Alberto Morote Sánchez

| lugar de nacimiento = Ayacucho, | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = | alma máter = Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | ocupación = Político, Profesor e Ingeniero químico | partido político = 20px Juntos por el Perú
| escudo = Gran Sello de la República del Perú.svg | cargo = Comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación | presidente = Valentín Paniagua
Alejandro Toledo | inicio = 2001 | final = 2003 | escudo2 = Escudo de la UNSCH.png | cargo2 = Rector de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | distrito2 = | inicio2 = | final2 = | inicio3 = | final3 = | afiliaciones = 20px Izquierda Unida

20px Partido Nacionalista Peruano
}}Alberto Morote Sánchez (Ayacucho, 6 de diciembre de 1943) es un profesor, ingeniero químico, escritor y político peruano. Fue integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Debido a su conocimiento de quechua, fue el encargado de recoger testimonios de comunidades quechua hablantes (como el de Uchuraccay) al ser el único de la Comisión que hablaba de forma fluida dicho idioma. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Morote Sánchez, Alberto', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
documento de trabajo
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo aborda los actores armados, los políticos y las instituciones, las organizaciones sociales y el movimiento de protección de derechos humanos, involucrados en el marco del conflicto armado interno suscitado entre los años 1980-2000 en el Perú.
2
documento de trabajo
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo desarrolla los principales crímenes y violaciones de derechos humanos durante los años de violencia en el Perú, así como las violaciones al debido proceso.
3
documento de trabajo
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo desarrolla los temas de reconciliación y la refundación de pacto social; así como los planes nacionales de sitios de entierro y reparaciones.
4
documento de trabajo
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo desarrolla los hechos, los escenarios, y el perfil de las víctimas del conflicto armado Interno.
5
documento de trabajo
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo estudia el impacto psicosocial, sociopolítico y socioeconómico de los años de violencia sobre la población rural.