Selección de método de explotación y su impacto en la productividad en la mina el extraño UEFA Copemina – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Selección de método de explotación y su impacto en la productividad en la mina el Extraño UEA COPEMINA – 2019”, tiene por objetivo general el de desarrollar un modelo de selección de métodos de explotación para vetas angostas (de 0.5 metros hasta 2.2...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4258 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elección de método de explotación Impacto en la productividad Mina el Extraño UEA COPEMINA, 2019 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Selección de método de explotación y su impacto en la productividad en la mina el Extraño UEA COPEMINA – 2019”, tiene por objetivo general el de desarrollar un modelo de selección de métodos de explotación para vetas angostas (de 0.5 metros hasta 2.2 metros) en base a propiedades geotécnicas, estado tensional in situ y características geométricas del yacimiento. La selección del método de explotación se realizará entre Sublevel Stoping y Sublevel Caving, como solución a los métodos de explotación por relleno aplicados en vetas angostas (de 0.5 metros hasta 2.2 metros), que resultan ser más costosos. El interés del desarrollo de esta investigación parte de la inquietud de innovar un método de explotación en la mina el Extraño. En resumen, se determinó que el costo de operación del método sublevel stoping en comparación al método de corte y relleno ascendente convencional se reduce en 17.54 US$/Ton. Se justifica porque en la mina el Extraño es importante trabajar el negocio minero de una manera rentable para ello es muy importante mejorar la productividad con la selección de métodos de minado masivo, que son más económicos y de mayor producción que los métodos que emplean el relleno, en la mina se viene implementando y mecanizando cada vez todas sus operaciones unitarias acorde con la tecnología actual. La conclusión más importante fue que se desarrolló un modelo de selección de métodos de explotación para vetas angostas en base a propiedades geotécnicas, estado tensional in situ y características geométricas del yacimiento. La selección del método de explotación se realizará entre Sublevel Stoping y Sublevel Caving, como solución a los métodos de explotación por relleno aplicados en vetas angostas (de 0.5 metros hasta 2.2 metros), que resultan ser más costosos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).