Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Arteaga, Alvaro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Sponges are an important and abundant component of Antarctic marine ecosystems. They harbour a great diversity of species and play a key role in these fragile benthic communities. The aim of this study was to identify the sponges collected during the Peruvian scientific campaigns to Antarctica carried out in the austral summer of 2018 and 2019 (ANTAR XXV and ANTAR XXVI). Specimens were collected by van Veen grabbers and small dredges down to 215 m depth at Admiralty Bay, Maxwell Bay and the proximities of Bransfield Strait, along King George Island. Photographs and field notes were taken. After collection, the macroscopical features (colour, shape, surface characteristics and consistency) and the internal anatomy were assessed. Dissociated spicules and skeleton slides were prepared to characterise the shape and size of the spicules, and the type of skeleton organisation. Seven species, i...
2
objeto de conferencia
Las esponjas son organismos abundantes y usualmente dominantes en las comunidades bentónicas antárticas, donde cumplen roles ecológicos importantes. En ese sentido, es relevante conocer las especies que habitan zonas pobremente inventariadas (Campos et al., 2007). El objetivo de este estudio fue identificar las esponjas colectadas durante la Expedición Peruana ANTAR XXV (2017-2018), obtenidas mediante dragados en la Ensenada Mackellar (62°03'54''S 58°27'01''O), Bahía Maxwell (62°11'26‘‘S 58°51'34‘‘O) y al extremo norte del Estrecho de Brandsfield (62°05'06‘‘S 58°40'31‘‘O), en el marco de colaboraciones interinstitucionales. Se analizó la morfología externa (forma, superficie, color, consistencia y características de los ósculos); además, se examinaron tanto la organización del esqueleto como la forma y medida de las espículas. Fueron identificadas siete ...
3
tesis de grado
La finalidad principal de este proyecto de investigación es realizar el Modelamiento estructural de un edificio multifamiliar con aisladores sísmicos expuesto a diferentes espectros de aceleraciones críticas, Ascope. Dentro del diseño de la investigación se utilizó una metodología de tipo aplicada transversal no experimental aplicada; la investigación se centra en disipar y absorber la energía sísmica que penetra en la estructura del sistema de concreto armado. Como resultados obtuvimos, una distribución eficiente en el proceso del plano arquitectónico, para maximizar el uso del espacio con un diseño que prioriza la ventilación y la luz natural en cada unidad manteniendo un equilibrio entra la densidad y la calidad de vida, seguidamente, mediante el predimensionamiento del aislador se seleccionó un modelo de aislador HDR conforme al catálogo de BRIDGESTONE, de clase HM070...
4
tesis de grado
El objetivo principal de esta investigación fue realizar una revisión de la literatura científica sobre el modelamiento estructural de aisladores sísmicos expuesto a diferentes espectros de aceleraciones críticas entre el 2020 a 2024. Dentro de la metodología se abarcó la recolección de información de diversas fuentes, cómo (Web Of Science, Scopus, Scielo, Google Académico, Dialnet y Alicia). Se recolectaron información de diferentes tesis y artículos de investigación filtrados según los últimos cinco años, del mismo modo se aplicaron filtros específicos para enfocar los estudios en un área de estudio especifica particular, limitando el título de la fuente y restringiendo las palabras claves a términos como modelo estructural, diseño sísmico, respuesta sísmica, Ingeniería sismorresistente, aceleraciones críticas, análisis estructural y sistema con aisladores sÃ...