1
2
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

El ecosistema andino alberga más de 180 especies de plantas de uso económico y una variedad de climas y habitats llamadas eco- regiones, a lo largo de su extensión. La oca (Oxalis tuberosa Mol.) es el tubérculo más importante en este ecosistema, después de la papa. En el presente trabajo se evaluó la diversidad genética y los patrones de diversidad geográfica de la colección de oca mantenida por el Centro Internacional de la Papa empleando marcadores AFLP. Esta colección presenta 585 accesiones provenientes de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Se evaluaron 7 combinaciones de iniciadores y se obtuvieron 175 marcadores polimórficos. El dendograma UPGMA mostró tres grupos principales, dos de ellos formados por ocas del Perú y el otro formado por ocas del sur del Perú, Argentina, Bolivia y Chile. En los tres grupos se encontraron accesiones del sur del Perú lo que afianzó l...
3
Publicado 2021
Enlace

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) conserva una de las colecciones más importantes de tomate silvestre en el Perú. Tal es así que, la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología (DRGB), por intermedio de la Subdirección de Recursos Genéticos (SDRG) custodia un total de 156 accesiones de tomate silvestre que corresponden a siete especies: Solanum pimpinellifolium, S. pennellii, S. corneliomuelleri, S. neorickii, S. chmielewskii, S. habrochaites, S. lycopersicum var. cerasiforme y S. lycopersicum var. lycopersicum, que poseen rasgos de interés agronómico y concentran genes de respuesta positiva a factores bióticos (plagas) abióticos (estrés hídrico, salino, frío, calor, etc.). Con la finalidad de mostrar y valorar la diversidad morfológica del tomate silvestre del Perú, el INIA presenta ...
4
5
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

Tomato susceptibility/resistance to stem canker disease caused by Alternaria alternata f. sp. lycopersici and its pathogenic factor AAL-toxin is determined by the presence of the Asc1 gene. Several cultivars of commercial tomato (Solanum lycopersicum var. lycopersicum, SLL) are reported to have a mutation in Asc1, resulting in their susceptibility to AAL-toxin. We evaluated 119 ancestral tomato accessions including S. pimpinellifolium (SP), S. lycopersicum var. cerasiforme (SLC) and S. lycopersicum var. lycopersicum “jitomate criollo” (SLJ) for AAL-toxin susceptibility. Three accessions, SP PER018805, SLC PER018894, and SLJ M5-3, were susceptible to AAL-toxin. SLC PER018894 and SLJ M5-3 had a two-nucleotide deletion (nt 854_855del) in Asc1 identical to that found in SLL cv. Aichi-first. Another mutation (nt 931_932insT) that may confer AAL-toxin susceptibility was identified in SP PE...