Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Ames Cobián, Rolando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
No presenta resumen
2
artículo
La descentralización es una política de Estado de la mayor importancia, y en principio cuenta con un gran consenso. Pero el reto está en lograr un proceso más real y coherente. Para superar el profundo descontento social, los peruanos debemos aprender a reconstruir democráticamente el Estado, de modo gradual y radical a la vez. Requerimos acciones progresivas y constantes; concertadas entre Estado, mercado y sociedad civil. En los próximos 20 años debemos construir un Perú organizado sobre poderes descentralizados y grandes unidades regionales más equilibradas entre sí.
3
4
artículo
No description
5
6
7
ponencia
Archivo de Memoria Oral - Universidad Nacional Mayor de San Marcos.-- Entrevista a Rolando Ames Cobián (sociólogo e investigador) - Año de ingreso: 1956.-- Conducción, filmación y edición de la entrevista: Michael A. Tapia.-- Coordinación del proyecto: Federico Helfgott Seier.-- Dirección del proyecto: Marcel Velázquez Castro
8
artículo
No description
9
documento de trabajo
Ofrece reflexiones sobre el estado del cumplimiento de las recomendaciones de la CVR, sobre lo que cabe esperar y hacer al respecto, así como sobre el puesto que esas tareas y problemas ocupan en la construcción de una democracia y de una ética pública en el Perú.
10
documento de trabajo
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo aborda los actores armados, los políticos y las instituciones, las organizaciones sociales y el movimiento de protección de derechos humanos, involucrados en el marco del conflicto armado interno suscitado entre los años 1980-2000 en el Perú.
11
documento de trabajo
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo desarrolla los principales crímenes y violaciones de derechos humanos durante los años de violencia en el Perú, así como las violaciones al debido proceso.
12
documento de trabajo
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo desarrolla los temas de reconciliación y la refundación de pacto social; así como los planes nacionales de sitios de entierro y reparaciones.
13
documento de trabajo
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo desarrolla los hechos, los escenarios, y el perfil de las víctimas del conflicto armado Interno.
14
documento de trabajo
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo estudia el impacto psicosocial, sociopolítico y socioeconómico de los años de violencia sobre la población rural.