Mostrando 1 - 20 Resultados de 31 Para Buscar 'Cabrera, Andrea', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo conocer y describir el proceso de la elaboración de tintes naturales y tintes artificiales en Chincheros, para ello el enfoque metodológico es cualitativo y descriptivo. Se utilizó como técnica, la encuesta, guía de entrevista y el cuestionario como instrumento. Resultados: se demostró que los artesanos y artesanas de la Comunidad de Chincheros, extraían, modificaban y coloreaban las fibras. En este entorno encontramos a un grupo de mujeres del Centro Artesanal Wara, que mantienen dentro de sus procesos el teñido natural de la lana de oveja y actualmente sustentan sus conocimientos frente a la necesidad de trabajar con este grupo de mujeres, a través de la sistematización de los procesos de tinturado natural. Es la mejor opción de uso que la tintura artificial, es elemento que ha causado muchas enfermedades en la población, y comp...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el rol de los cuidadores en las prácticas lectoras emergentes que ocurren en la cotidianidad de los niños de 3 años de una institución educativa pública de Magdalena del Mar. El interés central que motivó a desarrollar esta investigación surge a partir de la preocupación por el desconocimiento de los cuidadores sobre la importancia de su rol en el fomento de la lectura en el hogar, a partir de las prácticas lectoras emergentes que se generan en la cotidianidad; más aún, considerando la coyuntura de la educación remota, en la que los padres son quienes asumen un papel protagónico en la educación de los niños y niñas. Este estudio presenta un enfoque cualitativo de nivel descriptivo y se redacta a partir de la revisión de fuentes, tales como artículos de revistas académicas indexadas, tesis de ...
3
tesis de grado
Las bondades de la lectura van más allá del ámbito académico e intelectual, aportan en sobremanera a los ámbitos emocional, personal y social del ser humano, constituyendo así, una herramienta elemental en la vida del ser humano. El presente estado del arte es un estudio documental, en tanto, se obtiene, selecciona, sistematiza, organiza, interpreta y analiza información sobre un objeto de estudio, a partir de la revisión de fuentes; de tal manera que, permite redescubrir o reinterpretar diferentes aspectos de un tema. Esta investigación tiene como objetivo central la promoción de la lectura y su relación con el desarrollo integral en la primera infancia y su objetivo es describir los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia. Las fuentes consultadas para esta investigación pertenecen a los últimos veinte años y han sido tesis de repositorios, artícu...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el rol de los cuidadores en las prácticas lectoras emergentes que ocurren en la cotidianidad de los niños de 3 años de una institución educativa pública de Magdalena del Mar. El interés central que motivó a desarrollar esta investigación surge a partir de la preocupación por el desconocimiento de los cuidadores sobre la importancia de su rol en el fomento de la lectura en el hogar, a partir de las prácticas lectoras emergentes que se generan en la cotidianidad; más aún, considerando la coyuntura de la educación remota, en la que los padres son quienes asumen un papel protagónico en la educación de los niños y niñas. Este estudio presenta un enfoque cualitativo de nivel descriptivo y se redacta a partir de la revisión de fuentes, tales como artículos de revistas académicas indexadas, tesis de ...
5
tesis de grado
Las bondades de la lectura van más allá del ámbito académico e intelectual, aportan en sobremanera a los ámbitos emocional, personal y social del ser humano, constituyendo así, una herramienta elemental en la vida del ser humano. El presente estado del arte es un estudio documental, en tanto, se obtiene, selecciona, sistematiza, organiza, interpreta y analiza información sobre un objeto de estudio, a partir de la revisión de fuentes; de tal manera que, permite redescubrir o reinterpretar diferentes aspectos de un tema. Esta investigación tiene como objetivo central la promoción de la lectura y su relación con el desarrollo integral en la primera infancia y su objetivo es describir los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia. Las fuentes consultadas para esta investigación pertenecen a los últimos veinte años y han sido tesis de repositorios, artícu...
6
artículo
El presente artículo detalla la metodología para cumplir con los objetivos propuestos en la investigación. Los cuales ayudaron a identificar saberes ncestrales sobre el uso de plantas, para conocer y describir el proceso de elaboración de tintes naturales y artificiales en la comunidad de Chincheros (Cusco), que aún conserva en su memoria la sabiduría ancestral sobre las plantas y técnicas tintóreas. La pérdida cultural se debe, sobre todo, a la modernización y la no valorización de los conocimientos tradicionales; por tanto, si no se registran adecuadamente, corren el riesgo de perderse y extinguirse de la identidad étnica. El estudio reconstruye las técnicas tintóreas tradicionales usadas en la comunidad Andina del Perú, para su preservación y uso en la artesanía e industria textil contemporánea. La metodología propuesta incluye la evaluación de plantas con potencia...
7
artículo
Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre las variables bienestar psicológicoy asertividad en los estudiantes de una institución educativa particular de Lima Este. Material y métodos:Este estudio es de tipo cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional.El modelo del bienestar psicológico sobre el cual se trabajó es el modelo propuesto y descrito por Ryff (1989).Las escalas utilizadas para la medición fueron el Perfil de Bienestar Psicológico de Ryff (PBP), un cuestionarioen forma de escala dicotómica compuesto por 67 ítems, y el Autoinforme de Conducta Asertiva de García yMagaz compuesto por 35 ítems. Los participantes fueron 221 estudiantes del nivel secundaria de una institucióneducativa particular de Vitarte. Resultados: Los resultados indicaron que existe una relación altamente significativay...
8
artículo
Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre las variables bienestar psicológicoy asertividad en los estudiantes de una institución educativa particular de Lima Este. Material y métodos:Este estudio es de tipo cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional.El modelo del bienestar psicológico sobre el cual se trabajó es el modelo propuesto y descrito por Ryff (1989).Las escalas utilizadas para la medición fueron el Perfil de Bienestar Psicológico de Ryff (PBP), un cuestionarioen forma de escala dicotómica compuesto por 67 ítems, y el Autoinforme de Conducta Asertiva de García yMagaz compuesto por 35 ítems. Los participantes fueron 221 estudiantes del nivel secundaria de una institucióneducativa particular de Vitarte. Resultados: Los resultados indicaron que existe una relación altamente significativay...
9
tesis de grado
Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es una patología que está cobrando más víctimas cada año y además la prevalencia es ahora mayor en adultos jóvenes y está aumentando en niños, en la mayoría de casos no existe un control adecuado de los niveles de glucosa por un cumplimiento del tratamiento inadecuado. Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo en la regulación de los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Hospital Félix Torrealva Gutiérrez Marzo 2019. Metodología: El estudio fue cuantitativo, pre experimental y longitudinal, contó con una muestra de 35 pacientes. Para la reelección de la información se utilizó un cuestionario que fue aplicado en 2 momentos y para los niveles de glucosa se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados: El 51.4%(18) tienen entre 58 y 77 años, además un 22.9%(8) tienen de 78 a m...
10
tesis de grado
El crecimiento acelerado de las ciudades sin un plan de ordenamiento territorial se refleja en la distribución desigual de servicios de salud, de educación, de los centros laborales y de los espacios de recreación. Asimismo, el desorden del sistema de transporte convierte el traslado de personas y mercancías en una experiencia traumática. En el Perú, las personas realizan viajes largos para llegar a su destino, lidian con la congestión vehicular a diario, tienen una alta probabilidad de sufrir accidentes debido a los “correteos” de los vehículos para ganar más pasajeros, y son afectados por la contaminación generada por un parque automotor del transporte público con más de 15 años de antigüedad en promedio. Para aliviar los problemas en el transporte urbano, es necesario recurrir a sistemas de transporte colectivo masivo tales como los sistemas BRT o las líneas de metr...
11
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre las variables bienestar psicológico y asertividad en los estudiantes de una Institución educativa particular de Lima este. Este estudio es de tipo cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional. El modelo del bienestar psicológico sobre el cual se trabajó es el modelo propuesto y descrito por Ryff (1989). Las escalas utilizadas para la medición fueron el Perfil de Bienestar Psicológico de Ryff (PBP), un cuestionario en forma de escala dicotómica compuesta por 67 ítems, y el Autoinforme de Conducta Asertiva de García y Magaz compuesta por 35 ítems. Los participantes fueron 221 estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa particular de Vitarte. Los resultados indicaron que, existe relación altamente significativa y positiva entre la dimensión relacione...
12
tesis de maestría
En el Perú, a nivel subnacional, existe una marcada tendencia a la baja ejecución presupuestaria en inversiones públicas. Año a año, el presupuesto designado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hacia los gobiernos locales, no es ejecutado en su totalidad y, por ende, el dinero es devuelto a las arcas nacionales. La baja ejecución presupuestal tiene distintas causas tales como una deficiente capacidad del personal que administra la ejecución del presupuesto, la voluntad política de los alcaldes electos de los gobiernos locales, los cuales, deciden y definen las inversiones prioritarias que avanzan, y el deficiente soporte tecnológico presente en las municipalidades. Con el fin de acotar el análisis, se eligió iniciar la investigación en la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, la cual pertenece a la Región Apurímac, y posteriormente, se pretende extrapolar las...
13
tesis de grado
La resistencia de L. monocytogenes a bajas temperaturas en alimentos listos para el consumo como la leche representa un riesgo potencial de enfermedad para los consumidores por ser causante de listeriosis, enfermedad que causa mengitis y sepsis en aquellas personas con un sistema inmune deprimido así como aborto en mujeres embarazadas. Debido a ello el objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de bajas temperaturas y tiempo en el control de L. monocytogenes a una concentración aproximada de 10 6 UFC/ ml inoculada en leche pasteurizada. El estudio inició con el aislamiento y confirmación de la cepa de L. monocytogenes para posteriormente preparar el inóculo haciendo uso del caldo de enriquecimiento selectivo para Listeria según Fraser.
14
tesis de maestría
En el Perú, a nivel subnacional, existe una marcada tendencia a la baja ejecución presupuestaria en inversiones públicas. Año a año, el presupuesto designado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hacia los gobiernos locales, no es ejecutado en su totalidad y, por ende, el dinero es devuelto a las arcas nacionales. La baja ejecución presupuestal tiene distintas causas tales como una deficiente capacidad del personal que administra la ejecución del presupuesto, la voluntad política de los alcaldes electos de los gobiernos locales, los cuales, deciden y definen las inversiones prioritarias que avanzan, y el deficiente soporte tecnológico presente en las municipalidades. Con el fin de acotar el análisis, se eligió iniciar la investigación en la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, la cual pertenece a la Región Apurímac, y posteriormente, se pretende extrapolar las...
15
tesis de grado
El crecimiento acelerado de las ciudades sin un plan de ordenamiento territorial se refleja en la distribución desigual de servicios de salud, de educación, de los centros laborales y de los espacios de recreación. Asimismo, el desorden del sistema de transporte convierte el traslado de personas y mercancías en una experiencia traumática. En el Perú, las personas realizan viajes largos para llegar a su destino, lidian con la congestión vehicular a diario, tienen una alta probabilidad de sufrir accidentes debido a los “correteos” de los vehículos para ganar más pasajeros, y son afectados por la contaminación generada por un parque automotor del transporte público con más de 15 años de antigüedad en promedio. Para aliviar los problemas en el transporte urbano, es necesario recurrir a sistemas de transporte colectivo masivo tales como los sistemas BRT o las líneas de metr...
16
artículo
Este artículo analiza la participación de las mujeres kichwa en la justicia indígena en el cantón Otavalo, durante el siglo XXI. En la revisión documental se encontraron diversos estudios de campo en los que se concluye que hay participación de las mujeres indígenas kichwa otavalo en la aplicación de la justicia indígena, no obstante, los roles y estereotipos que limitan la participación social de las mujeres indígenas kichwa otavalo de forma proporcional, en equidad e igualdad, en razón de su género, lo cual las constriñe.
17
tesis de grado
El presente trabajo demuestra que la comunicación corporativa a nivel estratégico en Porter Novelli, empresa dedicada al desarrollo de relaciones públicas, marketing social y comunicación estratégica a nivel mundial, es nulo y esto frena el desarrollo de la empresa como se requiere. A partir de aquí, se plantea una estrategia y táctica para atacar este inconveniente. Considerando que el reconocimiento por parte de las empresas y organizaciones hacia una consultora de comunicación se torna cada vez más importante, y ello se logra a partir de un posicionamiento que debe conseguir la empresa en el sector que requiera, la propuesta tiene como finalidad colaborar para que la compañía tenga un posicionamiento adecuado en el grupo objetivo detectado y que la cartera de clientes, que en la actualidad confían en la organización, se fidelice totalmente. Para lograrlo, la empresa debe ...
18
artículo
Este artículo analiza la participación de las mujeres kichwa en la justicia indígena en el cantón Otavalo, durante el siglo XXI. En la revisión documental se encontraron diversos estudios de campo en los que se concluye que hay participación de las mujeres indígenas kichwa otavalo en la aplicación de la justicia indígena, no obstante, los roles y estereotipos que limitan la participación social de las mujeres indígenas kichwa otavalo de forma proporcional, en equidad e igualdad, en razón de su género, lo cual las constriñe.
19
artículo
Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre las variables bienestar psicológicoy asertividad en los estudiantes de una institución educativa particular de Lima Este. Material y métodos:Este estudio es de tipo cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional.El modelo del bienestar psicológico sobre el cual se trabajó es el modelo propuesto y descrito por Ryff (1989).Las escalas utilizadas para la medición fueron el Perfil de Bienestar Psicológico de Ryff (PBP), un cuestionarioen forma de escala dicotómica compuesto por 67 ítems, y el Autoinforme de Conducta Asertiva de García yMagaz compuesto por 35 ítems. Los participantes fueron 221 estudiantes del nivel secundaria de una institucióneducativa particular de Vitarte. Resultados: Los resultados indicaron que existe una relación altamente significativay...
20
tesis de grado
El presente estudio aborda la deficiente información específica sobre intentos de suicidio en esta población en la Unidad de Psiquiatría de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en Perú. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, y retrospectivo de julio de 2022 a junio de 2023. Se analizaron datos sociodemográficos, clínicos y las intervenciones de los pacientes atendidos por un intento suicida, centrándose en la población adolescente. Resultados: Se reportó un total de 289 pacientes con intentos suicidas, divididos en dos grupos etarios: 152 menores de 18 años y 137 adultos, mayores o igual a 18 años. Se observaron diferencias estadísticamente significativas en la duración de la estancia hospitalaria (2.62 días en adultos vs. 1.43 días en menores, p=0.015) y en la frecuencia de consultas psiquiátricas (3.39 en adultos vs....