Selección de osteosíntesis en la reconstrucción maxilar con injerto óseo de cresta iliaca

Descripción del Articulo

La reconstrucción ósea maxilar con injertos libres junto a la osteotomía Le Fort I ha sido desarrollada para dar respuesta a las necesidades clínicas funcionales y estéticas de los pacientes, debido principalmente a la discrepancia antero-posterior de las maxilas atróficas. Dentro de la técnica, exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duque Netto, Henrique, Olate, Sergio, Rodríguez Chessa, Jaime, Kluppel, Leandro, Moraes, Márcio de, Mazzonetto, Renato
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracturas maxilares
Osteotomía Le Fort
Implantes dentales
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La reconstrucción ósea maxilar con injertos libres junto a la osteotomía Le Fort I ha sido desarrollada para dar respuesta a las necesidades clínicas funcionales y estéticas de los pacientes, debido principalmente a la discrepancia antero-posterior de las maxilas atróficas. Dentro de la técnica, existe necesidad de osteosíntesis mediante fijación interna rígida (FIR) que puede ser desarrollada tanto con dispositivos metálicos como con dispositivos reabsorbibles. El presente estudio evalúa el uso de ambos materiales de fijación, relatando las características, comparaciones y situaciones clínicas que podrían estar asociados a su elección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).