Carlos Tapia García
| final = | escudo2 = Gran Sello de la República del Perú.svg | cargo2 = Diputado de la República del Perú | distrito2 = Lima Metropolitana | inicio2 = | final2 = | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Lima, | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = Lima, | educación = Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | alma máter = Universidad Nacional Agraria La Molina | ocupación = Ingeniero agrónomo | empleador = Perú 21Diario Uno
| partido político = Izquierda Unida
Movimiento Socialista Peruano }} Carlos Enrique Tapia García (Lima, 11 de julio de 1941-Lima, 19 de enero de 2021) fue un ingeniero agrónomo, escritor, profesor de educación superior, analista político y político peruano. Fue diputado de la república durante el periodo parlamentario 1985-1990 por Izquierda Unida. Fue parte de la Comisión de la Verdad y Reconciliación que investigó el conflicto armado interno vivido en el Perú durante el periodo entre los años 1980 y 2000. proporcionado por Wikipedia
1
documento de trabajo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo aborda los actores armados, los políticos y las instituciones, las organizaciones sociales y el movimiento de protección de derechos humanos, involucrados en el marco del conflicto armado interno suscitado entre los años 1980-2000 en el Perú.
2
documento de trabajo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo desarrolla los principales crímenes y violaciones de derechos humanos durante los años de violencia en el Perú, así como las violaciones al debido proceso.
3
documento de trabajo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo desarrolla los temas de reconciliación y la refundación de pacto social; así como los planes nacionales de sitios de entierro y reparaciones.
4
documento de trabajo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo desarrolla los hechos, los escenarios, y el perfil de las víctimas del conflicto armado Interno.
5
documento de trabajo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo estudia el impacto psicosocial, sociopolítico y socioeconómico de los años de violencia sobre la población rural.