1
artículo
El artículo concluye que las evaluaciones de tecnología permiten explicitar los beneficios de una tecnología sanitaria a un costo dado, identificar las tecnologías con el mayor potencial de generar mayores beneficios a los pacientes, cuidando la economía de la institución, balancear la asimetría de información que se tiene entre prestadores de salud, especialistas, jueces, fiscales y pacientes y disminuir la posibilidad de tener inducciones o influencias indebidas.
2
3
4
5
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La Amazonía peruana posee extensos bosques tropicales que contribuyen a estabilizar el clima del planeta, brindan servicios ecosistémicos a nivel global y albergan una abundante diversidad cultural y biológica (Barrantes y Glave, 2014). En este contexto, el objetivo del presente informe es identificar las lecciones aprendidas de la aplicación de los mecanismos de gobernanza participativa que han influido en dos procesos de toma de decisiones sobre temas ambientales en la Amazonía peruana: i) el proceso de elaboración de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la propuesta de actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) de Loreto al 2021 y ii) la elaboración del Plan de Implementación de la Fase II de la Declaración Conjunta de Intención (DCI). Para ello, se usó como marco de referencia el enfoque de paisaje integrado, los sistemas policéntricos y la...
7
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación propone elaborar un programa de tutoría académica para desarrollar la inteligencia social en estudiantes de educación primaria en una institución educativa de Lima. La metodología se enmarca en el paradigma sociocrítico, de enfoque cualitativo, es una investigación de tipo aplicada educacional con diseño transeccional descriptivo y de alcance transformativo. La muestra de estudio la conforman cuatro docentes y 48 estudiantes. Entre los instrumentos aplicados están la escala, guía de entrevista y guía de observación. Las categorías apriorísticas se sustentan en la teoría de Albrecht (2007), quien señala que la inteligencia social es la habilidad que tienen las personas para establecer relaciones satisfactorias con los demás. En el diagnóstico se evidencia falta de empatía, de habilidades para una colaboración eficaz, insuficiente manejo de competencia...
8
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Se presenta la investigación que tiene como objetivo fundamental, establecer si las variables trabajo colaborativo y la alfabetización digital influyen sobre la escritura académica en estudiantes universitarios del primer ciclo de estudios generales de una universidad privada de Lima, 2023. Es una investigación cuantitativa de diseño no experimental de nivel correlacional causal, se trabajó con una muestra no probabilística que estuvo conformada por un total de 80 estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima. A todos ellos se les aplicó tres cuestionarios debidamente validados y fiables; por un lado, el cuestionario de trabajo colaborativo, del autor Guerra con 30 ítems, por otro lado, el cuestionario de alfabetización digital del autor: Touron et al. y, para la medición de la variable escritura académica, el cuestionario de escritura académica, adaptado de la ...
9
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

Resumen La investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la gestión escolar en el compromiso organizacional según los docentes de la Red 02 – Puente Piedra – 2016 El trabajo se basa en el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, el método empleado es el hipotético deductivo, fue de tipo sustantiva, con un diseño no experimental, de corte transversal; la población fue de 158 docente, con una muestra de 113 docentes; para la recolección de datos se empleó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario medido en escala tipo Likert. Para la realizar la contrastación de las hipótesis se realizó primero la prueba de normalidad de Kolmogorov – Smirnov lo cual arrojo como resultado una distribución no normal de los datos por ello se empleó para la contrastación de las hipótesis la prueba de modelos de ecuaciones estructurales con ...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio se realizó en el caserío de Yamobamba, distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad, en este lugar se encuentra el canal de riego laguna Viva, con una longitud de 5 km aproximadamente entre canal principal y secundarios, este canal fue construido hace 55 años de manera artesanal para luego de 20 años ser mejorado con concreto pero el paso del tiempo y el incremento de la agricultura en la zona han hecho que dicha estructura sea ineficiente y requiera un mejoramiento. En tal sentido el objetivo del presente estudio de investigación es realizar el Diseño del mejoramiento del canal de riego Laguna Viva en el caserío de Yamobamba, distrito de Huamachuco, con una longitud de 5km. La zona es accidentada (Tipo 3) y se encuentra a 3273.1 msnm, posee un suelo compuesto Arenas arcillosas (SC), Arcillas ligeras arenosas (CL) y Arena arc...
11
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que ejerce el taller “Proyecto de vida” para elevar la autoestima de los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar del Distrito de Comas-2013 La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño de estudio experimental y de clase cuasi experimental. Para recoger datos se aplicó un Pretest y Postest denominado Inventario de Autoestima de Coopersmith, cuyos resultados se observan en el capítulo IV. La muestra fue de 45 alumnos de la Institución Educativa Simón Bolívar, 20 para el grupo experimental y 25 para el grupo control. Los instrumentos de recolección de datos fueron validados por medio del juicio de expertos con un resultado de aplicable y su confiabilidad mediante el K de Richarson, cuyo valor fue 0,761. Los resultados de la invest...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente tesis tuvo como problemática el incremento y reincidencia de casos de violencia contra la mujer pese a la constante aplicación de medidas de protección a favor de la víctima con el fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia. En ese sentido, se tuvo como objetivo determinar cuál es la efectividad de las medidas de protección y cómo incide en el delito de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2021. Para la presente investigación, se estableció como variables a la “violencia contra la mujer” y las “medidas de protección” y se aplicó una metodología de investigación con enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental. Como instrumento de recolección de datos se empleó al cuestionario con la finalidad de recabar desde su experiencia la opinión de profesionales ...
13
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación determina la relación que existe entre la satisfacción laboral y la salud mental en el personal de salud del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho – 2024. Presentando una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básica con corte transversal, siendo su nivel correlacional y diseño no experimental. La población fue de 160 personales de salud y la muestra obtenida por fórmula fue de 113 personales; como técnica se utilizó la encuesta siendo los instrumentos utilizados para la recolección de datos un cuestionario para evaluar la satisfacción laboral y otro cuestionario para evaluar la salud mental. Los resultados de la variable satisfacción laboral fueron que, el 31% mostró un nivel insatisfecho y el 69% nivel satisfecho; para la variable salud mental el 21,2% mostró un nivel regular y el 78,8% nivel alto. Finalmente se logra concluir que exi...
14
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación experimental de corte transversal descriptivo. El Área de Comunicación involucra lectura y análisis de textos. La muestra se constituyó de 108 alumnos evaluados con las escalas ACRA de Estrategias de Aprendizaje de José María Román Sánchez y Sagrario Gallego (1994). Sus dimensiones miden Adquisición, Codificación, Recuperación y Apoyo al procesamiento de la información. El resultado global fue Medio – Bajo. El mayor porcentaje con Nivel Medio fue: Apoyo: 63%. Le sigue Adquisición: 58.3%, luego Codificación: 57.4% y Recuperación: 51.9%. El mayor porcentaje con Nivel Bajo fue: Recuperación: 29.6%. Le sigue Codificación: 25%, luego Adquisición: 24.1% y Apoyo: 20,3%. El mayor porcentaje con Nivel Alto fue: Recuperación: 18.5%. Le sigue Adquisición y Codificación: 17,6% y Apoyo al procesamiento de la información: 16,7%
15
16
17
artículo
Publicado 2022
Enlace

In this text I gather written experiences of politics that happened in Peruvian territory since the independences and throughout the 19th century: I propose the desire for peace, for a nation capable of looking at itself, and the desire for economic and literate freedom for women as keys to the Republic that Manuela Sáenz, Flora Tristán, Juana Manuela Gorriti and Clorinda Matto wanted. While they told and wrote about the need for Peru to be like this, the Republic of caudillos and military, the one of parties and civilistas, well into the next century, would have achieved nothing but the perpetuation of coloniality. I gather here some of the fragments of writings of each of these women to outline their Peru.
18
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Se realizó un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de chorizo precocido a base de carne de cuy enriquecido con quinua, por el que se determinó la viabilidad de mercado, técnica, económica, financiera, medioambiental y social del proyecto. El desarrollo del presente trabajo, surgió a partir de la problemática identificada en el Perú, en la que, según la Organización Panamericana de la Salud y cifras obtenidas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, existe un gran porcentaje de enfermedades relacionadas al cáncer, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas y cardiovasculares y desnutrición crónica en niños. Por ello, se buscó desarrollar un producto saludable, dado los grandes beneficios para la salud de la carne de cuy y la quinua, como fuente de proteínas y de ácidos grasos y aminoácidos esenciales, entre otros ap...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente tesis responde al problema de investigación que parte la siguiente interrogante: ¿En qué medida un acuerdo sobre tenencia compartida regido en periodos cortos, incide en la afectación el Principio del Interés Superior de Niño, Huancayo 2021? El objetivo general fue: Establecer en qué medida un acuerdo sobre tenencia compartida regido en periodos cortos, incide en la afectación el Principio del Interés Superior de Niño, Huancayo 2021; Siendo nuestra hipótesis lo siguiente: Los acuerdo sobre tenencia compartida regido en periodos cortos, incide de manera significativa en la afectación el Principio del Interés Superior de Niño, Huancayo 2021 La Investigación se ubica dentro del método general deductivo – inductivo, tipo de investigación: Básico; en el Nivel: descriptivo - explicativo; diseño no experimental Transeccional, La población en estudio estuvo cons...