1
libro
El presente Manual de procedimientos para la bioprospección de esponjas marinas del Perú, elaborado por el equipo técnico del subproyecto «Bioprospección de esponjas marinas de la costas central y sur del Perú para la obtención de principios activos», en colaboración con las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (OSPAS), la Cooperativa de Trabajadores Pesqueros Artesanales Algas Marinas (COTRAPALMAR) de San Andrés (Pisco, Ica) y la Asociación de Maricultores El Arca de Noé de Marcona (Marcona, Ica), y con el cofinanciamiento del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), tiene como objetivo divulgar los protocolos empleados durante el estudio de las esponjas marinas (Phylum Porifera) como fuente de nuevas sustancias antimicrobianas, con el fin de promover la exploración de la biodiversidad marina del Perú para generar productos con valor ec...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

Comprender el origen, el transporte y el carácter de la materia orgánica que ingresa a los fiordos antárticos es esencial, ya que son componentes importantes del ciclo y presupuesto global del carbono. Se analizaron como indicadores de fuente depósitos macromoleculares de materia orgánica particulada, geoquímica orgánica a granel, elementos principales y traza en sedimentos superficiales de la Bahía de Collins. Como factores de control ambiental se consideraron las condiciones oceanográficas, la batimetría (multihaz) y el tamaño de grano. Las muestras de sedimentos fueron tomadas con una cuchara van Veen, durante la XXV expedición peruana ANTAR (febrero 2018), a bordo del B/O “ BAP Carrasco” de la Armada del Perú. La composición biopolimérica reveló el predominio de materia orgánica marina fresca rica en proteínas en el fondo marino de la Bahía de Collins, lo que d...