Necesidad de articular el perfil de la especialidad, con la elección del arma o servicio de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020
Descripción del Articulo
La investigación presentó como objetivos: Comprender la contribución del perfil de la especialidad en la elección de armas o servicios de los cadetes de la EMCH- “CFB” y analizar el significado de la articulación entre el perfil de la especialidad y la adecuada elección de armas o servicios de los c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/368 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de selección Gestión del talento humano Perfil profesional Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación presentó como objetivos: Comprender la contribución del perfil de la especialidad en la elección de armas o servicios de los cadetes de la EMCH- “CFB” y analizar el significado de la articulación entre el perfil de la especialidad y la adecuada elección de armas o servicios de los cadetes de la EMCH- “CFB”. El estudio empleó el enfoque cualitativo, de tipo teórico empírico, con el método de teoría fundamentada, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico usando cuatro muestras: de expertos, diversas, de conveniencia y bibliográficas. Se empleó entrevistas estructuradas al personal de Oficiales superiores y subalternos que laboran en las diferentes dependencias de la institución, así como a los cadetes de tercer año. Determinándose mediante análisis las categorías: gestión del talento humano, perfil profesional, cultura organizacional, proceso de selección de personal, gestión por competencias, selección de personal mediante test y entrevistas estandarizadas. Los principales resultados describen que existe la necesidad de aplicar la gestión del talento humano, formular un perfil de cada arma y servicio que se articule con un proceso de selección de personal y ejecutarlo mediante evaluaciones y test estandarizados. Por último, se presenta una propuesta: Selección de armas y servicios dentro de la gestión del talento humano en una cultura organizacional flexible, en la que cada especialidad elija al personal idóneo de acuerdo a un perfil profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).