente investigación comprende el desarrollo, implementación y evaluación de un Aplicativo Móvil con Realidad Aumentada como herramienta didáctica orientada a apoyar el proceso de enseñanza en alumnos de primaria de la I.E.P. “Juan Enrique Pestalozzi”. El objetivo principal fue determinar qué e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza Educación Primaria Aplicaciones móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación comprende el desarrollo, implementación y evaluación de un Aplicativo Móvil con Realidad Aumentada como herramienta didáctica orientada a apoyar el proceso de enseñanza en alumnos de primaria de la I.E.P. “Juan Enrique Pestalozzi”. El objetivo principal fue determinar qué efectos produce un aplicativo móvil con realidad aumentada en el proceso de enseñanza en los estudiantes de primaria del Colegio Pestalozzi, y ver su efecto favoreciendo el aprendizaje así como también en el rendimiento académico, la asistencia y efectividad del aprendizaje. La muestra estuvo conformada por 15 alumnos pertenecientes al nivel primario del Colegio Pestalozzi. El tipo de estudio es de tipo aplicada y el diseño de tipo pre - experimental. Como resultados se obtuvo que con la implementación del aplicativo móvil con realidad aumentada la media de las notas obtenidas por el indicador rendimiento académico se incrementó el 4,00 en la media de las notas obtenidas. También la media de las asistencias obtenidas por el indicador asistencia del alumnado se incrementó el 1,47 en la media de las asistencias, y la media de las participaciones obtenidas por el indicador efectividad del aprendizaje se incrementó el 2,93 en la media de las participaciones. Concluyendo que un aplicativo móvil con realidad aumentada tiene un efecto significativo en el proceso de enseñanza en los estudiantes de primaria del Colegio Pestalozzi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).