1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: El objetivo principal del estudio fue determinar las características epidemiológicas y clínicas de pacientes cirróticos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Método: El diseño fue no experimental, descriptivo y retrospectivo. El vaciado de la información, obtenida de las historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión, se hizo en una ficha de datos de todos los pacientes con diagnóstico de cirrosis hepáticas del hospital Loayza, del año 2006 al 2010. El tamaño de la muestra fue de 210 pacientes. Resultados: El grupo etario que prevaleció fue el de 60 a 69 años, con el 31.4%. El 57.1% de los pacientes fueron de sexo femenino; y el 42.9%, de sexo masculino. La causa más frecuente de cirrosis hepática fue la ingesta de alcohol, con el 21.9%; como segunda causa probable Esteatohepatitis no Alcohólica (NASH) con el 18.6%; y en tercer lugar, infecci...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo. Determinar las frecuencias de erradicación de diferentes esquemas de tratamiento contra la infección por Helicobacter pylori (HP) en la Clínica Médica Cayetano Heredia (CMCH) entre los años 2003-2011.Material y Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal basado en la revisión de historias clínicas de pacientes con dispepsia, diagnosticados por biopsia gástrica mediante estudio histopatológico de tener infección por HP, haber recibido tratamiento anti-HP, y regresado paradeterminar si huboo no erradicación mediante una biopsia de control. Se analizaron los diferentes esquemas y sueficacia.Resultados. Entre el 2003 y 2011 se hizo 4 968 endoscopias altas y biopsias gástricas a dispépticos en la CMCH; de estas, 2 504 resultaron positivas para HP (50,4%). Solo 316 pacientes regresaron para conocer si habían erradicado o no la infección después del trata...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo. Determinar las frecuencias de erradicación de diferentes esquemas de tratamiento contra la infección por Helicobacter pylori (HP) en la Clínica Médica Cayetano Heredia (CMCH) entre los años 2003-2011.Material y Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal basado en la revisión de historias clínicas de pacientes con dispepsia, diagnosticados por biopsia gástrica mediante estudio histopatológico de tener infección por HP, haber recibido tratamiento anti-HP, y regresado paradeterminar si huboo no erradicación mediante una biopsia de control. Se analizaron los diferentes esquemas y sueficacia.Resultados. Entre el 2003 y 2011 se hizo 4 968 endoscopias altas y biopsias gástricas a dispépticos en la CMCH; de estas, 2 504 resultaron positivas para HP (50,4%). Solo 316 pacientes regresaron para conocer si habían erradicado o no la infección después del trata...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace

Introduction: Cholangioscopy is a test that allows the evaluation of the biliary epithelium. It is used for diagnosis and management of biliary diseases. Objectives: Determine the success rate of complete removal of difficult stones with the use of laser lithotripsy through cholangioscopy as well as its complications. Determine the visual impression accuracy of bile duct injuries. Materials and methods: This is a prospective and descriptive study. We included 39 patients between July 2016 and July 2017 with diagnosis of difficult stones in the biliary tract and indeterminate stenosis of the biliary tract that were submitted to cholangioscopy. Results: Success rate of complete removal of difficult stones was 65.3%, there was one complication. Two laser sessions were required in 4 of the 17 patients who obtained complete removal of the stones. The visual impression accuracy of lesio...