1
2
3
libro
"En el Perú, sólo un reducido sector de la población puede tener acceso al dinero que prestan los bancos 'formales'. El resto de personas también tiene necesidades de capital, de trabajo o de crédito de consumo de manera creciente, pero no tiene acceso al crédito formal, o se inhibe de buscarlo. El resultado de ello ha sido la aparición de un variado y complejo sistema financiero 'informal' o 'no formal', cuyas características son poco conocidas. Un calificado equipo de economistas ha estudiado este importante problema en sus diferentes modalidades, tanto desde el lado de las fuentes del crédito, como del lado de la demanda y las características de sus usuarios. Microempresarios, agricultores y hogares populares recurren a esta suerte de banca 'alternativa', pese a carecer de un título de propiedad o de garantías reales que son normalmente exigidas en la banca formal. Una min...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El estudio tuvo como objetivo evaluar tres concentraciones de miel de abeja parcialmente cristalizada, como edulcorante en la elaboración del néctar de “mango ciruelo” Spondias dulcis P. y determinar el nivel de aceptabilidad a nivel de consumidor. Por ello, la metodología de la investigación fue de tipo experimental y se orientó a un diseño de bloques aleatorio con experimento factorial de 3 x 2; de modo que, se estudiaron 6 tratamientos basados en tres proporciones de miel de abeja parcialmente cristalizada (5, 8 y 10 %) con dos niveles de dilución pulpa - agua (1/2 y 1/3). Para el análisis de datos obtenidos en la experimentación se utilizó el programa estadístico InfoStat y se aplicó el ANOVA (significancia del 0,05); asimismo, para diferenciar el mejor tratamiento se utilizó el post ANOVA-prueba de Tukey. La evaluación de la aceptabilidad sensorial de los 6 tratami...
5
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La investigación se realizó en el laboratorio de Sanidad Animal de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, de Tingo María, departamento de Huánuco - Perú, y el estudio histológico se llevó a cabo en el Laboratorio de Histología de la Facultad de Biología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima - Perú; el objetivo fue evaluar el efecto de dos tipos de alimentación (pez forraje y alimento balanceado) donde se utilizó el aparato digestivo de tres paiches (Arapaima gigas). El aparato digestivo comprendió desde la parte oral del esófago hasta la parte aboral de íleon, luego se separó los órganos en partes individuales de las cuales se obtuvo muestras de esófago, estómago (región cárdica y región pilórica), duodeno, yeyuno e íleon. El procedimiento histológico, fue con cortes de 6 µm y coloreados con el método de hemato...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación realizó un estudio sobre la “CALIDAD DEL SERVICIO MOVIL Y EL PROCESO DE CAPTACION DE NUEVOS CLIENTES EN LA AGENCIA RIPLEY DE SAN ISIDRO, 2019”, el cual tuvo por objetivo medir la relación desde la percepción del empleado de agencia, sobre la calidad que ofrece el aplicativo móvil (app) en la captación de nuevos clientes. De diseño no experimental, cuantitativo, hipotético deductivo, de alcance correlacional, de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por empleados de las agencias que utilizan el aplicativo móvil, para la captación de nuevos clientes, se realizó una encuesta a la población de empleados, de tamaño 42. Se concluye: dado que la prueba resultó significativa, la prueba Rho de Spearman con un valor p= sig=0,000<0.05, resultó significativa, hay evidencia estadística de relación directa entre la calidad del servicio móv...
7
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La tesis respondió al problema: ¿Qué efecto tendrá la implementación del entorno virtual de aprendizaje en la gestión académica en el Colegio los Andes, Huaraz - 2019? El objetivo fue: determinar el efecto de la implementación del entorno virtual de aprendizaje en la gestión académica del Colegio los Andes, Huaraz – 2019. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo aplicada, el diseño de investigación fue experimental - pre experimental y de alcance temporal longitudinal y se consideró una población de 70 integrantes del colegio, entre docentes, padres de familia y personal administrativo, seleccionados bajo el método estadístico no probabilístico, la técnica fue la encuesta y para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario estructurado, cuya confiabilidad se determinó mediante el Alfa de Cronbach (0.820). Para el anális...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este estudio investiga el uso del enfoque de sistemas blandos durante la fase de análisis de proyectos de software, con el objetivo de contribuir al ODS N° 4, enfocado en la Calidad Educativa; y empleando un enfoque cualitativo de investigación; cuyos objetivos específicos fueron: analizar cómo ha sido empleada la SSM en la fase de análisis de proyectos de software, evaluar los beneficios específicos que ha aportado la aplicación de esta metodología en la etapa de análisis de proyectos de software, e investigar los factores que intervienen en la implementación de la SSM en el ámbito del desarrollo de software. Los repositorios de información revisados abarcaron: Scopus y SciELO, así como repositorios universitarios. Los principales resultados destacan la efectividad de la metodología SSM en mejorar la comprensión de requerimientos y la comunicación entre stakeholders en ...
9
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El presente trabajo de investigación realizado a través de análisis normativa, doctrinaria y jurisprudencial, se centra en el necesario análisis de la figura jurídica de la venta de bien ajeno y la implicancia de determinar las consecuencias jurídicas de este tipo de compraventa, respecto al verdadero propietario que no participa en el contrato de venta de bien, en relación a lo regulado en el artículo 1539° del Código Civil, ocasionando al propietario una afectación en su esfera patrimonial. En inicio al ser un contrato protegido por la normatividad civil, este contrato es válido para las partes intervinientes de este tipo de compraventa. Sin embargo este contrato deviene en ineficaz respecto al propietario del bien e inoponible al que si es propietarito del bien. Por lo tanto los mecanismos de protección que tiene este propietario, siendo una acción de ineficacia y una de...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El sistema estructurado en la corrupción de funcionarios implementado por “la organización criminal Los cuellos blancos del puerto Callao 2021”, tiene como objetivo determinar de qué modo un “sistema estructurado” engloba a los funcionarios públicos del Distrito Judicial del Callao y como este blindaje no permite identificarlos o señalarlos plenamente como Organización Criminal. Por lo que es un golpe mínimo a la corrupción tanto la investigación como el enjuiciamiento a los sindicados, que poco a poco van liberando o aceptando delitos menores, al punto que muchos han sido absueltos, acusados de delitos menores, inclusive hay quienes ya han sido repuestos a sus cargos que desempeñaban antes del destape. Con respecto a la metodología se ha optado por emplear un sentido cualitativo, la exploración es del tipo básica, con una traza basada en la teoría fundamentada, con...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La tesis contribuye a la calidad educativa al examinar el modelo de negocio de la Institución Educativa San Miguel en Piura, centrándose en el proceso de admisión utilizando la metodología de sistemas blandos para entender y resolver problemas complejos. En esta investigación se empleó una metodología de tipo básico, con un diseño no experimental y un enfoque cualitativo. Se identificaron dificultades a través de entrevistas aplicadas a directivos y personal administrativo de las diferentes áreas que se encuentran involucradas en conjunto con el análisis de datos, generando así propuestas para mejorar dicho proceso. Estas propuestas incluyeron la automatización del proceso, capacitación del personal en nuevas tecnologías, mejora de la comunicación con padres y solicitantes, y actualización de la infraestructura tecnológica. El estudio proporciona una comprensión profu...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación titulada "Mejoramiento del CBR de la cantera Pavina como material base usando aditivos BlueRed y Proes 100 para la pavimentación" tiene como objetivo determinar la dosificación óptima de los aditivos BlueRed y Proes 100, en combinación con cemento, para mejorar la Capacidad de Soporte de California (CBR) del material de base de la cantera Pavina y evaluar los costos asociados a su uso, optimizando el pavimentado del tramo Rancho-Tambillo en el distrito de Umari, Huánuco. El estudio se desarrolla dentro de un enfoque cuantitativo, nivel explicativo, con un diseño experimental, y una muestra obtenida mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los ensayos de laboratorio demostraron que la adición de 0.23 lt/m³ de BlueRed con 1.0% de cemento y 0.23 lt/m³ de Proes 100 con 1.0% de cemento mejoran notablemente el CBR, alcanzando valores de 153% y 141.5%...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación se ejecutó en el Campo Experimental de la Estación Meteorológica de la Universidad Nacional de Cajamarca, con el propósito de evaluar el efecto de “Rendimiento de arveja (Pisum sativum L.), con 3 dosis en 3 momentos de aplicación de Phylum St” en el valle de Cajamarca. El diseño experimental fue de bloque completo al azar, con 9 tratamientos y 1 testigo, con 3 repeticiones; factorial 3 x 3 +1. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el Análisis de Varianza (ANVA) y la prueba de comparaciones múltiples Tukey al 0.05 para los tratamientos y dosis en estudio. Los tratamientos evaluados fueron: bioestimulante Phyllum St y el testigo absoluto; las dosis empleadas fueron: “0.36 ml/2 L de agua”, “0.48 ml/2 L de agua” y “0.72 ml/2L de agua”. De acuerdo a los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que el bioestimulante Ph...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, Proceso de Cumplimiento, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 188-2011-CI-JM-Chz, del Distrito Judicial de Ancash-Carhuaz; 2017?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad muestral fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: l...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación corresponde a la línea de investigación “Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones”, tuvo como objetivo general, realizar la implementación de un sistema informático en el Centro de Educación Básica Alternativa la Libertad – Huaraz; 2019 con la finalidad de mejorar los procesos de registros académicos, debido a que en la actualidad el centro educativo viene presentando inconvenientes al momento de realizar sus procesos de registros académicos; la metodología de investigación fue de tipo descriptivo de nivel cuantitativo, el diseño de investigación fue No Experimental y de corte Transversal; la población muestral estuvo constituida por 30 trabajadores que integran el personal docente y administrativo, obteniendo como resultados sobre el nivel de satisfacción del sistema actual, que el ...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente tesis titulada: Elección E Implementación Del Método Corte Y Relleno Ascendente Para La Explotación Del Proyecto Minero Cory Collur Año 2019, se realizó con la finalidad de responder al problema. ¿En qué medida la elección e implementación del método corte y relleno ascendente permitirá la explotación del proyecto minero Cory Collur año 2019? El objetivo general es la elección e implementación del método corte y relleno ascendente para la explotación del proyecto minero Cory Collur año 2019. Se justifica porque se tiene la necesidad de explotar el yacimiento minero Cory Collur, optimizando los costos y aumentando la producción. La conclusión más importante fue que con la elección e implementación del método corte y relleno ascendente se explotará económicamente el yacimiento minero Cory Collur año 2019
17
tesis de maestría
Factores laboratoriales asociados a preeclampsia atípica en el Hospital Belén de Trujillo, 2012-2018
Publicado 2021
Enlace

Introducción: La preeclampsia de presentación atípica es una entidad poco frecuente y poco estudiada. Objetivos: Conocer los factores laboratoriales asociados a preeclampsia atípica en gestantes cuyo parto fue atendido en el Hospital Belén de Trujillo entre enero del 2012 a diciembre del 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico transversal a partir de un análisis secundario. Muestreo de tipo censal. A partir de una base de datos recolectada en el período 2012-2018 se sometió a una evaluación por criterios de selección. La base fue analizada con el programa Stata Ver. 15 utilizando como medida de asociación la Razón de Prevalencias (RP) con IC de 95%. Resultados: Se contó con 427 pacientes siendo el 23.42% (n=100) aquellas con preeclampsia atípica. De éstas, el 55% (n=55) tuvo una edad de riesgo, el 68% (n=68) de procedencia de la Costa, y el 52% (n=52)...
18
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Esta tarea de estudio: Los Procesos Didácticos y el Desarrollo de Competencias Matemáticas de la I.E. 20930 “Virgen de la Merced”- Sayán - 2020.”, para este propósito se empleó como población a 180 estudiantes de los cuales 85 formaron parte de la muestra el procedimiento fue determinado por la metodología donde se empleó como instrumento la encuentra para ambas variables inmersas en este trabajo se desarrolla una de tipo básica que describirá y relacionará las mismas no se experimentará y los procedimientos determinaron que la hipótesis planteada fue: “Existe una relación significativa de los procesos didácticos que se observan en el mejoramiento académico evidenciado en el rendimientos de las matemáticas con una grandemente marcada relación siendo esta significativa en procesos de formación y el perfeccionamiento del rendimiento académico en esta área mucha...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

OBJETIVO: La tematica abordada tiene como objetivo, demostrar si a traves de las medidas de proteccion que postula la Ley N° 30364, se incorporan mecanismos eficaces para proteger a las mujeres en los procesos de violencia familiar, para que mediante un estudio descriptivo estatuir los problemas que se generaron en el juzgado de familia de Huaura-año 2020. METODOLOGÍA: A lo referido, es menester rotular que el estudio en alusión, es de tipo aplicada en su nivel descriptivo, la cual se efectuó con una muestra probabilística conformada por 15 expedientes judiciales, la misma que manejo como tecnica a la observacion, así como utilizo los métodos deductivo e inductivo. RESULTADOS: Asimismo, de acuerdo a la verificación y procesamiento de datos, se obtuvo como resultado que las medidas de proteccion que postula la Ley N° 30364, son mecanismos ineficaces. CONCLUSIONES: Finalmente, se...
20
artículo
Publicado 2000
Enlace

The credit market is a typical one where the problem of asymmetric information exists. This raise two problems: one drawn by the impossibility to control all the borrowers' actions that could affect their capacity (insolvency default) and willingness (strategic default) to repay the loans granted, which constitutes hidden actions for lenders (moral hazard). The other problem is related to the inability of the lender to know all the credit applicant's relevant aspects in his lending decision (adverse selection or hidden information). This article focus on three non-conventional arrangements to ensure loan repayment established by formal and informal lenders to resolve the informational problem, the first established by the Cajas Municipales, the second by the NGOs, and the third is an interesting experience of vertical integration between formal (bank) and informal (NGO) lenders. All thes...