Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Bustíos S, Carla', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
The objective of the study was to evaluate the β-carotene supplementation in nonforage diets of female breeding guinea pigs. Experiment I was carried out in the spring (October-December) with 27 females at the first parturition and experiment II was carried out in the summer (January-April), with the same females during their second parturition. Three diets were evaluated: mixed (green forage + concentrated), integral (only concentrated) and integral + β-carotene. The supplementation of β-carotene did not improve the productive or reproductive parameters in guinea pigs in both experiments. The results of the second parturition were affected by the summer, showing the beneficial role of β-carotene as an antioxidant, natural or synthetic, in body weight of mothers at weaning.
2
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar la suplementación de β-caroteno en dietas con exclusión de forraje verde de cuyes hembras en etapa reproductiva. El experimento I se realizó en primavera (octubre-diciembre) con 27 hembras primerizas y el experimento II se hizo en el verano (enero-abril), con las mismas hembras durante su segundo parto. Se evaluaron tres dietas: mixta (forraje verde + concentrado), integral (solo concentrado) e integral + β-caroteno. La suplementación de β-caroteno no mejoró los parámetros productivos ni reproductivos en las hembras en ambos experimentos. Los resultados del segundo parto fueron afectados por el verano, donde se pudo observar el rol benéfico del β-caroteno como antioxidante, natural o sintético, en el peso de las madres al destete.
3
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar la suplementación de β-caroteno en dietas con exclusión de forraje verde de cuyes hembras en etapa reproductiva. El experimento I se realizó en primavera (octubre-diciembre) con 27 hembras primerizas y el experimento II se hizo en el verano (enero-abril), con las mismas hembras durante su segundo parto. Se evaluaron tres dietas: mixta (forraje verde + concentrado), integral (solo concentrado) e integral + β-caroteno. La suplementación de β-caroteno no mejoró los parámetros productivos ni reproductivos en las hembras en ambos experimentos. Los resultados del segundo parto fueron afectados por el verano, donde se pudo observar el rol benéfico del β-caroteno como antioxidante, natural o sintético, en el peso de las madres al destete.
4
artículo
Hepatic encephalopathy is a neuro-psychiatric syndrome observed with great frequency in patients with advanced cirrhosis. The oldest and most popular theory about the genesis of this syndrome is the hypothesis of the ammonia generated in the large bowel, according to which this compound is not cleared by the hepatic reticulo endothelial system due to the presence of intrahepatic shunts, passing directly to the brain, easily crossing the blood brain barrier. It has recently been discovered that ammonia has a close relationship to the modulation of gamma aminobutiric acid (GABA), a potent neuroinhibitory peptide and at the same time with astrocytic activity. The diagnosis is mainly clinical, and computerized axial tomography, electroencephalography and other methods are only a complementary. In this article the mechanisms of hepatic encephalopathy, differential diagnosis and the limited th...
5
artículo
Hepatic encephalopathy is a neuro-psychiatric syndrome observed with great frequency in patients with advanced cirrhosis. The oldest and most popular theory about the genesis of this syndrome is the hypothesis of the ammonia generated in the large bowel, according to which this compound is not cleared by the hepatic reticulo endothelial system due to the presence of intrahepatic shunts, passing directly to the brain, easily crossing the blood brain barrier. It has recently been discovered that ammonia has a close relationship to the modulation of gamma aminobutiric acid (GABA), a potent neuroinhibitory peptide and at the same time with astrocytic activity. The diagnosis is mainly clinical, and computerized axial tomography, electroencephalography and other methods are only a complementary. In this article the mechanisms of hepatic encephalopathy, differential diagnosis and the limited th...
6
artículo
Las alteraciones del perfil hepático pueden constituir un hallazgo casual en pacientes que son evaluados por síntomas inespecíficos y no relacionados a enfermedades hepáticas, pudiendo encontrarse hasta en aproximadamente un 8 a 10% de los análisis rutinarios realizados. 
7
artículo
El carcinoma hepatocelular (CHC) es una de las principales causas de mortalidad por cáncer en el mundo. Es objetivo de este trabajo determinar las características clínicoepidemiológicas y el tratamiento de los pacientes con este diagnóstico. METODOLOGÍA: estudio prospectivo longitudinal que incluye a pacientes con diagnóstico de CHC en el Departamento del Aparato Digestivo del HNERM- EsSalud entre agostodel 2007 y Agosto del 2008. RESULTADOS: Se incluyeron 36 pacientes con edad promedio de 60,1 años. El 61,1% fueron varones, y el 69,1% tenía cirrosis. La edad promedio fue de 68,9 años, siendo en lospacientes no cirróticos 40 años (p<0,001). La etiología asociada más frecuente fue el virus de hepatitis B con 38,9%. Únicamente el 60% tuvo niveles de alfafetoproteina mayores a 200 ng/ml. En los pacientes con cirrosis hepática, el 80% estaba en estadío Child-Pugh...
8
artículo
Terbinafine is a drug that can induce acute liver damage. We present the case of a 40-year-old male patient who developed liver dysfunction after 35 days of terbinafine treatment for onychomycosis. The anatomopathological study showed: acute hepatitis in resolution, in addition to ductopenia and cholestasis. These findings, without a history of viral or autoimmune hepatitis, are consistent with the diagnosis of drug-induced liver damage (DILI). In this report we present the first case in our country of a patient who is affected by an acute liver disease: terbinafine-induced liver injury, to which SARS-CoV-2 infection was later associated in the context of a pandemic.
9
tesis de maestría
10
tesis de grado
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DESARROLLO Y MORFOLOGÍA ESPERMATICA ESPERMIACION MORFOLOGÍA DEL ESPERMATOZOIDE CALIDAD ESPERMATICA CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS CONCENTRACIÓN MORFOLOGÍA ESPERMATOZOIDES MORFOLÓGICAMENTE ANORMALES NIVELES DE TOLERANCIA DE ESPERMATOZOIDES ANORMALES CÉLULAS VIVAS O MUERTAS ESTADO DEL ACROSOMA MÉTODOS FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD SEMINAL AGLUTINACIÓN ESPERMATICA LA RAZA COMO DETERMINANTE DE CIERTAS CARACTERÍSTICAS SEMINALES PRESERVACIÓN DE LOS ESPERMATOZOIDES DILUYENTES QUE SE PUEDEN UTILIZAR MATERIALES Y MÉTODOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN
11
tesis de grado
El desarrollo de esta tesis se proyectó sobre la problemática referida al nivel de insatisfacción de la sociedad que usa el servicio de las tarjetas de crédito al no recibir un producto con características idóneas lo cual constituye un perjuicios a sus derechos y en ocasiones hasta su economía; es por ello que el interés resulta orientado al control de este tipo de situación anómala del servicio de las tarjetas de crédito, se puede reconocer una situación de ausencia sobre el particular, por lo tanto resulta necesaria la verificación de toda la legislación que se supone garantiza la protección del consumidor. Este interés se basa en la importancia que reviste la propuesta que promueva el interés de los usuarios a fin de que las sanciones que se impongan por este tipo de anomalías en el servicio de las tarjetas de crédito sean lo suficientemente coactivas para provocar ...
12
artículo
La terbinafina es un fármaco que puede inducir daño hepático agudo. Presentamos el caso de un paciente varón de 40 años que desarrolló disfunción hepática después de 35 días de tratamiento con terbinafina por onicomicosis. El estudio anátomo patológico demostró: hepatitis aguda en resolución, además de ductopenia y colestasis. Estos hallazgos, sin el antecedente de hepatitis viral o autoinmune, son consistentes con el diagnóstico de daño hepático inducido por drogas (DILI). En este reporte presentamos el primer caso en nuestro país de un paciente que es afectado por una enfermedad hepática aguda: injuria hep osteriormente infección por SARS-CoV-2 en el contexto de una pandemia.
13
artículo
Se reporta el caso de una paciente de 37 años, natural y procedente de Lima, portadora de Artritis Reumatoide quien estuvo en tratamiento con prednisona, metotrexate y cloroquina. Esta terapia fue remplazada por sales de oro un mes antes de su ingreso, presentando luego de la aplicación de la tercera dosis dolor abdominal, diarrea, prurito e ictericia, asociado a astenia y sensación de alza térmica no cuantificada. Los exámenes auxiliares mostraron incremento de las transaminasas, bilirrubinas, fosfatasa alcalina, eosinofilia e inversión de la relación albúmina globulina, con incremento predominante de la inmunoglobulina G, así como de amilasa y lipasa. El estudio Anatomopatológico demostró: colestasis, balonamiento de hepatocitos y necrosis unifocal, a predominio de la zona 3 del lobulillo hepático, lo cual se encontró consistente con reacción toxica.
14
artículo
Digestive diseases are the fourth leading cause of outpatient care in Peruvian healthcare centers, with gastritis and peptic ulcers being the most common. This is a retrospective, cross-sectional, descriptive study of secondary analysis of medical record data to evaluate the prevalence of Helicobacter pylori in patients undergoing upper digestive endoscopy during 2019 at Clinica Delgado, Lima, Peru. An association between males (PRa 1.27, 95% CI 1.10-1.48, p<0.001), age categories and upper digestive endoscopy (PRa 2.53, 95% CI 2.16-2.97, p<0.001) was reported. Based on these findings, it is recommended that other causes of gastritis be identified, especially in young women with deep chronic gastritis. Furthermore, we present a review of the scientific literature of Peru on factors associated with the positivity of Helicobacter pylori in the results of superior digestive endoscopy.