Percepciones sobre gestión municipal en el desarrollo económico local - provincia de Canta, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación de las Percepciones sobre gestión municipal en el desarrollo económico local - Provincia de Canta, 2022, tienen como objetivo conocer y determinara como la gestión municipal aporta en el desarrollo económico local en la provincia de Canta, permitiendo encontrar las percep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo económico Crecimiento económico Gestión municipal Desarrollo social Participación vecinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación de las Percepciones sobre gestión municipal en el desarrollo económico local - Provincia de Canta, 2022, tienen como objetivo conocer y determinara como la gestión municipal aporta en el desarrollo económico local en la provincia de Canta, permitiendo encontrar las percepciones de la población con respecto a la intervención de la municipalidad en el desarrollo del sector, utilizando una metodología cualitativa fenomenológica, basado en la recopilación de información a través de entrevistas abiertas, que dieron su percepción personal en referencia de la gestión municipal y el desarrollo económico local, el análisis cualitativo se desarrolló utilizando el software Atlas. Ti, para la triangulación y análisis de datos. Se concluyo que la gestión municipal no brinda aportes al desarrollo económico de la provincia, debido a la falta de aplicación de los procesos de gestión como la planificación, organización, dirección y el control, sumado a esto la baja calidad de profesionales que ocupan los cargos directrices, conllevando a un desorden administrativo que se evidencia al momento de realizar las acciones de gestión. La recomendación es desarrollar acciones inmediatas en las áreas de planificación interna y externa, desarrollar cuadros orgánicos flexibles y eficaces, con un personal altamente calificado y capacitado en procesos de gestión, que utilice el monitoreo y seguimiento como herramienta de retroalimentación de información para el mejoramiento continuo de los procesos administrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).