Plan de negocio de una incubadora de juegos MMRPG
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios presenta de forma ordenada y sistemática un modelo empresarial que se basa en crear unidades estratégicas de negocios (UEN) por juegos en línea del tipo MMRPG. El mercado meta lo constituyen las personas de habla hispana. Debido a que el negocio se basa netamente en inte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/583 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos de rol MMRPG VPS Canvas Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocios presenta de forma ordenada y sistemática un modelo empresarial que se basa en crear unidades estratégicas de negocios (UEN) por juegos en línea del tipo MMRPG. El mercado meta lo constituyen las personas de habla hispana. Debido a que el negocio se basa netamente en internet, nuestro mercado es global, es por ello que los mecanismos tradicionales de marketing como encuestas personales no son aplicables o son de muy poco impacto. Existen métodos especiales para este tipo de aplicaciones como suscripciones en grupos y foros relativos a juegos MMRPG donde se puede publicitar el servidor. La factibilidad técnica puede evidenciarse en que el acceso a la tecnología lo ha convertido en un elemento habilitador de valor, así como los costos para su utilización han disminuido notablemente. La factibilidad organizacional de la presente propuesta está dispuesta de modo tal que cada UEN de la empresa, es decir, cada juego, tiene independencia operativa, y aporta valor a la cartera de productos de la empresa, ya que los ingresos del personal técnico y administrativo que labora en ellas depende de las ventas que pueda generar. La factibilidad económica del presente proyecto se encuentra justificada por el flujo de caja propuesto en el análisis financiero el cual nos arroja que en el mes 11 después de haber realizado la inversión se alcanza el punto de equilibrio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).