Cuantificación de aluminio y control de calidad microbiológica de jugos de naranja extraídos con exprimidor de metal por los vendedores ambulantes de los distritos de Santiago y Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos la cuantificación de aluminio y realizar el control de calidad microbiológica de jugos de naranja extraídos con exprimidor de metal por los vendedores ambulantes de los distritos de Santiago y Cusco durante el año 2018. El método utilizado par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Bonifacio Olivia, Auccapuma Aquino, Ruth Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4551
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4551
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Control microbiológico
Cuantificación de aluminio
Calidad sanitaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos la cuantificación de aluminio y realizar el control de calidad microbiológica de jugos de naranja extraídos con exprimidor de metal por los vendedores ambulantes de los distritos de Santiago y Cusco durante el año 2018. El método utilizado para la cuantificación de aluminio fue la espectroscopia de absorción atómica con llama y el método que se usó para el control microbiológico fue la norma sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para alimentos y bebidas de consumo humano por la Resolución Ministerial NTS Nº 071 - MINSA/DIGESA. Se recolectaron 45 muestras de los distritos de Santiago y Cusco, el 100% de las muestras analizadas de jugos de naranja presentan concentraciones de aluminio por encima de los valores permitidos por la OMS y MINSA/ DIGESA superando el valor límite de 0.2 mg/L. Se obtuvo las siguientes concentraciones de aluminio: una media de 1.3140 mg/L (ppm) con valores extremos de 0.47 mg/L (ppm) y 2.89 mg/L (ppm), siendo este el valor relativamente alto para el consumo humano, ya que el consumo diario está indicado por DIGESA – OMS. El análisis microbiológico se realizó de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 071-DIGESA/MINSA, en el recuento de microorganismos de Coliformes hubo presencia de hasta 5.57x102 UFC/100mL y ausencia para Mesófilos aerobios obteniéndose resultados de un valor máximo 54x102 UFC/mL y un valor mínimo de 27x102 UFC/mL comparando con los límites máximos permitidos de DIGESA/MINSA no exceden los límites máximos permitidos. Para el caso de Escherichia coli, Staphylococcus aureus y salmonella sp no hubo crecimiento de colonias lo cual indica que los jugos expendidos por los ambulantes cumplen con los criterios establecidos por DIGESA/MINSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).