Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 52 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 16 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 12 Selección de personal 11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 9 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 347 Para Buscar '(( seleccion con ) or ( eleccion como ))', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general demostrar la imperiosa necesidad de reformular integralmente el mecanismo de selección y elección de magistrados del Tribunal Constitucional. Por otro lado, este trabajo académico tiene como objetivos específicos describir el marco normativo vigente que regula el mecanismo de elección de los magistrados que conforman el Tribunal Constitucional peruano, así como evaluar si este último permite el desarrollo de un procedimiento selectivo eficiente y oportuno. Asimismo, nos hemos propuesto identificar las deficiencias del marco normativo que regula dicho mecanismo de elección a fin de exponer una propuesta de las reformas constitucionales y legales necesarias para la incorporación, al ordenamiento jurídico peruano, un adecuado mecanismo de selección y elección de magistrados del Tribunal Constitucional. La propuesta de reform...
2
tesis doctoral
La investigación sobre Legitimidad Democrática del Procedimiento de selección, elección y nombramiento de los Magistrados del Tribunal Constitucional y su eficiencia Jurisdiccional fue realizado en la ciudad de Puno en el año 2013. El objetivo general ha sido determinar la legitimidad democrática del actual procedimiento de nombramiento de los magistrados constitucionales y, si es eficiente la función jurisdiccional del Tribunal Constitucional peruano. Los objetivos específicos fueron: a) Analizar si el actual procedimiento de selección, elección y nombramiento de los magistrados del Tribunal Constitucional garantiza que se seleccione a los más idóneos y, si aún debe seguir el Congreso de la República designándolos de forma exclusiva. b) Constatar si la actual conformación del Tribunal Constitucional peruano, es idóneo para desempeñar eficientemente la función jurisdic...
3
tesis de grado
La presente tesis trata de la selección del metodo de explotación para la veta Dalina de la mina Catalina Huanca; este estudio involucra criterios técnicos y económicos orientados a la selección del metodo óptimo para la explotación de la veta Dalina como una alternativa de solución al problema del alto costo y baja productividad de los métodos de explotación en vetas. La investigación se inició con la interrogante ¿Desde el punto de vista técnico y económico, qué método de minado óptimo elegir para la explotación de la veta Dalina en la Compañía Minera Catalina Huanca S.A.C.?, siendo nuestro objetivo Seleccionar el método de minado óptimo desde el punto de vista técnico y económico para la explotación de la veta Dalina. Teniendo como hipótesis que El estudio geomecánico del macizo rocoso en relación a la geometría espacial de la estructura mineralizada y la...
4
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación denominado “Selección de método de explotación y su impacto en la productividad en la mina el Extraño UEA COPEMINA – 2019”, tiene por objetivo general el de desarrollar un modelo de selección de métodos de explotación para vetas angostas (de 0.5 metros hasta 2.2 metros) en base a propiedades geotécnicas, estado tensional in situ y características geométricas del yacimiento. La selección del método de explotación se realizará entre Sublevel Stoping y Sublevel Caving, como solución a los métodos de explotación por relleno aplicados en vetas angostas (de 0.5 metros hasta 2.2 metros), que resultan ser más costosos. El interés del desarrollo de esta investigación parte de la inquietud de innovar un método de explotación en la mina el Extraño. En resumen, se determinó que el costo de operación del método sublevel stoping en ...
6
tesis de maestría
La investigación presentó como objetivos: Comprender la contribución del perfil de la especialidad en la elección de armas o servicios de los cadetes de la EMCH- “CFB” y analizar el significado de la articulación entre el perfil de la especialidad y la adecuada elección de armas o servicios de los cadetes de la EMCH- “CFB”. El estudio empleó el enfoque cualitativo, de tipo teórico empírico, con el método de teoría fundamentada, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico usando cuatro muestras: de expertos, diversas, de conveniencia y bibliográficas. Se empleó entrevistas estructuradas al personal de Oficiales superiores y subalternos que laboran en las diferentes dependencias de la institución, así como a los cadetes de tercer año. Determinándose mediante análisis las categorías: gestión del talento humano, perfil profesional, cultura org...
7
tesis de maestría
A la par del amplio reconocimiento de la sociedad a la tarea del Tribunal Constitucional, somos testigos, no desde poco tiempo, de los constantes cuestionamientos a su labor, que repercuten en el ataque a su autonomía incluso por parte de poderes del Estado como el Congreso de la República o el Poder Judicial. Esta falta de correspondencia, hace notar la necesidad de realizar una revisión sobre la naturaleza del Tribunal Constitucional y las condiciones que se deben garantizar atendiendo a sus altas funciones, las que indudablemente deben iniciar por el análisis del vigente sistema de elección de sus magistrados. Ciertamente, la elección de los magistrados no ha sido en la experiencia peruana un proceso armonioso con la trascendental labor que este órgano comporta para la institucionalidad de la supremacía constitucional. A ello, debe sumarse la situación actual de renovación d...
8
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene por objeto demostrar la ineficacia del proceso de selección y elección de los miembros del Tribunal Constitucional y sus implicancias en el control de la Constitución, en la medida que, la realidad ha demostrado que este proceso no obtiene buenos resultados, en tanto que se eligen a personas no idóneas, y además, se mantienen en el cargo por un periodo mucho mayor para el cual fueron elegidos, debido, principalmente, a la politización de su elección. Se pretende analizar si los requisitos legales que actualmente se exige para poder acceder a ser miembro de este Tribunal, son o no suficientes, y de ser el caso, si resulta pertinente que sean modificados; además, también se analizará la pertinencia de extender el plazo de vigencia del mandato de sus miembros e incorporar nuevas figuras como la elección de miembros suplentes o alternos,...
9
artículo
La reconstrucción ósea maxilar con injertos libres junto a la osteotomía Le Fort I ha sido desarrollada para dar respuesta a las necesidadesclínicas funcionales y estéticas de los pacientes, debido principalmente a la discrepancia antero-posterior de las maxilasatróficas. Dentro de la técnica, existe necesidad de osteosíntesis mediante fijación interna rígida (FIR) que puede ser desarrolladatanto con dispositivos metálicos como con dispositivos reabsorbibles. El presente estudio evalúa el uso de ambos materiales defijación, relatando las características, comparaciones y situaciones clínicas que podrían estar asociados a su elección. (KIRU.2013;10(2):161-5).
10
tesis de maestría
La investigación presentó como objetivos: Comprender la contribución del perfil de la especialidad en la elección de armas o servicios de los cadetes de la EMCH- “CFB” y analizar el significado de la articulación entre el perfil de la especialidad y la adecuada elección de armas o servicios de los cadetes de la EMCH- “CFB”. El estudio empleó el enfoque cualitativo, de tipo teórico empírico, con el método de teoría fundamentada, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico usando cuatro muestras: de expertos, diversas, de conveniencia y bibliográficas. Se empleó entrevistas estructuradas al personal de Oficiales superiores y subalternos que laboran en las diferentes dependencias de la institución, así como a los cadetes de tercer año. Determinándose mediante análisis las categorías: gestión del talento humano, perfil profesional, cultura org...
11
tesis de grado
En el Perú, entre el 2002 y el 2018, solo cuatro mujeres fueron electas gobernadoras regionales —cargo ejecutivo más alto a nivel subnacional. Mientras que tres de ellas fueron elegidas en el 2002, en las primeras elecciones regionales tras la caída del régimen autoritario de Alberto Fujimori (1990-2000); Yamila Osorio, la cuarta, se convirtió en gobernadora de Arequipa en los comicios del 2014. Su triunfo se dio en un contexto en el que los movimientos regionales dominaron gran parte de la escena subnacional y las candidaturas de las mujeres a dicho cargo no superaron el 10%. Por la excepcionalidad de la situación, esta tesis busca identificar las principales características de su liderazgo político y los factores que explican su victoria electoral. Esta investigación cualitativa de caso único indaga en el proceso que llevó a la elección de esta política en el ámbito sub...
12
tesis de grado
En el Perú, entre el 2002 y el 2018, solo cuatro mujeres fueron electas gobernadoras regionales —cargo ejecutivo más alto a nivel subnacional. Mientras que tres de ellas fueron elegidas en el 2002, en las primeras elecciones regionales tras la caída del régimen autoritario de Alberto Fujimori (1990-2000); Yamila Osorio, la cuarta, se convirtió en gobernadora de Arequipa en los comicios del 2014. Su triunfo se dio en un contexto en el que los movimientos regionales dominaron gran parte de la escena subnacional y las candidaturas de las mujeres a dicho cargo no superaron el 10%. Por la excepcionalidad de la situación, esta tesis busca identificar las principales características de su liderazgo político y los factores que explican su victoria electoral. Esta investigación cualitativa de caso único indaga en el proceso que llevó a la elección de esta política en el ámbito sub...
13
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
14
revisión
La reconstrucción ósea maxilar con injertos libres junto a la osteotomía Le Fort I ha sido desarrollada para dar respuesta a las necesidades clínicas funcionales y estéticas de los pacientes, debido principalmente a la discrepancia antero-posterior de las maxilas atróficas. Dentro de la técnica, existe necesidad de osteosíntesis mediante fijación interna rígida (FIR) que puede ser desarrollada tanto con dispositivos metálicos como con dispositivos reabsorbibles. El presente estudio evalúa el uso de ambos materiales de fijación, relatando las características, comparaciones y situaciones clínicas que podrían estar asociados a su elección.
15
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal
16
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Estadística Aplicada
17
documento de trabajo
En este documento se analiza la elección del rezago (truncación) que se utiliza en la aplicación de estadísticos de raíz unitaria tales como el ADFGLS y los tests MGLS propuestos por Elliott et al. (1996) y Ng y Perron (2001) y extendidos al contexto de cambio estructural por Perron y Rodríguez (2003). Dos modelos son considerados: uno que admite un cambio estructural en la pendiente y el otro que admite un cambio estructural en pendiente e intercepto, Se usan simulaciones de Monte Carlo usando varios métodos para seleccionar el largo del rezago: AIC, BIC, MAIC, MBIC. También se incluye y analiza la performance de la propuesta híbrida sugerida por Perron y Qu (2007) la cual usa MCO en lugar de MCG para eliminar los componentes determinísticos cuando se construyen los criterios de información. Todos estos métodos se comparan con el método secuencial t-sig que está basado en ...
18
tesis de grado
La presente investigación titulada “Vacíos de la ley orgánica de elecciones N° 26859 y el derecho a la defensa en la elección de representantes al Congreso de la república en las elecciones generales 2016 en la región San Martín”. Tuvo como objetivo general demostrar las razones por las cuales la Ley Orgánica de Elecciones N° 26859, transgrede el derecho constitucional de defensa de los Candidatos al Congreso de la Región San Martín en el año 2016. El tipo de investigación fue básica de nivel descriptiva analítico, sintético, inductivo, deductivo, histórico, dialéctico, de enfoque cuantitativo, método descriptivo. El diseño fue no experimental con corte transversal. La población y muestra de estudio estuvo conformada por total votos emitidos 446,696 electores; en ámbito espacial, jurado nacional de elecciones; en ámbito temporal año 2011 y 2016; en ámbito cu...
19
tesis de grado
La presente investigación se sitúa en el contexto de una organización perteneciente al rubro de contact center. El enfoque de este estudio se centra en la elevada tasa de rotación dentro de los primeros 30 días de contratación del personal de asesores de ventas telefónicos de la campaña de ventas Claro Perú en la empresa Grupo A365. Se identifican como principales causas la falta de liderazgo del supervisor de operaciones y las deficiencias en la comunicación interna durante el reclutamiento y la selección. El propósito de este trabajo es explorar las mejores alternativas de solución para reducir la tasa de rotación y proponer estrategias de mejoras que asistirán a los supervisores en el liderazgo de sus equipos. La naturaleza de la investigación es cualitativa. Contiene entrevistas a profundidad llevadas a cabo con los líderes de las áreas involucradas; así como el an...
20
tesis de grado
La presente investigación se sitúa en el contexto de una organización perteneciente al rubro de contact center. El enfoque de este estudio se centra en la elevada tasa de rotación dentro de los primeros 30 días de contratación del personal de asesores de ventas telefónicos de la campaña de ventas Claro Perú en la empresa Grupo A365. Se identifican como principales causas la falta de liderazgo del supervisor de operaciones y las deficiencias en la comunicación interna durante el reclutamiento y la selección. El propósito de este trabajo es explorar las mejores alternativas de solución para reducir la tasa de rotación y proponer estrategias de mejoras que asistirán a los supervisores en el liderazgo de sus equipos. La naturaleza de la investigación es cualitativa. Contiene entrevistas a profundidad llevadas a cabo con los líderes de las áreas involucradas; así como el an...