Control de activos fijos y su incidencia en la gestión financiera en la Empresa Roca Azul Maquinaria S.A.C.

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo: Determinar la incidencia del control de activos fijos en la gestión financiera de la empresa Roca Azul Maquinaria S.A.C. El desarrollo de esta investigación presenta un tipo de investigación aplicada con un diseño de investigación no experimental, trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Pinedo, Kiara Priscilla, Ramírez Córdova, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos Fijos
Gestión financiera
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo: Determinar la incidencia del control de activos fijos en la gestión financiera de la empresa Roca Azul Maquinaria S.A.C. El desarrollo de esta investigación presenta un tipo de investigación aplicada con un diseño de investigación no experimental, transversal descriptivo-explicativo, porque no se manipulará ninguna variable y se investigará en su contexto tal cual se da en su forma natural. Los resultados determinaron que el control de activos fijos tiene deficiencias, el 75% de deficiencias de las políticas de compras, referente al control físico 55.56% de deficiencia y el índice de gestión de activos disminuyó en 2.28%, en lo que respecta al capital de trabajo y liquidez corriente no alcanza obtener un fondo óptimo para cubrir sus necesidades corrientes, elevado endeudamiento total, y una rentabilidad económica con un indicador por debajo del indicador de la rentabilidad financiera. Concluyendo que el inadecuado control de activos fijos incide en los resultados de la gestión financiera de la empresa Roca Azul Maquinaria S.A.C., y que estos resultados se encuentran por debajo de lo que se esperaba conseguir, además los indicadores financieros no se encuentran en un nivel óptimo que muestre un rendimiento económico estable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).