Medidas de protección y su incidencia en el delito de violencia contra la mujer en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como problemática el incremento y reincidencia de casos de violencia contra la mujer pese a la constante aplicación de medidas de protección a favor de la víctima con el fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia. En ese sentido, se tuvo como objetivo determinar cuál...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Violencia contra la mujer Administración pública Prevención Sanciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como problemática el incremento y reincidencia de casos de violencia contra la mujer pese a la constante aplicación de medidas de protección a favor de la víctima con el fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia. En ese sentido, se tuvo como objetivo determinar cuál es la efectividad de las medidas de protección y cómo incide en el delito de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2021. Para la presente investigación, se estableció como variables a la “violencia contra la mujer” y las “medidas de protección” y se aplicó una metodología de investigación con enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental. Como instrumento de recolección de datos se empleó al cuestionario con la finalidad de recabar desde su experiencia la opinión de profesionales especialistas en la materia. De los resultados se llegó a la conclusión principal que las medidas de protección serán efectivas en cuanto sean atendidas con urgencia y celeridad, y otorgadas por profesionales debidamente capacitados en base a una individualización de cada caso concreto; reforzado mediante un seguimiento institucional articulado para su adecuado cumplimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).