1
artículo
A 36-year-old male with a history of moderate SARS-CoV-2 pneumonia three months earlier presented nephrotic syndrome with compromised renal function, where the histopathological diagnosis was compatible with collapsing glomerulopathy and, in electron microscopy of renal tissue, tested positive for the antibody against the nucleocapsid of SARS-COV-2 MA5-35943. Refractory to treatment with prednisone, remission of proteinuria was achieved when treated with tacrolimus. It is emphasized that SARS-CoV-2 infection can generate renal involvement by different pathological mechanisms.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

Se presenta el caso de una paciente mujer de 21 años diagnosticada de enfermedad de Wilson (EW) en su forma hepática en estadio cirrosis que debutó con un síndrome ascítico edematoso sin ninguna manifestación neurológica a pesar de su edad. En sus estudios de laboratorio presentó descenso de la ceruloplasmina sérica y cupruria elevada en 24 horas, datos característicos de esta enfermedad. Aunque la EW no es una enfermedad común debe ser sospechada en toda hepatopatía crónica de etiología no determinada con marcadores virales y de autoinmunidad negativos con o sin manifestaciones neurológicas ya que su reconocimiento temprano e inicio del tratamiento con quelantes del cobre principalmente conlleva a una mejora sustancial del pronóstico de vida de estos pacientes.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

La enfermedad de Wilson (EW) es un trastorno del metabolismo del cobre que se hereda de forma autosómica recesiva, lo cual produce acumulación tóxica del cobre principalmente en el hígado y el cerebro, en general tiene dos formas de presentación, la hepática en edades tempranas y la neurológica en edades más tardías. Se presenta el caso de una paciente mujer de 21 años diagnosticada de EW en su forma hepática en estadio cirrosis que debutó con un síndrome ascítico edematoso sin ninguna manifestación neurológica a pesar de su edad. En sus estudios de laboratorio presentó descenso de la ceruloplasmina sérica y cupruria elevada en 24 horas, datos característicos de esta enfermedad. Aunque la EW no es una enfermedad común debe ser sospechada en toda hepatopatía crónica de etiología no determinada con marcadores virales y de autoinmunidad negativos con o sin manifestaci...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

Terbinafine is a drug that can induce acute liver damage. We present the case of a 40-year-old male patient who developed liver dysfunction after 35 days of terbinafine treatment for onychomycosis. The anatomopathological study showed: acute hepatitis in resolution, in addition to ductopenia and cholestasis. These findings, without a history of viral or autoimmune hepatitis, are consistent with the diagnosis of drug-induced liver damage (DILI). In this report we present the first case in our country of a patient who is affected by an acute liver disease: terbinafine-induced liver injury, to which SARS-CoV-2 infection was later associated in the context of a pandemic.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

La microangiopatía trombótica (MAT) es una complicación poco frecuente asociada al uso de tacrolimus en el trasplante renal. Puede estar relacionado a infecciones, rechazo mediado por anticuerpos (RMA), recurrencia de enfermedad o MAT de novo y a toxicidad por inhibidores de la calcineurina. Por lo general, se presenta como formas incompletas, lo que hace difícil su diagnóstico, por lo que puede provocar lesiones irreversibles. El caso presentado comparte la presencia de infección viral, datos sugerentes de rechazo concomitantemente con el uso de tacrolimus. El tratamiento incluye plasmaferesis y anticuerpos monoclonales como eculizumab. Sin embargo, en el caso presentado la suspensión o cambio del tacrolimus fue una medida más costo-efectiva
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

Thrombotic microangiopathy (TMA) is an unusual complication associated to the use of tacrolimus in renal transplantation. This condition may be related to infections, antibody-mediated rejection (AMR), disease recurrence or de novo TMA, and toxicity of calcineurin inhibitors. Generally, this condition presents in non-complete forms, which makes diagnosis difficult, and irreversible lesions may supervene. This case features the presence of a viral infection, and data suggesting rejection with the concomitant tacrolimus use. Therapy includes plasmapheresis and the use of monoclonal antibodies such as eculizumab. Nonetheless, in this particular case suspending therapy or switching from tacrolimus to another agent were good cost-effective measures.
7
artículo
Presentamos el caso de una mujer de 22 años cirrótica, con síndrome ascítico edematoso, intensa astenia e ictericia, que cumple los criterios diagnósticos del síndrome de superposición. Inicialmente presentó alguna respuesta al tratamiento con ácido ursodexosicólico y corticoides orales, pero finalmente terminó realizándose un trasplante hepático ortotópico.
8
artículo
La hepatitis autoinmune, cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante primaria y colangitis autoinmune son hepatopatías crónicas de origen autoinmune, habitualmente se presentan por separado, los cuadros donde se observa características de dos de las mencionadas hepatopatías se designan comúnmente como síndromes de superposición (SS). Aunque no existe consenso sobre criterios específicos para el diagnóstico de SS la identificación de esta asociación es importante para iniciar un tratamiento adecuado y así evitar su evolución hacia la cirrosis o en todo caso las complicaciones de la cirrosis y muerte. Presentamos el caso de una mujer de 22 años cirrótica que debuto son síndrome ascítico edematosa, intensa astenia e ictérica que cumple los criterios diagnósticos del SS y que inicialmente presentó alguna respuesta al tratamiento con ácido ursodexosicólico y cortic...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace

Thrombotic microangiopathy (TMA) is an unusual complication associated to the use of tacrolimus in renal transplantation. This condition may be related to infections, antibody-mediated rejection (AMR), disease recurrence or de novo TMA, and toxicity of calcineurin inhibitors. Generally, this condition presents in non-complete forms, which makes diagnosis difficult, and irreversible lesions may supervene. This case features the presence of a viral infection, and data suggesting rejection with the concomitant tacrolimus use. Therapy includes plasmapheresis and the use of monoclonal antibodies such as eculizumab. Nonetheless, in this particular case suspending therapy or switching from tacrolimus to another agent were good cost-effective measures.
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

Determinar la frecuencia de las Glomerulonefritis Primarias (GNP), patrones histológicos y características clínicas en Lima, Perú. Revisión retrospectiva de 2 704 biopsias renales en el periodo de 1996-2005 en el Servicio de Patología del Hospital Nacional Guillermo Almenara. Se incluyeron pacientes mayores de 14 años con más de 5 glomérulos/biopsia. Se utilizaron las pruebas de Mann-Whitney, Kruskall-Wallis y Chi cuadrado. 2 704 biopsias, 1 292 (47,8%) fueron GNP y 977 (75,6%) fueron pacientes mayores de 14 años. La Glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS) fue la más frecuente (33,7%), seguida de la Glomerulonefrítis Membrana-Proliferativa (GNMP) con 23,4%. La información clínica se obtuvo de los pacientes del Hospital Loayza (HNAL) (25,6%). La GNMP presentó menor tiempo de enfermedad (7,2 ± 7,1 vs 14,5 ± 41,8 meses, p=0,08) y menor valor de Hemoglobina (11,...
11
artículo
Acute renal injury due to collapsing glomerulonephritis is associated with high morbidity and mortality, requiring chronic dialysis, COVID-19 is one of its causes. A 17-year-old male patient presented with a four-month history of edema, foamy urine and reduction in the urine flow; anasarca was observed at physical examination. Laboratory values showed creatinine 4,2 mg/dl; albumin 1,9 gr/dl; cholesterol and triglycerides were high; proteinuria 6,7 gr/24h: leucocyturia and hematuria with negative urine culture. Serologies for HIV, syphilis and hepatitis were negative. Studies for systemic lupus were negative. An antigenic test for SARS-CoV-2 was positive as well as an IgG. Renal Biopsy showed Focal and Segmental Glomerulosclerosis, Collapsing variant. He received corticosteroids and cyclosporine. Creatinine improved; proteinuria remained >3 gr/24 hours.
12
artículo
Publicado 2019
Enlace

Determinar la frecuencia de las Glomerulonefritis Primarias (GNP), patrones histológicos y características clínicas en Lima, Perú. Revisión retrospectiva de 2 704 biopsias renales en el periodo de 1996-2005 en el Servicio de Patología del Hospital Nacional Guillermo Almenara. Se incluyeron pacientes mayores de 14 años con más de 5 glomérulos/biopsia. Se utilizaron las pruebas de Mann-Whitney, Kruskall-Wallis y Chi cuadrado. 2 704 biopsias, 1 292 (47,8%) fueron GNP y 977 (75,6%) fueron pacientes mayores de 14 años. La Glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS) fue la más frecuente (33,7%), seguida de la Glomerulonefrítis Membrana-Proliferativa (GNMP) con 23,4%. La información clínica se obtuvo de los pacientes del Hospital Loayza (HNAL) (25,6%). La GNMP presentó menor tiempo de enfermedad (7,2 ± 7,1 vs 14,5 ± 41,8 meses, p=0,08) y menor valor de Hemoglobina (11,...
13
artículo
Publicado 2021
Enlace

Hepatic epithelioid hemangioendothelioma (HEHE) is a vascular tumor with a low incidence rate. We report a case of a 26-year-old man who was referred to our hospital with a misdiagnosis of liver cirrhosis. On physical examination, ascites was noted. Chest and abdominal computer tomography scans showed coalescent lesions involving the peripheral liver with heterogeneous contrast enhancement and portal vein dilation due to portal hypertension. Extrahepatic metastasis was not observed. The biopsy with immunohistochemical stains suggested HE d CD34). This report describes an uncommon case of HEHE with non-cirrhotic portal hypertension.
14
artículo
Publicado 2018
Enlace

Introducción: La recurrencia de la hepatitis autoinmune (HAI) luego del trasplante hepático se presenta entre el 8-68%. Ennuestra experiencia las enfermedades autoinmunes del hígado son una indicación principal de trasplante hepático. Objetivo:Determinar la recurrencia de la HAI en 15 años de experiencia y evaluar los factores de riesgo asociados a la recurrenciade HAI. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y trasversal. Desde marzo del 2000 a diciembre del 2015se realizaron 200 trasplantes en 190 pacientes, algunos de los fueron diagnosticados de cirrosis hepática por HAI. Aquellospacientes en quienes se detectó una duplicación de los valores normales de aminotranferasa (TGP-TGO <2 VN) en 2mediciones consecutivas fueron sometidos a biopsia hepática. El diagnostico se realizó por criterio histológico. Resultados: El19% de trasplantes hepáticos fue por ...