1
libro
El libro La asamblea de aula para la convivencia democrática participativa, de Julio Carozzo, nos invoca a reflexionar sobre dos aspectos. El primero, sobre la existencia de una realidad educativa jerárquica, autoritaria, vertical, domesticadora y de la posibilidad de propiciar en nuestra práctica profesional, un clima de convivencia democrática y participativa que genere estudiantes activos, analíticos, reflexivos y críticos de esta realidad. El segundo, tomar la decisión de implementar prácticas y estrategias innovadoras orientadas a la consecución de climas de convivencia democráticos y participativos; aun cuando las posibilidades de éxito sean mínimas, el que lo hagamos es el inicio de la visión de una nueva educación.
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tiene por objetivo analizar cómo las emociones del cliente afectan el área de Experiencia del Cliente de empresas de taxi por aplicación en Perú. Para ello, se recopiló la información a través de dos focus group a pasajeros y conductores, además de cinco entrevistas a profundidad a trabajadores con la finalidad de complementar los hallazgos que fueron analizados a través de la triangulación de datos. Finalmente, esta investigación abre la oportunidad de conocer cómo empresas tecnológicas utilizan y aplican la Experiencia del Cliente en estos días.
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación de las Percepciones sobre gestión municipal en el desarrollo económico local - Provincia de Canta, 2022, tienen como objetivo conocer y determinara como la gestión municipal aporta en el desarrollo económico local en la provincia de Canta, permitiendo encontrar las percepciones de la población con respecto a la intervención de la municipalidad en el desarrollo del sector, utilizando una metodología cualitativa fenomenológica, basado en la recopilación de información a través de entrevistas abiertas, que dieron su percepción personal en referencia de la gestión municipal y el desarrollo económico local, el análisis cualitativo se desarrolló utilizando el software Atlas. Ti, para la triangulación y análisis de datos. Se concluyo que la gestión municipal no brinda aportes al desarrollo económico de la provincia, debido a la falta de aplicaci...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el presente proyecto se realizó la Propuesta de implementación de la Ciclovía en la calle Libertad hasta la avenida Mansiche del distrito Huanchaco, Trujillo - La Libertad, 2023. Este proyecto busca generar un entorno seguro para los ciclistas proporcionando una infraestructura adecuada separándolos del tráfico vehicular evitando accidentes e incentivando a la población a optar por un transporte sostenible. Donde el tipo de investigación realizado fue no experimental descriptivo, tomando como población y muestra el tramo comprendido entre la calle Libertad y la Av. Mansiche. en donde se obtuvo como resultados un diseño de la ciclovía el cual consta de dos carriles unidireccionales en ambos extremos de la vía los cuales suman un total de 12.553 km de ciclovía segregada con un ancho de 1.50 m c/u, donde el costo presupuestal del diseño es de S/ 6,693,871.82 incluyendo IGV. ...
5
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación pretende buscar soluciones a los problemas presentados en la empresa mediante una filosofía de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de las grúas en la empresa Savia Perú S.A. Talara. El objetivo básico de cualquier gestión de Mantenimiento, consiste en incrementar la disponibilidad de los activos, a bajos costos, permitiendo que dichos activos funcionen de forma eficiente y confiable dentro de un contexto operacional. El RCM sirve de guía para identificar las actividades de mantenimiento con sus respectivas frecuencias a los activos más importantes de un contexto operacional. Esta no es una fórmula matemática y su éxito se apoya principalmente en el análisis funcional de los activos de un determinado contexto operacional realizado por un equipo de trabajo multidisciplinario. El equipo desarrolla un sist...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Ambrosio Campos, Julio César. [diseño de una planta de almidón de papa y su efecto en la competitividad de las zonas paperas de la región Huánuco - 2021]. Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Huánuco-Perú. [2021]. La papa primera etapa consistió en evaluar 12 variedades de papas más comercializadas en los mercados de la región Huánuco cuyas variedades fueron: Huamantanga (M1), Tumbay (M2), Huayro (M3), Amarilis (M4), Hualash (M5), Canchan (M6), Amarilla Pura (M7), Galleta (M8), Puca Juyto (M9), Cantina (M10), Yana palta (M11) y Auquin Juyto (M12); de los cuales se determino el rendimiento de almidon de papa siendo variedad huamantanga quien se obtuvo mayor porcentaje con un 11.67%, la producción anual de cultivo de papa a nivel de la región Huánuco representa el 30...
7
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Las aguas residuales de la industria cárnica (camal) contienen altas concentraciones de materia orgánica, sólidos suspendidos, grasas, etc. la composición y concentración de estas aguas varían dependiendo del número de animales sacrificados, eficiencia en la separación de vísceras y trozos de grasas del agua residual, manejo y consumo de agua por animal sacrificado. Por ello el vertido de las aguas residuales del camal sin tratamiento hacia el sistema de alcantarillado causa un impacto ambiental negativo. Debido a ello y en base al anexo Nº 01 del Decreto Supremo 021-2009-VIVIENDA se planteó el presente trabajo de investigación, el cual se realizó durante los meses de noviembre, diciembre del 2011, enero y febrero del 2012, con la finalidad de caracterizar y determinar la calidad del agua residual vertido al sistema de alcantarillado. Los análisis de la Demanda Bioquímica ...
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Trozos de papaya (Carica papaya) de 7*7mm y 10*10mm fueron sometidos a un proceso de osmo-deshidratación usando como agente edulcorante: la sacarosa en medio acuosa final 72 ºBrix, a temperatura final de 100ºC y 12 horas de inmersión por cambio. Los resultados estadísticos mostraron que los trozos de 7*7mm tienen mayor capacidad osmodeshidratante y el menor trozos de 10*10mm. Además, los análisis cinéticos indicaron que la máxima transferencia de masa ocurre en las primeras cuatro horas del proceso y la máxima pérdida de masa del producto que puede ser alcanzada fue de 32 % con un contenido de humedad final en los frutos de papaya osmodeshidratada de 41,3 %. En el presente trabajo de investigación se ha evaluado las condiciones de operaciones que influyen en la deshidratación osmótica de la papaya (Carica papaya). El tiempo de proceso y la relación materia prima/solución ...
9
artículo
La educación superior en América Latina está pasando por un compulsivo período de cambios. En estos se busca acentuar la capacidad de los individuos para aprender y para ello la formación cobra un carácter integral, incidiendo sobre los modelos pedagógicos. El presente artículo ensaya un acercamiento conceptual a una de las aristas para la formación integral, desde la experiencia concreta del programa de Comunicación social de la Facultad de Comunicación y Artes Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Implementación de un manual de organización para la empresa de apoyo a proyectos estratégicos S.A. Objetivo: Elaborar un manual de organización para mejorar la calidad de atención de la Empresa municipal de apoyo a proyectos estratégicos S.A. Métodos: Tipo. El proyecto de investigación es de tipo básico, ya que se logró mejorar los conocimientos referentes a un manual de organización para la empresa municipal de apoyo a proyectos estratégicos S.A. Enfoque. El nivel es no experimental, porque se realizará según se obtengan los resultados pero que serán utilizados como marco teórico en futuras investigaciones sobre manual de organización. Resultados: La respuesta a la pregunta el 57.14% están siempre de acuerdo que con la implementación de un manual de organización incrementaran los usuarios a los cuales atiende la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S....
11
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio analiza la relación entre la gestión de compras y las contrataciones directas en el Hospital de Emergencia de Villa El Salvador (HEVES) durante la pandemia del COVID-19. Se evidencia que la deficiencia en la planeación y el control afectó la transparencia y eficiencia de los procesos logísticos. La falta de estudios de mercado, la improvisación en la definición de necesidades y la presión de la emergencia generaron sobrecostos, retrasos e irregularidades en la provisión de insumos esenciales. El objetivo general está referido en definir cuál es el factor que relaciona la gestión de compras en el COVID-19. La metodología aplicada es cualitativa y los hallazgos resaltan la necesidad de fortalecer la planificación estratégica, simplificar la burocracia, implementar tecnologías digitales y robustecer la auditoría preventiva para garantizar contrataciones eficiente...
12
libro
La convivencia debe ser el primer aprendizaje que los niños y niñas tendrían que experimentar en la escuela para que las relaciones interpersonales de empatía se conviertan en poderosos soportes para los aprendizajes de conocimientos y de valores que deben emprender en los siguientes años; de esta manera la convivencia democrática formaría parte esencial de la mejor calidad de vida que la escuela debe brindar a todos los estudiantes. Este libro, que ponemos a consideración de la comunidad educativa, proporciona interesantes reflexiones que invitan con urgencia a los profesores y padres de familia a iniciar en las escuelas y en los hogares una práctica constante de convivencia democrática.
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la actualidad la acumulación de neumáticos ha generado una gran contaminación en los años que afecta el medio ambiente, algunas soluciones son la incorporación de productos industriales como el neumático de llantas reciclables para ser parte constitutiva de la estructura de pavimento al dar a las mezclas asfálticas un comportamiento mecánico, propiedades de resistencia, durabilidad que aumente los años de vida útil para su mantenimiento y reducir su costo total. Para la cual, se necesita determinar su composición y temperatura adecuadas para la mezcla de asfalto-caucho, que debe cumplir con lo especificado en el Manual de Carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Por lo general tener conciencia en las 3R: reducir, reusar y reciclar que en lo general estos recursos están en la basura de cada día que dentro de poco tiempo hará mucha falta. La construcción...
14
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis denominado: “IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO TOTAL ASISTIDO POR EL SOFTWARE VEHICONTROL - PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA, DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LA MAQUINARIA DE LA EMPRESA VASQUEZ SAINT JHON CONTRATISTAS GENERALES S.A.”, proyecta el mejoramiento de la eficiencia, disponibilidad y confiabilidad de la maquinaria de la empresa, la cual, inicialmente se desarrolló investigando el estado técnico de la maquinaria, en función a las horas y kilómetros, número de fallas y aplazamientos presentadas por la maquinaria, estableciendo la disponibilidad, confiabilidad y eficiencia de éstos. A través de éste estudio se pudo demostrar que la flota de maquinaria, no cumple con un control apropiado sobre los mantenimientos y así no cuenta con la disponibilidad y eficiencia solicitada para realizar las distintas labores, el cual muestra ...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada, “Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la Sede Central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022”, tiene como objetivo general: determinar la relación que existe entre los anticipos a contratistas y el estado de situación financiera; para el logro del objetivo se emplearon como técnica la encuesta y el análisis documental y como instrumental el cuestionario y la revisión de datos históricos, siendo administradas a 40 trabajadores pertenecientes a la Oficina de Contabilidad y Tesorería del Gobierno Regional de Ayacucho. Es una investigación es aplicada, descriptiva - correlacional y no experimental. El principal resultado, entre el Anticipo a contratistas y el estado de situación financiera presentaron una relación directa y positiva (r=0,818, p<0,001), este resultado estadístico respalda la base ...
16
informe técnico
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Con el fin de controlar y velar por la conservación y uso adecuado de los múltiples recursos del sistema, que son fundamentalmente hídrico e hidrobiológico, sin alterar negativamente la ecología de la región, los gobiernos del Perú y Bolivia solicitaron la cooperación de la Comunidad Económica Europea (CEE) para llevar a cabo los estudios correspondientes y se constituyeron como entidades contrapartes en la Autoridad Autónoma Binacional del Lago Titicaca (ALT) y el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT). Como resultado de estos estudios, la CEE elaboró un plan director global binacional de protección-prevención de inundaciones y aprovechamiento de los recursos del sistema TDPS, donde entre otras recomendaciones para el perfeccionamiento del referido Plan Director, propuso efectuar campañas de seguimiento de isótopos en lago Titicaca. En 1997, el Instituto Peruano de Energ...
17
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
RESUMEN Se realizó un trabajo de responsabilidad social con el propósito de ambientar y acondicionar la Escuelita Sabatina del Asentamiento Humano Las Torres de San Borja, Distrito de Moche, con la finalidad de apoyar y promover un mejor ambiente educativo para los niños de la zona, motivando el aprendizaje. El estudio tuvo carácter descriptivo selectivo y aplicado pues el equipo de trabajo seleccionó y delimitó a sus participantes; para ello. Como metodología se realizó el diseño y ejecución del plan de acciones para la ambientación de la Escuela Sabatina. Al finalizar el trabajo se determinó que los niños gozaban de un ambiente más agradable y cómodo para ellos que los hacía sentir contentos de asistir a la escuela