Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Acevedo, José', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo efectuar un resumen del Expediente N° 2006-00938-0-1801-SP-CI-01, relacionado con la demanda interpuesta ante el 49° Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, por don Isaac LOVEDAY SARAVAÍN contra de Henry Isaac LOVEDAY GÓMEZ, exigiendo la apertura del proceso ejecutivo en torno a la demanda de obligación de dar suma de dinero, en cuanto a la suma de $416,615.00 Dólares Americanos, por causa de incumplimiento del pago del título valor (letra de cambio), más los intereses legales costos y costas. Sustentado en una letra de cambio que fue aceptada por el ejecutado y girado por el ejecutante, por falta de pago, en la fecha de vencimiento; pero que no ha sido debidamente protestada notarialmente ya que en el anverso de dicha letra de cambio se encuentra el sello de protesto mas no se encuentra la fecha de notificación, lo cua...
2
artículo
This study used a qualitative approach in the form of a systematic review, specifically using concept maps to analyze research conducted by Latin American authors on the subject of the meaning of work. The analysis covered research studies published on academic databases from 2010 to 2023. The primary aim of this study was to identify common themes and theoretical frameworks derived from the body of research. Another aim of this study was to draw attention to the limitations of existing research and to explore innovative approaches to the understanding of human talent. The study also discussed future research pathways in the field of the meaning of work. The study findings revealed that there is a significant number of qualitative-based publications that address current issues related to traditional and non-traditional employee groups. Even so, this study revealed a key area to further d...
3
tesis de grado
For this research the following problem was posed: What are the main causes of mortality in the Region La Libertad, 2010 , with the overall objective of determining the leading causes of mortality in the Region La Libertad ? . The databases mortality records were obtained from the Office of Information Technology, Telecommunications and Statistics ( OITE ) of the Regional Health Freedom ( DIRES - LL). The findings of the research were : of the 5 leading causes of death , the leading cause of death are diseases of the circulatory system with 1324 deaths up 33% of the deaths, the second cause of death are tumors with 1118 deaths make up 28 % , the third cause of death are diseases of the respiratory system with 973 cases that make up the 24% , the fourth leading cause of death for injuries and poisoning are 559 cases that make up 14 % for the fifth cause of death has certain infectious and...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación busca determinar la implicancia de la creación del Código Laboral en las controversias laborales, tomando en cuenta un conjunto de antecedentes, teorías y normativas con el fin de analizar nuestras variables de investigación, el enfoque es cualitativo, el tipo de investigación es básica, diseño aplicado de la teoría fundamentada, la técnica es la entrevista a profundidad, el instrumento es la guía de entrevista conformada por 13 preguntas y aplicado a 5 participantes. Como resultado se obtuvo que una de las principales implicancias gira entorno a que no se abonan los beneficios laborales ya sean individuales o colectivos, por lo que se llegó a concluir que la determinación de las controversias laborales podría disminuir desde una creación eficiente del ordenamiento jurídico a fin de facilitar el cumplimiento de las leyes laborales y po...
5
tesis de maestría
Esta investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar la Relación de la gestión contable en la toma de decisiones organizacionales en la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, 2019. La investigación ha tenido en cuenta la metodología científica. El tipo de investigación es el no experimental, el diseño es correlacional causal de corte transeccional o transversal. La población está conformada por 70 directivos y trabajadores de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, 2019, la muestra estuvo constituida por 32 directivos y trabajadores. Los métodos de investigación aplicados fueron el deductivo, inductivo y analítico. Se han empleado como instrumentos dos cuestionarios confiables y debidamente validados para la recolección de datos de las variables en estudio y se procesó la información a través del software de estadística para ciencias...
6
tesis doctoral
En la presente tesis se describió la problemática, las consecuencias de la pandemia del Covid 19, enfocada en la artesanía como parte de la actividad económica y cultural que no sólo satisface necesidades, sino que constituye un medio de vida para miles de familias ya sea como actividad principal o complementaria. Sin embargo esta actividad se ha visto seriamente afectada, planteándose nuevos retos para acceder al mercado; uno de ellos es la inclusión de las tecnologías informáticas en la comercialización de los productos artesanales. Para lograr este propósito a través de un tipo de investigación básico enfoque mixto, un diseño no experimental, se aplicó una encuesta a una muestra de 59 artesanos y se realizó una entrevista en profundidad a dos especialistas, uno relacionado con el mundo académico y el otro relacionado con la gestión pública. Obteniendo como resultad...
7
tesis de maestría
El contenido del presente trabajo académico ha sido estructurado en diez acápites: el primero refiere a la identificación de la problemática donde se contempla, la caracterización del contexto socio – cultural y la formulación del problema. El segundo acápite contempla el diagnóstico; resultados de los instrumentos aplicados tanto cualitativos como cuantitativos y la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la IE, compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDirectivo). Por otro lado, el tercer acápite considera: la caracterización del rol como líder pedagógico mientras que el cuarto acápite contiene el planteamiento de la alternativa de solución debidamente sustentada en referentes teóricos actualizados. El quinto acápite está referido a la sustentación de la alternativa de solución priorizada, que comprende ...
8
tesis doctoral
La presente tesis doctoral tuvo como propósito comprender la construcción del significado del trabajo en un grupo de profesionales latinoamericanos radicados en Asia, en el contexto de la Modernidad Líquida y la pandemia de COVID-19, así como sus repercusiones laborales. La investigación se enmarcó en el paradigma del construccionismo social, el cual postula que la realidad es una construcción social múltiple y subjetiva. Desde esta perspectiva, se adoptó una metodología cualitativa, basada en entrevistas virtuales realizadas a 24 participantes. El análisis e integración de los datos se efectuó mediante análisis discursivo y el uso de diagramas de Sankey, apoyados en el software ATLAS.ti®, complementados con una triangulación teórica y una doble triangulación de datos para enriquecer la interpretación de los hallazgos. Los resultados evidenciaron que el significado del...
9
tesis de grado
Compara el manejo inicial del paciente malnutrido severo en dos periodos distintos en relación a la guía de la OMS para la atención del malnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Se empleó el método descriptivo, comparativo, retrospectivo, transversal. Se realizó la valoración del estado nutricional y del manejo inicial del desnutrido severo según los criterios de la OMS, durante el periodo 2004-2008 para poder compararlo con el periodo 2001-2004.
10
tesis de grado
El proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar cómo influye la aplicación del caucho en la resistencia del diseño estructural de las viviendas multifamiliares del anexo 22 – Jicamarca -2022, además de verificar cómo evolucionan sus propiedades mecánicas con el caucho en adición, los desplazamientos a través de un modelamiento estructural y un costo beneficio a través de caucho como aditivo en relación al cemente en un 2.5% y 5%, la metodología se considera de cuantitativa con un diseño no experimental. Por ultimo concluyendo los resultados de la dosificación 2.5% fue sobresaliente en contraste al concreto patrón que opaco a la dosificación 5% tanto como en compresión y flexión
11
El presente documento de investigación presenta propuestas para mejorar la gestión pública, donde la “nueva normalidad” hace necesario emprender una agresiva estrategia de conectividad, alfabetización y capacitación digital, así como incorporar nuevos enfoques en la administración pública en temas tan relevantes como la gestión del conocimiento, adaptación al cambio, toma de decisiones basadas en evidencia, gobierno abierto centrado en el ciudadano y la transformación digital. La crisis deja lecciones duras y grandes retos que deben servir como una ventana de oportunidades para definir políticas públicas y estrategias con un enfoque distinto e innovador.
12
tesis de maestría
En el presente documento se elabora el plan estratégico de los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales. Producto del extenso análisis de factores internos y externos que impactan a los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales, se identificaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relevantes a los mismos. A partir de esta información, fue posible plantear estrategias que fueron posteriormente elaboradas a través de diferentes matrices; producto de las cuales se retuvieron las estrategias claves que se deben realizar para alcanzar los objetivos de largo plazo y cumplir con sus respectivos objetivos de corto plazo, con el fin último de lograr la visión planteada. Las empresas farmacéuticas peruanas tienen un potencial de desarrollo atractivo a nivel local, ya que se muestra un bajo nivel de consumo de medicamentos a comparación con otros países de la región, mismo qu...
13
tesis de maestría
En el presente documento se elabora el plan estratégico de los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales. Producto del extenso análisis de factores internos y externos que impactan a los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales, se identificaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relevantes a los mismos. A partir de esta información, fue posible plantear estrategias que fueron posteriormente elaboradas a través de diferentes matrices; producto de las cuales se retuvieron las estrategias claves que se deben realizar para alcanzar los objetivos de largo plazo y cumplir con sus respectivos objetivos de corto plazo, con el fin último de lograr la visión planteada. Las empresas farmacéuticas peruanas tienen un potencial de desarrollo atractivo a nivel local, ya que se muestra un bajo nivel de consumo de medicamentos a comparación con otros países de la región, mismo qu...