1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de cuatro tipos de sustrato en la propagación de plantones de moringa (Moringa oleífera Lam) en el vivero del Centro Experimental de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal, Pichari, Cusco (CEEPIAP). Para el estudio se utilizó el diseño experimental Completamente al azar (DCA), con 4 tratamientos y 4 repeticiones con 10 plantas por repetición. Los parámetros evaluados fueron; altura de plantón, diámetro de tallo, biomasa seca aérea, relación altura/longitud de raíz, Índice de Dickson, relación de biomasa aérea, biomasa, longitud de raíz, biomasa seca radicular, Índice de lignificación e Índice de robustez. Los sustratos fueron: T1: tierra agrícola 50% + arena fina 30% + aserrín 20%; T2: tierra agrícola 50% + arena fina 30% + humus 20%; T3: tierra agrícola 50% + cascarilla de arroz 30% + as...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el impacto en la gestión operacional, financiera e imagen institucional de los principales bancos de Lima Metropolitana como son el BCP Y BBVA debido al incremento de los ciberdelitos o delitos informáticos en el sistema financiero en los últimos 5 años. Este acto es cometido principalmente de forma digital, por lo que no permite que las entidades financieras puedan controlar en su totalidad. En el primer capítulo, desarrollamos el marco teórico que es fundamental para analizar de manera amplia y concisa el impacto que viene teniendo en los últimos 5años; identificaremos las distintas definiciones de ciberdelito, su clasificación, impacto económico a nivel mundial y finalmente su impacto en el Perú y en el sistema financiero peruano. En el capítulo siguiente, desarrollaremos la metodología de la investigación...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación titula: Propuesta de control de fisuras de retracción plastica con fibras de Ichu en losas de pavimentos rígidos, Canta, Lima 2022, se fijó como objetivo analizar el control de fisuras de retracción plástica con fibras de Ichu, en pavimentos rígidos. La metodología tipo aplicada y tuvo un diseño experimental, de observación directa fue la técnica, la población 4 losas de 35.5cm x 56 cm x 10 cm según la norma ASTM C1579. Los resultados en cuanto a la trabajabilidad fueron reducidos dado que cada vez que se adicionaba más fibra el slum disminuía sin embargo se mantuvieron dentro del límite permitido según la norma, los ensayos de compresión y flexión alcanzaron su nivel óptimo con la adición de 0.6% de fibra, asimismo se observó que cuando se adicionaba 0.6% gramos de fibra de Ichu la retracción plástica tiende a ser cero, en otras palabras, no se o...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo establecer la relación entre Integración Sensorial y Nivel de Aprendizaje en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Nº 80069 de Pedregal- Simbal, cuyo tipo de investigación es básica, según la naturaleza del estudio, se considera como una investigación descriptiva. El diseño utilizado es no experimental - transeccional – correlacional, el cual está destinado a establecer la relación entre dos variables, dentro del mismo grupo de individuos, considerándose como Variable 1 Integración sensorial, que es una variable cualitativa y como Variable 2 al nivel de aprendizaje que es una variable cuantitativa. La técnica utilizada es la Observación y los instrumentos serán una Guía de observación para evaluar la integración sensorial y el registro de notas para evaluar el nivel de aprendizaje. Para el análi...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico se ha elaborado porque se hace necesario levantar un diagnóstico situacional de la institución educativa y a la vez para proponer alternativas de solución frente al problema priorizado referido al bajo nivel satisfactorio de aprendizajes en la competencia de comprensión de textos escritos en el área de Comunicación con el fin de mejorar los desempeños y la práctica pedagógica de los docentes y así mismo proponer un Plan de Acción que permita la mejora continua del proceso enseñanza-aprendizaje y el fortalecimiento del liderazgo pedagógico a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación. Surge ante la necesidad de atacar el problema priorizado en base al Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDirectivo) donde se tiene a disposición las estrategias a realizar para contrarrestar esta situación, teniendo en cuenta las necesidades e intere...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación realizada tuvo como objetivo: Determinar la incidencia del control de activos fijos en la gestión financiera de la empresa Roca Azul Maquinaria S.A.C. El desarrollo de esta investigación presenta un tipo de investigación aplicada con un diseño de investigación no experimental, transversal descriptivo-explicativo, porque no se manipulará ninguna variable y se investigará en su contexto tal cual se da en su forma natural. Los resultados determinaron que el control de activos fijos tiene deficiencias, el 75% de deficiencias de las políticas de compras, referente al control físico 55.56% de deficiencia y el índice de gestión de activos disminuyó en 2.28%, en lo que respecta al capital de trabajo y liquidez corriente no alcanza obtener un fondo óptimo para cubrir sus necesidades corrientes, elevado endeudamiento total, y una rentabilidad económica con un indica...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de influencia de las estrategias vivenciales en la producción de cuentos en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa Particular Futura Schools del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2018, entonces siguiendo una metodología científica, enfoque cuantitativo, diseño de investigación pre - experimental, se realiza la recolección de datos en un primer momento a través de dos instrumentos que se integran: la escala de estimación y prueba, instrumentos que son validados por un expertos y obtiene un nivel de fiabilidad, entre elevada y perfecta, lo cual la hace oportuna para la medición de la variable dependiente; así mismo se posee una población y muestra de 22 estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa Particular Futur...
8
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El desarrollo de la maricultura en la Bahía de Samanco ha ocasionado descarga de restos orgánicos al ecosistema marino; se efectuaron monitoreos en esta Bahía en época de veda y de actividad pesquera industrial del 2005 al 2010; temperatura, salinidad y nutrientes se mantuvieron normales, pudiéndose afirmar que la capacidad de resiliencia del ecosistema no está afectada. Los parámetros fisicoquímicos, aceites y grasa presentaron altas concentraciones del 2007 al 2010, en relación al valor límite de los Estándares de Calidad Ambiental. La pesca artesanal generó 21.416 t de recursos hidrobiológicos, conformado por moluscos 57,78%, peces óseos 38,68%, equinodermos 3,20% y crustáceos, celentéreos y algas. La diversidad correspondió a 114 especies, mayor relevancia íctica dada por pejerrey, lisa, machete, lorna y coco; los invertebrados fueron concha de abanico, navajuela, c...