1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “DETERMINACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO AÑO 2014 - 2015, ha respondido a la interrogante general planteada la cual es, ¿Cuál es la responsabilidad civil en los criterios jurídicos que aplican los jueces de la Corte Superior de Justicia Puno, para determinar la responsabilidad civil en los procesos de accidentes de tránsito, 2014 - 2015?. Para responder esta interrogante nos remitiremos al Código Civil en su artículo 1970 y al artículo 29 de la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre. En tal sentido, la responsabilidad civil derivada de los accidentes de tránsito es objetiva y solidaria entre el conductor, el propietario del vehículo y de ser el caso, el prestador del servicio de transporte terrestre. Lo mencionado, no siempre era del todo claro, ya que antes de la en...
2
tesis de grado
El distrito de Salas, caracterizado por su crecimiento y las constantes ofertas laborales provenientes de los fundos de exportación, ha sido identificado como una de las áreas con mayor potencial para su desarrollo futuro. Sin embargo, en las últimas décadas, la falta de equipamientos urbanos adecuados ha limitado su progreso socioeconómico. Esta carencia se debe a que la cadena de gobiernos locales y regionales ha prestado escasa atención a los planes de desarrollo urbano, ignorando la situación actual del distrito, sus costumbres y la necesidad de una infraestructura adecuada. La falta de sensibilidad hacia estas necesidades ha llevado a soluciones genéricas en los proyectos, que no reflejan la identidad de los habitantes ni sus verdaderas necesidades. Esto representa un desafío, ya que los usuarios no se sienten representados por los edificios públicos en su comunidad. Para ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación presentó un enfoque cuantitativo con un nivel explicativo-analítico. Asimismo, fue de un tipo aplicada con un diseño preexperimental. La investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del método AMFE en la productividad de la empresa Jair Sport. La población estuvo conformada por los datos cuantitativos del año 2019-2020, utilizando como muestra los datos cuantitativos de los meses de agosto y diciembre de cada año, se utilizó un muestreo por conveniencia para la selección de la muestra. Las técnicas empleadas fueron, la observación y el análisis documental. Los datos se evaluaron por el software SPSS. Se concluyó, que el método AMFE influye positivamente en la productividad, incrementándola en 21%.
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Estructura normativa y correcta imputación jurídico penal del delito de Acoso Sexual en el DF de La Libertad, 2019”, tuvo como objetivo general determinar si los fiscales de Trujillo, pueden realizar una correcta imputación jurídico penal con la estructura normativa del Acoso Sexual; se elaboró tres categorías: la conducta típica, el consentimiento de la víctima, y los actos de connotación sexual. En el proceso de investigación se empleó el enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica, de nivel explicativo; se utilizó los siguientes diseños: la teoría fundamentada, el fenomenológico y biográfico; el escenario de estudio fue las Fiscalías Penales de Trujillo, lugar donde laboran los participantes; las técnicas empleadas para recolectar los datos fueron la entrevista y el análisis documentario. Los resultados de la i...
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Perfil psicológico en niños con rasgos inclusivos de los niveles inicial y primaria de la I.E.P. “Jean Piaget B&M” de Nuevo Chimbote, 2015”, tuvo como objetivo general determinar el perfil psicológico en niños con rasgos inclusivos de los niveles inicial y primaria. La institución referida es desde hace siete años pro inclusiva y para el año lectivo 2015 contó entre sus estudiantes a 16 alumnos con necesidades educativas especiales, entre inicial y primaria. De estos, seis presentaron discapacidad cognitiva y los demás, otros 10 trastornos de neurodesarrollo. El tipo de investigación, según el paradigma, es cuantitativo, porque se utilizó la metodología empírico-analítica y empleó la recolección de datos para conocer el perfil psicológico de niños con rasgos inclusivos. El diseño empleado fue el descriptivo simple por haber...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Una de las evaluaciones más conocidas habla sobre la satisfacción de los usuarios, estos pueden ser clientes, consumidores, para nuestro caso pacientes (dependiendo mucho de lo que se quiere estudiar), y esta evaluación es aquella que permite dos cosas: por un lado identificar las áreas deficitarias que se pueden mejorar o potenciar desde el punto de vista del paciente; y por otro lado sirve para que la empresa pueda evaluar periódicamente los resultados de los cuidados que se requieren ya que las necesidades de los pacientes son cambiantes y estos además son el eje sobre el cual se articulan las prestaciones de los servicios asistenciales; el objetivo del presente estudio fue: Determinar el grado de satisfacción del usuario en consultorio externo de pediatría relacionado con la calidad de atención del Policlínico Chiclayo Oeste- ESSALUD en el periodo de Enero-Diciembre 2016; M...
7
artículo
PROYECTO EDUCATIVO Y SU RELACION CON EL PERFIL PROFESIONAL ESTABLECIDOS EN LOS ESTANDARES DEL CONEAU
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se encuentra enmarcado en las actuales circunstancias que nos pide que hagamos frente a la necesidad de realizar urgentes cambios en la Educación Superior, a fin de responder a la demanda de calidad académica que plantea el desarrollo nacional, regional así como también los retos de la globalización. Tales demandas procedentes de la propia comunidad educativa, así como el conjunto de la sociedad requieren ser cuidadosamente evaluadas en sus alcances a fin de establecer las políticas y mecanismos que permitan encararlas adecuadamente, teniendo el propósito de conocer la aplicación del Proyecto Educativo Curricular en relación con el perfil profesional establecidos en los estándares del CON...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “Evaluación del nivel de servicio y propuestas de mejora en el eje vial de las calles Tres Cruces de Oro y Cascaparo de la ciudad del Cusco utilizando la metodología del Hcm 2010 y microsimulación virtual”, plantea la evaluación del nivel de servicio actual tanto peatonal como vehicular del eje vial de las calles Tres Cruces de Oro y Cascaparo en función de parámetros medibles basados en una microsimulación virtual y la metodología del HCM 2010, para dar soluciones de rediseño geométrico, reordenamiento de la circulación y optimización semafórica midiendo las variables que se presentan en la zona de estudio. En el presente trabajo se identificó el problema general, los objetivos que se quieren lograr, luego se analizarón algunos antecedentes referentes al presente trabajo de investigación. Se tuvo como metodología un enfoque cuantitativo de...
9
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
This investigation is applied at developing critical thinking in student's in secondary educational, through the implementation of the Learning Strategy "APCIGDE" stimulating interpretation, analysis, evaluation, and inference of the topics developed in the teaching experience. This study aims to demonstrate the influence of the Learning Strategy "APCIGDE" in the development of critical thinking in the CT A, with student's from 4th grade of secondary educational in the National College of Agriculture "Posic" in the province of Rioja, Región Saint Martin. From the description and explanation of the phenomenon of study based on the theory of Piaget's active Learning, Learning theory and interactive Vygostky Learning theory of Ausubel significant; has hypothesise that the Learning strategy "APCIGDE" will significantly improve the ability of critical thinking in students in the 4th grade of...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente plan de negocios presenta de forma ordenada y sistemática un modelo empresarial que se basa en crear unidades estratégicas de negocios (UEN) por juegos en línea del tipo MMRPG. El mercado meta lo constituyen las personas de habla hispana. Debido a que el negocio se basa netamente en internet, nuestro mercado es global, es por ello que los mecanismos tradicionales de marketing como encuestas personales no son aplicables o son de muy poco impacto. Existen métodos especiales para este tipo de aplicaciones como suscripciones en grupos y foros relativos a juegos MMRPG donde se puede publicitar el servidor. La factibilidad técnica puede evidenciarse en que el acceso a la tecnología lo ha convertido en un elemento habilitador de valor, así como los costos para su utilización han disminuido notablemente. La factibilidad organizacional de la presente propuesta está dispuesta ...
11
informe técnico
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Con el fin de controlar y velar por la conservación y uso adecuado de los múltiples recursos del sistema, que son fundamentalmente hídrico e hidrobiológico, sin alterar negativamente la ecología de la región, los gobiernos del Perú y Bolivia solicitaron la cooperación de la Comunidad Económica Europea (CEE) para llevar a cabo los estudios correspondientes y se constituyeron como entidades contrapartes en la Autoridad Autónoma Binacional del Lago Titicaca (ALT) y el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT). Como resultado de estos estudios, la CEE elaboró un plan director global binacional de protección-prevención de inundaciones y aprovechamiento de los recursos del sistema TDPS, donde entre otras recomendaciones para el perfeccionamiento del referido Plan Director, propuso efectuar campañas de seguimiento de isótopos en lago Titicaca. En 1997, el Instituto Peruano de Energ...
12
informe técnico
Publicado 1974
Enlace
Enlace
Constituye un resumen de las actividades programadas para lograr el desarrollo socio-económico del área del Proyecto Jaén - San Ignacio (Cajamarca), el cual busca el desarrollo agropecuario del área a través del establecimiento y consolidación de empresas campesinas en armonía con el ordenamiento rural.
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación presentada analiza cómo la precarización salarial agrícola incidió para la generación de emprendimientos productivos en la economía social y solidaria en Ecuador. La información recopila varios análisis de las principales causas que originan la precarización salarial agrícola, su posterior evaluación y la situación de la agricultura campesina, así como, un análisis de la evolución histórica de las empresas de economía social y solidaria. A la consulta bibliográfica, acompaña una investigación de campo aplicada a los actores de los emprendimientos productivos representados por organizaciones campesinas del sector de la economía social y solidaria , que se encuentran ubicados en la zona noroccidente de Pichincha (Ecuador), a quienes se aplicó una encuesta acompañada de varias reuniones para identificar las razones que motivaronsu emprendimiento, per...
14
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This study analyzes how agricultural income insecurity has affected the creation of productive enterprises in the social and solidarity economy of Ecuador. It draws on several studies of the main causes of agricultural income insecurity and their subsequent evaluation, the status of peasant agriculture, and the historical evolution of social and solidarity economy enterprises. It accompanies this bibliographical review with field research focused on actors involved in productive enterprises – represented by peasant organizations from the social and solidarity economy based in the northwestern part of Pichincha province (Ecuador) – through a survey and several meetings to identify the reasons behind their ventures and confirm whether they conform with the social and solidarity economy policy. The results allow recognition of new forms of entrepreneurship through associativity, as well...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This study analyzes how agricultural income insecurity has affected the creation of productive enterprises in the social and solidarity economy of Ecuador. It draws on several studies of the main causes of agricultural income insecurity and their subsequent evaluation, the status of peasant agriculture, and the historical evolution of social and solidarity economy enterprises. It accompanies this bibliographical review with field research focused on actors involved in productive enterprises – represented by peasant organizations from the social and solidarity economy based in the northwestern part of Pichincha province (Ecuador) – through a survey and several meetings to identify the reasons behind their ventures and confirm whether they conform with the social and solidarity economy policy. The results allow recognition of new forms of entrepreneurship through associativity, as well...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo con un nivel explicativo. Asimismo fue de tipo aplicada con un diseño pre-experimental. Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto del estudio del trabajo en la productividad del Grupo Maderera Selva Central S.R.L. La población estuvo conformada por los registros mensuales de productividad en el área de producción, siendo esta misma la muestra por trabajar con los mismos datos. Se utilizó técnicas para la recolección de datos como la observación y análisis documental. Los datos se analizaron mediante el software SPSS. Se concluyó que el estudio del trabajo logró un aumento en la productividad del Grupo Maderera Selva Central S.R.L. en 27%.