1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Estudio para determinar la frecuencia de las diez mutaciones más comúnmente reportadas en América Latina del gen CFTR mediante Sistema de Mutación Refractario a la amplificación por PCR (ARMS-PCR) en los pacientes con fibrosis quística (FQ) del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y el Instituto Nacional de Salud del Niño, en Lima, Perú, durante el año 2014.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este trabajo se realiza con un objeto de determinar la viabilidad del estudio de mercado, estudio técnico, organizacional y financiero para la creación de una distribuidora ubicado en el distrito de majes pedregal. Para el desarrollo del proyecto se realizó una investigación de mercado para identificar cuál es el comportamiento de los consumidores que conforman el mercado objetivo para el proyecto, el mismo que demostró la existencia de una demanda insatisfecha, la cual nos ayuda como soporte para la demanda futura que tendrá la empresa; además de determinar la oferta que existe actualmente en el sector. La empresa villa mark se ubicará en el distrito de majes, pues dicho sector cuenta con servicios básicos, vías de acceso, transporte, entre otros que apoyan a que el negocio pueda crecer. La empresa contara con la infraestructura y requerimientos necesarios para su funcionamie...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en madres adolescentes en el Centro de Salud Acraquia Pampas 2021. El tipo de investigación fue básica, el nivel de investigación fue descriptivo, de diseño no experimental de tipo descriptivo simple y de forma transversal. La población estuvo conformada por 40 madres adolescentes del centro de salud de Acraquia, el tipo de muestreo fue no probabilístico tipo intencional. La técnica empleada fue la encuesta, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario. Los resultados muestran que el 70% de las madres adolescentes tienen un nivel de conocimiento medio sobre lactancia materna exclusiva, el 70% de las madres adolescentes tienen un nivel de conocimiento medio sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva, el 72.5% de las madres adolescentes tienen un ni...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos la cuantificación de aluminio y realizar el control de calidad microbiológica de jugos de naranja extraídos con exprimidor de metal por los vendedores ambulantes de los distritos de Santiago y Cusco durante el año 2018. El método utilizado para la cuantificación de aluminio fue la espectroscopia de absorción atómica con llama y el método que se usó para el control microbiológico fue la norma sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para alimentos y bebidas de consumo humano por la Resolución Ministerial NTS Nº 071 - MINSA/DIGESA. Se recolectaron 45 muestras de los distritos de Santiago y Cusco, el 100% de las muestras analizadas de jugos de naranja presentan concentraciones de aluminio por encima de los valores permitidos por la OMS y MINSA/ DIGESA superando el valor lím...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Background: Intrauterine growth restriction (IUGR) increases the risk for perinatal morbidity and mortality. Diagnoses vary according to reference growth curves. In our institution, Lubchenko’s curve is used primarily. Objectives: To build our own intrauterine growth curve (IGC) and compare it with Lubchenko's and Peruvian Ministry of Health’s (MINSA) curves regarding IUGR. Design: Observational, retrospective, comparative study. Setting: Department of Gynecology and Obstetrics, Obstetrics Critical Care Service, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), EsSalud, Lima, Peru. Participants: Neonates. Methods: We reviewed information of mothers and neonates born at HNERM between January 1, 2003, and June 30, 2010. Mothers with only one fetus were included, 24 to 43 weeks of gestation by reliable last menstrual period and/or first trimester ultrasound exam; 29 239 newborns ...
6
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Background: Intrauterine growth restriction (IUGR) increases the risk for perinatal morbidity and mortality. Diagnoses vary according to reference growth curves. In our institution, Lubchenko’s curve is used primarily. Objectives: To build our own intrauterine growth curve (IGC) and compare it with Lubchenko's and Peruvian Ministry of Health’s (MINSA) curves regarding IUGR. Design: Observational, retrospective, comparative study. Setting: Department of Gynecology and Obstetrics, Obstetrics Critical Care Service, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), EsSalud, Lima, Peru. Participants: Neonates. Methods: We reviewed information of mothers and neonates born at HNERM between January 1, 2003, and June 30, 2010. Mothers with only one fetus were included, 24 to 43 weeks of gestation by reliable last menstrual period and/or first trimester ultrasound exam; 29 239 newborns ...
7
artículo
Morris water maze (MWM) test is widely used to evaluate the learning and memory deficits in rodents. Image processing and pattern recognition can be used to analyse videos and recognize automatically the tracking in MWM. There are several commercial and free access software that allows analyzing the behavioral tasks although they also have limitations such as automation, cost, user intervention among other things. The aim of this paper was to develop a new image processing technique to automatically analyse the track of the rat in the MWM, which we called RatsTrack. The MWM test was performed with an animal model for Alzheimer, and the videos were recorded to measure the distance, time, and speed. The segmentation method based on the projection of the video frames was made for pool identification, eliminating the rat, while conserving the shape of the pool. Then, the Hough transformation...
8
artículo
El ritmo circadiano dura 24 horas en el cual están inmersas las horas de vigilia y sueño. El sueño es un estado fisiológico imprescindible para la calidad de vida en particular para el ser humano, igualmente para los procesos cognitivos como el aprendizaje; uno de los aspectos relevantes de esta consideración es la consolidación de la memoria de largo plazo. Presentamos, desde la perspectiva de la neurociencia, una revisión acerca del sueño y su relación con el aprendizaje y la calidad de vida. Luego se desarrolla la relación entre las estructuras sistémicas y las actividades neurofisiológicas, las cuales determinan o coadyuvan al logro de una buena calidad de vida. También nos referimos a los procesos de aprendizaje y su relación con el individuo (a nivel neuronal, cognitivo y conductual) como resultado de la interacción de éste con su entorno a través de las experienci...