Herramientas tecnológicas en el curso de computación e informática en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria en la I.E. La Inmaculada Pucallpa - 2005

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer la aplicación de las herramientas tecnológicas en el curso de computación e informática en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria en la institución educativa "La Inmaculada" de Pucallpa. Se utilizó el método descriptivo en su nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquipiondo Gallardo, Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Programas informáticos
Informática
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo conocer la aplicación de las herramientas tecnológicas en el curso de computación e informática en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria en la institución educativa "La Inmaculada" de Pucallpa. Se utilizó el método descriptivo en su nivel simple. La población estuvo conformada por 230 alumnos del cuarto grado de educación secundaria. Las técnicas elaboradas y utilizadas por el investigador fueron la observación sistemática, la entrevista y la encuesta; y como instrumentos una guía de observación estructurada del laboratorio, una guía de entrevista para los docentes y un cuestionario para los estudiantes. Los datos se recopilaron durante el mes de diciembre del 2005; fueron procesados mediante el método manual; analizados e interpretados mediante el uso de programas informáticos (estadística descriptiva), para ser presentados en cuadros con sus respectivos gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).