1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Procesos Biológicos 2 está dirigido a estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Medicina y tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Biomédica. Es de carácter teórico-práctico y brinda herramientas necesarias para desarrollar conocimientos científicos pertinentes al campo de la Bioquímica y la Biología Molecular, utilizando metodología activa en sesiones de teoría, prácticas de laboratorio, portafolios y prácticas dirigidas. El curso Procesos Biológicos 2 tiene como objetivo definir los fundamentos bioquímicos y moleculares que rigen el comportamiento de los seres vivos para resolver los problemas médicos, así como el desarrollo de habilidades de investigación, expresión de ideas fundamentadas, aprendizaje autónomo y trabajo colaborativo, que le permitirán desarrollarse y desenvolverse en la práctica clínica y la investigación científica. El curso de...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina la prevalencia de la bomba de eflujo AcrAB en cepas clínicas de Klebsiella pneumoniae resistentes a antimicrobianos aisladas de pacientes hospitalizados con diagnóstico de neumonía durante 2019-2020. Se realizó un estudio observacional descriptivo, con 30 cepas clínicas que presentaron altas tasas de resistencia a diferentes antimicrobianos. Para la identificación de las bombas de eflujo mediante métodos fenotípicos, se utilizaron inhibidores de la bomba de eflujo (Fenilalanina-arginina β-naftilamida y Carbonil cianida 3- clorofenilhidrazona), y la identificación genotípica se realizó mediante RCP convencional amplificando el gen acrA de la bomba de eflujo AcrAB. se identificaron 16 cepas de Klebsiella pneumoniae, donde 93,75% (15/16) fueron resistentes a ciprofloxacino y 18,75% (3/16) a amikacina. En la detección fenotípica de los 16 aislados clínicos, se observ...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El virus del papiloma humano (VPH) es un patógeno de transmisión sexual con un AND conservado, cuyos genotipos de alto riesgo están asociados al desarrollo de carcinogénesis cervical en infecciones persistentes. La investigación tuvo como objetivo evaluar la asociación entre los factores de riesgo y la infección por VPH en mujeres asintomáticas de la región de Cajamarca, Perú durante 2022-2024. Este estudio observacional analítico de alcance transversal retrospectivo analizó 1 152 muestras de cepillado endocervical. Se extrajo, purificó y secuenció el ADN para identificar la presencia y genotipos del VPH. Se realizó un análisis univariado y multinomial para evaluar la asociación entre factores de riesgo y la infección por VPH. En los resultados se observó un 27 % (315/1152) de casos positivos para VPH, el cual se asoció con el número parejas sexuales (OR=2.3, IC 1.63...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Acinetobacter baumannii has been described as a cause of serious community-acquired infections in tropical countries. Currently, its implications when simultaneously identified with other pathogens are not yet adequately understood. A descriptive study was conducted on hospitalized patients with a diagnosis of moderate/severe SARS-CoV-2-induced pneumonia confirmed via real-time RT-PCR. Patients aged > 18 years who were admitted to a specialized COVID-19 treatment center in Peru were selected for enrollment. A. baumannii was detected via the PCR amplification of the blaOXA-51 gene obtained from nasopharyngeal swabs within 48 h of hospitalization. A total of 295 patients with COVID-19 who met the study inclusion criteria were enrolled. A. baumannii was simultaneously identified in 40/295 (13.5%) of COVID-19-hospitalized patients. Demographic data and comorbidities were comparable in both A...