Propuesta de una herramienta de TI y su influencia en la productividad de la empresa SOKSO TRUJILLO ADECAM en el año 2023

Descripción del Articulo

Dentro del contexto actual es importante ser competitivos como empresas, pero para ello primero se debe ser productivo. Las herramientas de TI mejoran la productividad laboral; ya que la empresa Sokso Trujillo Adecam presenta algunas contingencias en sus procesos que afectan su productividad se plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cevallos Campos, Reynaldo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35433
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Software de aplicación
Productividad
Evaluación del desempeño
Programa informático
Desarrollo de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Dentro del contexto actual es importante ser competitivos como empresas, pero para ello primero se debe ser productivo. Las herramientas de TI mejoran la productividad laboral; ya que la empresa Sokso Trujillo Adecam presenta algunas contingencias en sus procesos que afectan su productividad se planteó como objetivo conocer si la propuesta de una herramienta de TI influía en la productividad de la empresa. La investigación fue de carácter pre-experimental, correlacional, cuantitativo. Dentro de los principales resultados se obtuvo que la eficiencia, la eficacia y el desempeño laboral, dimensiones de la productividad aumentaron sus valores de la media luego de la aplicación de la herramienta de TI, esto se comprobó además mediante el uso de la t de student donde todos los valores de t fueron menores a 0,05. Finalmente, se concluyó que la herramienta de TI influía de manera significativa en la productividad de la empresa Sokso Trujillo Adecam, debido a que las mediciones de las muestras obtenidas eran diferentes en ambos estadios, y a que sus medias presentaban un aumento después de la aplicación de la herramienta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).