Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 1,599 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 574 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 548 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 543 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 537 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 475 Selección de personal 380 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 16,294 Para Buscar '((seleccion con) or (seleccion para))', tiempo de consulta: 2.82s Limitar resultados
1
artículo
El malteado de trigo presenta un gran interés en la industria de alimentos y bebidas alcohólicas.Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue identificar variedades de trigo nativo en la regiónLa Libertad, Perú con potencial para el malteado. Las variedades colectadas fueron Andino INIA,INIA 405 San Isidro y Centenario que se emplean en la industria de panificación, que fueronliberadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se recolectaron 55 muestras; que fueronanalizadas en dos fases. La primera fue el análisis del porcentaje de humedad, proteína y almidóntotal del grano maduro. La segunda fue la determinación del porcentaje de proteína, amilasa,amilopectina y almidón total en los granos malteados. Posteriormente se aplicó un análisis devarianza unidireccional a los promedios de los resultados. Sin encontrar una diferencia estadísticasignificativa entre...
2
artículo
El malteado de trigo presenta un gran interés en la industria de alimentos y bebidas alcohólicas. Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue identificar variedades de trigo nativo en la región La Libertad, Perú con potencial para el malteado. Las variedades colectadas fueron Andino INIA, INIA 405 San Isidro y Centenario que se emplean en la industria de panificación, que fueron liberadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se recolectaron 55 muestras; que fueron analizadas en dos fases. La primera fue el análisis del porcentaje de humedad, proteína y almidón total del grano maduro. La segunda fue la determinación del porcentaje de proteína, amilasa, amilopectina y almidón total en los granos malteados. Posteriormente se aplicó un análisis de varianza unidireccional a los promedios de los resultados. Sin encontrar una diferencia estadística significat...
3
artículo
El malteado de trigo presenta un gran interés en la industria de alimentos y bebidas alcohólicas.Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue identificar variedades de trigo nativo en la regiónLa Libertad, Perú con potencial para el malteado. Las variedades colectadas fueron Andino INIA,INIA 405 San Isidro y Centenario que se emplean en la industria de panificación, que fueronliberadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se recolectaron 55 muestras; que fueronanalizadas en dos fases. La primera fue el análisis del porcentaje de humedad, proteína y almidóntotal del grano maduro. La segunda fue la determinación del porcentaje de proteína, amilasa,amilopectina y almidón total en los granos malteados. Posteriormente se aplicó un análisis devarianza unidireccional a los promedios de los resultados. Sin encontrar una diferencia estadísticasignificativa entre...
4
artículo
El estudio se desarrolló en el “Centro de Producción de Genética Superior (CENPROGEN-SUP)” en el distrito de Valle de Condebamba, región Cajamarca, Perú, con el objetivo de seleccionar cuyes machos para reproducción en función a su índice de selección. Fueron utilizados 80 cuyes machos del ecotipo Cajamarca de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias (FICP puros y cruzados) de la Universidad Nacional de Cajamarca, así como del Valle de Mangallana y del Valle de Cholocal. Los cuyes fueron alimentados con alfalfa, concentrado y agua a voluntad durante 56 días. Se evaluó el incremento de peso diario (IPD) y total (IPT), peso final (PF), longitud corporal (LC) y conversión alimenticia (CA). Los FICP cruzados tuvieron valores significativamente mejores para IPD, IPT, PF y LC (17.6±1.8 g, 979±98 g, 1328±134 g y 36.6±1.3 cm, respectivamente) (p<0.05). Por otro la...
5
tesis de grado
El presente proyecto busca atender la necesidad de los estudiantes de últimos ciclos, egresados y usuarios del mercado laboral en general por conocer su desempeño y oportunidades de mejora en los procesos de selección al postular a diversas empresas del país. Para ello, se desarrolló una plataforma virtual de preparación donde los usuarios pueden aprender más sobre cómo afrontar las etapas de un proceso típico de selección con éxito (CV efectivo, perfil de LinkedIn de alto impacto, video de presentación, entrevista de selección, entre otros). La plataforma contará con el soporte de profesionales de recursos humanos capacitados para retroalimentar al usuario sobre su desempeño en las simulaciones de revisión de CV, perfil de LinkedIn, entrevistas y videos de presentación. Para desarrollar la plataforma, hemos validado previamente la relevancia del problema a resolver, la ...
6
artículo
La “quinua” Chenopocium quinoa (Amaranthaceae) es un alimento básico en la nutrición humana con diferentes aplicaciones, siendo el malteado de gran interés en la industria de alimentos. En el norte de Perú, una de las principales regiones productoras de “quinua” es La Libertad, y sus principales provincias productoras de quinua son Julcán, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco. Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue identificar variedades de quinua nativa en la región La Libertad, Perú con potencial para el malteado. Las variedades colectadas fueron Blanca Junín, Blanca Huancayo y Hualhuas, que fueron liberadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se colectaron 52 muestras; que fueron analizadas en dos fases. La primera fue el análisis del porcentaje de humedad, proteína y almidón toral del grano maduro. La segunda fue la determinación del p...
7
tesis de maestría
La presente investigación, titulada “Proceso de Selección para a Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en la Municipalidad de Cayma”, tuvo como objetivo determinar cómo se relaciona el proceso de selección con la inclusión laboral de las personas con Discapacidad en la Municipalidad de Cayma, Arequipa 2021. El estudio fue de tipo cuantitativa, se utilizó un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, la población estuvo conformada por 65 personas con discapacidad (PCD) que laboran en la Municipalidad Distrital de Cayma, la muestra fue censal tomándose toda la población conformada por 65 personas entre hombres y mujeres. Para la recolección de los datos, respecto al proceso de selección se utilizó el cuestionario de la Fundación Descúbreme, respecto a la inclusión laboral de personas con discapacidad se ha utilizado el cuestionario de Juana ...
8
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal
9
artículo
La reconstrucción ósea maxilar con injertos libres junto a la osteotomía Le Fort I ha sido desarrollada para dar respuesta a las necesidadesclínicas funcionales y estéticas de los pacientes, debido principalmente a la discrepancia antero-posterior de las maxilasatróficas. Dentro de la técnica, existe necesidad de osteosíntesis mediante fijación interna rígida (FIR) que puede ser desarrolladatanto con dispositivos metálicos como con dispositivos reabsorbibles. El presente estudio evalúa el uso de ambos materiales defijación, relatando las características, comparaciones y situaciones clínicas que podrían estar asociados a su elección. (KIRU.2013;10(2):161-5).
10
artículo
Se considera a la selección de personal como un factor dominante de la dirección de una empresa, ya que la eficiencia de todos los demás factores, depende del correcto funcionamiento del factor humano. Una organización ideal, la dirección más progresiva, y las mejores condiciones materiales, inevitablemente dejan de ser recompensadas, cuando la eficiencia del personal no se establece y mantiene en un nivel adecuado, por estos motivos se analizan los métodos de selección de personal y su importancia. Unos de los primeros problemas a los que dedicó su atención el psicólogo industrial es el de mejorar los métodos de descubrimiento de aptitudes. Los métodos tradicionales como las averiguaciones sobre la educación y el carácter dejaban un amplio margen de incertidumbre que sólo podía ser despejada con un lento proceso de prueba que podía servir para eliminar malas adaptacion...
11
tesis de grado
El presente trabajo tiene por finalidad determinar la adecuada “Selección de Cilindros Neumáticos”. En el principio se hace una breve descripción de las partes principales en las que se compone cualquier sistema neumático que se pueden encontrar en la industria pequeña, mediana o grande. Estas partes principales son el grupo compresor, válvulas, estranguladores, el filtro para el aire aspirado, depósito acumulador de aire comprimido, válvula de seguridad, refrigerador de aire, la unidad de mantenimiento (filtro, regulador de presión y un lubricador – FRL) y los actuadores neumáticos. Todo el sistema funciona con aire neumático que es un aire comprimido que pasó por un filtrado, enfriado, purgado y secado. Librándose de impurezas, partículas sólidas, vapor de agua que se eliminan para evitar la oxidación o desgaste de las piezas de todas las partes mecánicas. Nuestr...
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central el desarrollar los lineamientos necesarios frente a las irregularidades enfocadas en los actuales Procesos de Selección que desempeñan los diversos funcionarios en el sector público. Teniendo como objetivo específico poder identificar las causales y deficiencias que se han generado en las entidades públicas en vías del cumplimiento de las tareas asignadas a cada servidor público y/o participante en los Procesos de Selección, de acuerdo a las presentes normas, ordenanzas y resoluciones internas ejecutadas en las gestiones correspondientes de los funcionados dentro de cada entidad resultante. El presente análisis de esta investigación propone un planteamiento cualitativo, de tipo básico que permita describir mediante la argumentación en base a la experiencia y a opiniones vertidas de índole diversa por parte de ...
13
tesis de grado
En esta investigación se tomó como situación problemática los procesos de selección de obras públicas de construcción, los cuales teniendo en cuenta el monto, y la contratista, muchas veces ofrecen un marco legal reglamentario distinto, lo que confunde a quienes participan, y si a esto le sumamos la mucha burocracia debido justamente a la variedad de estos procesos, se nos vendría un problema aún mayor, LA CORRUPCIÓN. De este modo y, como siempre, aprovechando su tesis podríamos proponer la creación de soluciones, entre ellas la automatización de estos procedimientos. En ese sentido se elaboró el siguiente enunciado: ¿De qué manera la falta de regulación legal uniforme en los procesos de selección en las contrataciones con el Estado, específicamente en los contratos de obra de construcción, genera disminución de la inversión en el Perú?, planteando como respuesta t...
14
tesis de grado
La principal causa por la que se ha planteado la realización de este trabajo es buscar un mecanismo de selección que permita determinar, no solo aquellas que aportan una mayor cantidad de información de la muestra que describen, sino el máximo número posible de combinaciones diferentes de variables que permitan obtener la solución global, si uno lo más cercano posible. De esta manera la búsqueda no se centra únicamente en el entorno de la solución global, sino que abarca también a las soluciones parciales. Las técnicas de selección de variables pueden ser esencialmente clasificadas en métodos filter o métodos wrapper (Guyon, Elisseefi, & Kaelbling, 2003; Kohavi, 1995). La computación evolutiva (CE) es una de las ramas de la Inteligencia Artificial que se aplica para la resolución de problemas de optimización combinatoria. La CE está inspirada en los mecanismos de evolu...
15
artículo
En la actualidad, el país requiere del uso de motores fuera de borda, debido a la gran cantidad de embarcaciones menores dedicadas a la actividad de recreo, pesca artesanal y guardacostas tanto para el uso lacustre, fluvial y marítimo. El estudio de las embarcaciones con el sistema de propulsión fuera de borda, varían entre la velocidad y la potencia, por lo cual el criterio desarrollado para la selección del motor y del hélice debe estar de acuerdo a los resultados del estudio hidrodinámicos del casco. En este proyecto damos la solución a los diferentes problemas de mantenimiento y reparación que puede ocurrir en el motor fuera de borda tomando en cuenta criterio de reducción de costos y desarrollo de un mantenimiento preventivo. Así mismo, comparamos ventajas y desventajas del clásico motor fuera de borda de 2 tiempos frente al moderno de 4 tiempos, desarrollando las difere...
16
tesis de grado
La presente tesis pretende brindar un aporte a la ingeniería de la construcción, mediante la creación y aplicación de una metodología para la selección de encofrados en la construcción de viviendas económicas, la cual se pone énfasis en los edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL), debido a que este sistema es muy utilizado en la actualidad para construir viviendas de interés social, y que por su versatilidad e incorporación de procedimientos de industrialización ha logrado buenos resultados y óptimos rendimientos que han permitido brindar una vivienda digna y segura, al alcance de las grandes mayorías. Se inicia con un breve recorrido sobre la problemática y evolución de la vivienda social en el país, analizada desde el punto de vista económico, político-social, e histórico, teniendo como marco evolutivo los diversos gobiernos por los que ha pasado nuestro pa...
17
tesis de maestría
La tesis propone estrategias heurísticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas y especialmente el desarrollo de la resolución de problemas con números enteros. Con lo cual, se busca que el profesor sea más creativo, especialmente, en el aula. De igual forma, se pretende que el estudiante no vea más los problemas matemáticos como algo complejo e incomprensible sino como una oportunidad para desarrollar sus capacidades y habilidades nuevas en la resolución de problemas. Se incluye, además, el diseño de una guía didáctica sobre estrategias heurísticas para resolución de problemas con números enteros. La investigación determina que al aplicar estrategias heurísticas en los diferentes tipos de problemas, se está escogiendo un camino sencillo y de fácil aplicación para tener éxito en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas.
18
tesis de grado
Durante los últimos años incluyendo el periodo de pandemia muchos jóvenes han tomado malas decisiones a causa de la falta de herramientas que brinden información sobre las diversas carreras profesionales que existen el mercado. Luego de contrastar esta problemática por medio de entrevistas y demás fuentes secundarias, se procedió a desarrollar un aplicativo. El presente trabajo desarrolló un plan de negocio del aplicativo llamado Vocational Help que sirve como apoyo al estudiante brindándole 3 elementos importantes como lo es un test vocacional, información relevante de centros de estudios superiores, soporte académico y psicológico. La idea del aplicativo es que el alumno tenga los recursos necesarios para una correcta selección de carrera y asegurar la culminación de esta. Por ello, se realizaron diversos experimentos que validaron el modelo de negocio y consecutivamente,...
19
tesis de grado
Nuestra investigación está basada en el reclutamiento y selección de personal, la cual es un tema muy importante para todo tipo de empresas. Puesto que le permitirá tener una mejora es sus procesos de reclutamiento y selección de personal, con las capacidades, habilidades, actitudes, y destrezas que les conlleve lograr sus objetivos personales y organizacionales. Hay empresas que tienen la concepción de que sus colaboradores son lo más importante dentro de la empresa, por lo que se les debe alentar a crecer y alcanzar su potencial completo. Por tal motivo el presente trabajo intenta aportar para aquellas empresas que tienen ese pensamiento mejorar los programas de reclutamiento, selección de personal, que les permita captar a las personas idóneas que puedan cumplir con los objetivos organizacionales. El proceso de reclutamiento y selección de personal debe ser tomado en cuenta ...
20
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología