Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de producción de larvas de mosca soldado negra (Hermetia illucens)
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en el estudio de factibilidad para la implementación de una empresa dedicada a la producción de larvas de mosca soldado negra, ofreciendo un producto innovador que satisfaga las necesidades de alimento del sector avícola en la ciudad de Lima. Por esta razón este proyect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2032 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de viabilidad Industria avícola Ingeniería industrial Ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto consiste en el estudio de factibilidad para la implementación de una empresa dedicada a la producción de larvas de mosca soldado negra, ofreciendo un producto innovador que satisfaga las necesidades de alimento del sector avícola en la ciudad de Lima. Por esta razón este proyecto de investigación se basa en el análisis socio económico de nuestro país y en el crecimiento del sector avícola en el país y sobre todo en la ciudad de lima, se realizó el estudio de mercado definiendo de esta manera la oferta y la demanda; a su vez se desarrolló un estudio técnico en el que se habla del tamaño del proyecto determinándose la capacidad utilizada; seguidamente se desarrolló un estudio organizacional el cual se establece los organigramas en la empresa con las respectivas funciones del personal, se realizó el estudio económico financiero del proyecto, en el cual se determinará la factibilidad y rentabilidad del proyecto a invertir. Finalmente se presentarán las conclusiones y recomendaciones del trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).