1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación busca determinar la implicancia de la creación del Código Laboral en las controversias laborales, tomando en cuenta un conjunto de antecedentes, teorías y normativas con el fin de analizar nuestras variables de investigación, el enfoque es cualitativo, el tipo de investigación es básica, diseño aplicado de la teoría fundamentada, la técnica es la entrevista a profundidad, el instrumento es la guía de entrevista conformada por 13 preguntas y aplicado a 5 participantes. Como resultado se obtuvo que una de las principales implicancias gira entorno a que no se abonan los beneficios laborales ya sean individuales o colectivos, por lo que se llegó a concluir que la determinación de las controversias laborales podría disminuir desde una creación eficiente del ordenamiento jurídico a fin de facilitar el cumplimiento de las leyes laborales y po...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Esta investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar la Relación de la gestión contable en la toma de decisiones organizacionales en la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, 2019. La investigación ha tenido en cuenta la metodología científica. El tipo de investigación es el no experimental, el diseño es correlacional causal de corte transeccional o transversal. La población está conformada por 70 directivos y trabajadores de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, 2019, la muestra estuvo constituida por 32 directivos y trabajadores. Los métodos de investigación aplicados fueron el deductivo, inductivo y analítico. Se han empleado como instrumentos dos cuestionarios confiables y debidamente validados para la recolección de datos de las variables en estudio y se procesó la información a través del software de estadística para ciencias...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

En la presente tesis se describió la problemática, las consecuencias de la pandemia del Covid 19, enfocada en la artesanía como parte de la actividad económica y cultural que no sólo satisface necesidades, sino que constituye un medio de vida para miles de familias ya sea como actividad principal o complementaria. Sin embargo esta actividad se ha visto seriamente afectada, planteándose nuevos retos para acceder al mercado; uno de ellos es la inclusión de las tecnologías informáticas en la comercialización de los productos artesanales. Para lograr este propósito a través de un tipo de investigación básico enfoque mixto, un diseño no experimental, se aplicó una encuesta a una muestra de 59 artesanos y se realizó una entrevista en profundidad a dos especialistas, uno relacionado con el mundo académico y el otro relacionado con la gestión pública. Obteniendo como resultad...