Impacto de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el delito de feminicidio, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Es explicar de qué manera las diversas acciones perpetradas con violencia en perjuicio de las féminas y otros miembros del entorno de la familia tiene impacto en el feminicidio como delito durante el periodo 2023 en la ciudad de Lima. Método: Se relaciona con el diseño no experimental, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maravi Armas, Caro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Violencia contra la mujer
Delito de feminicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Es explicar de qué manera las diversas acciones perpetradas con violencia en perjuicio de las féminas y otros miembros del entorno de la familia tiene impacto en el feminicidio como delito durante el periodo 2023 en la ciudad de Lima. Método: Se relaciona con el diseño no experimental, de tipo explicativo, de enfoque cuantitativo, asimismo, tanto la población como la respectiva muestra la conformaron 57 profesionales relacionados al derecho penal. Resultados: Un 39 % indicaron sentirse de acuerdo que la violencia familiar representa una situación lamentable en el entorno actual que la padecen varones, personas de la tercera edad, adolescentes, niños, niñas y mujeres. Lo cual significa que todo miembro del entorno familiar puede encontrarse en un escenario en el que puede presentarse alguna modalidad de abuso y con mayor razón si existen indicadores que así lo propicien. Conclusiones: Mediante la aplicación respectiva de la regresión logística ordinal obtuvo el sig. Bilateral calculado equivalente a 0.000 el cual resulta inferior al sig. Bilateral teórico equivalente a 0.005, se procede con la aceptación de la hipótesis alternativa: La violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar impacta significativamente en el delito de feminicidio, Lima, 2023. Asimismo, mediante la herramienta estadística Nagelkerke se pudo determinar que la reducción del delito de feminicidio dependerá en cierta manera de la violencia perpetrada en perjuicio de las féminas y otros miembros del entorno de la familia evidenciando un impacto equivalente al 88%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).