Tipos de sustrato en la propagación de plantones de moringa (Moringa oleífera Lam) en vivero, Pichari, Cusco, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de cuatro tipos de sustrato en la propagación de plantones de moringa (Moringa oleífera Lam) en el vivero del Centro Experimental de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal, Pichari, Cusco (CEEPIAP). Para el estudio se utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7209 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Moringa oleífera Propagación sexual Sustratos Plantones Vivero VRAEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de cuatro tipos de sustrato en la propagación de plantones de moringa (Moringa oleífera Lam) en el vivero del Centro Experimental de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal, Pichari, Cusco (CEEPIAP). Para el estudio se utilizó el diseño experimental Completamente al azar (DCA), con 4 tratamientos y 4 repeticiones con 10 plantas por repetición. Los parámetros evaluados fueron; altura de plantón, diámetro de tallo, biomasa seca aérea, relación altura/longitud de raíz, Índice de Dickson, relación de biomasa aérea, biomasa, longitud de raíz, biomasa seca radicular, Índice de lignificación e Índice de robustez. Los sustratos fueron: T1: tierra agrícola 50% + arena fina 30% + aserrín 20%; T2: tierra agrícola 50% + arena fina 30% + humus 20%; T3: tierra agrícola 50% + cascarilla de arroz 30% + aserrín 20%; T4: tierra agrícola 50% + cascarilla de arroz 30%+ humus 20%. Los resultados obtenidos a los dos meses del repique, muestran que el Tratamiento 4 compuesto por tierra agrícola 50% + cascarilla de arroz 30% + humus 20%, tuvo efecto positivo y directo en la altura de plantón (65.50 cm), diámetro de tallo (4.81 cm), biomasa seca aérea (8.95 g), relación altura/longitud de raíz (6.16), Índice de Dickson (0.21) y en la relación de biomasa aérea y biomasa radicular (2.95). El tratamiento 3 compuesto por tierra agrícola 50% + cascarilla de arroz 30% + aserrín 20%, tuvo efecto en la longitud de raíz (20.39 cm), biomasa seca radicular (1.37 g), mientras que los cuatro sustratos no tuvieron influencia en Índice de lignificación e Índice de robustez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).