Efectividad de un programa educativo en la regulación de los niveles de glucosa en pacientes con diabétes mellitus tipo 2 en el hospital Félix Torrealva Gutiérrez marzo 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es una patología que está cobrando más víctimas cada año y además la prevalencia es ahora mayor en adultos jóvenes y está aumentando en niños, en la mayoría de casos no existe un control adecuado de los niveles de glucosa por un cumplimiento del tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magallanes Cabrera, AndreaCecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2898
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
hábitos alimenticios
adolescentes
Descripción
Sumario:Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es una patología que está cobrando más víctimas cada año y además la prevalencia es ahora mayor en adultos jóvenes y está aumentando en niños, en la mayoría de casos no existe un control adecuado de los niveles de glucosa por un cumplimiento del tratamiento inadecuado. Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo en la regulación de los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Hospital Félix Torrealva Gutiérrez Marzo 2019. Metodología: El estudio fue cuantitativo, pre experimental y longitudinal, contó con una muestra de 35 pacientes. Para la reelección de la información se utilizó un cuestionario que fue aplicado en 2 momentos y para los niveles de glucosa se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados: El 51.4%(18) tienen entre 58 y 77 años, además un 22.9%(8) tienen de 78 a más años, el 51.4%(18) tuvieron estudio secundarios y el 28.6%(10) tenían estudios primarios, el 54.3%(19) son de sexo masculino y el 42.9%(15) son obreros o empleados, el 34.3%(12) son jubilados o no trabajan. Con respecto a los conocimientos antes del programa educativo un 45.7%(16) fue adecuado y el 54.3%(19) fue inadecuado y despues del programa el 85.7%(30) fue adecuado y solo el 14.3%(5) fue inadecuado. Con respecto a los niveles de glucosa antes del programa el 40%(14) fue adecuado y el 60%(21) fue anormal, mientras que despues del programa el 62.9%(22) fue normal y el 37.1%(13) fue anormal. Conclusiones: El programa educativo en la regulación de los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Hospital Félix Torrealva Gutiérrez Marzo 2019 es efectivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).