Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 35 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 25 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 12 Aprendizaje 11 Educación 7 Estudiante universitario 7 Enseñanza 6 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 144 Para Buscar '(( mego: superar las ) OR ((( salon: superior de ) OR ( melon: superar la ))))', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
En actualidad existen limitaciones y restricciones en el sector empresarial siendo los peluqueros y estilistas una población en riesgo donde las edades comprendidas entre 30 a 34 son más afectadas , con un predominancia en el sexo femenino, en el cual su prevalencia de dolor, impacto de dolor y experiencia de dolor tuvo mayor afección en el lado derecho de los trabajadores
3
tesis de grado
En actualidad existen limitaciones y restricciones en el sector empresarial siendo los peluqueros y estilistas una población en riesgo donde las edades comprendidas entre 30 a 34 son más afectadas , con un predominancia en el sexo femenino, en el cual su prevalencia de dolor, impacto de dolor y experiencia de dolor tuvo mayor afección en el lado derecho de los trabajadores.
4
tesis de grado
En actualidad existen limitaciones y restricciones en el sector empresarial siendo los peluqueros y estilistas una población en riesgo donde las edades comprendidas entre 30 a 34 son más afectadas , con un predominancia en el sexo femenino, en el cual su prevalencia de dolor, impacto de dolor y experiencia de dolor tuvo mayor afección en el lado derecho de los trabajadores.
5
tesis de grado
Las mujeres, a raíz de las diversas restricciones implementadas por la pandemia, sufrieron un incremento en cuanto al estrés, ansiedad y depresión; lo dicen las diversas fuentes que han analizado el comportamiento de las personas, en el marco de la pandemia, como es CIM (Comisión Interamericana de Mujeres – OEA), centro de investigación PULSO de la PUCP (Pontificia Universidad Católica del Perú), entre otros. En ese contexto, podemos mencionar que un porcentaje de las mujeres de los niveles socioeconómico A y B que valoran mucho su imagen personal han sido afectadas también, incrementándoles el stress y la preocupación, como resultado un cabello opaco y sin vida, siendo este (el cabello) uno de los más grandes atributos de belleza que puede mostrar una mujer, más otros aspectos que han disminuido su sentirse bien y verse bien. Ello les ha generado la búsqueda de nuevas op...
6
tesis de maestría
El título de la investigación fue: Nivel de percepción de la cultura escolar en el salón de clases en los estudiantes del Programa de Estudio de Contabilidad del IESTP “La Merced” - Chanchamayo, 2018. El problema general consistió en: ¿Cuál es el nivel de cultura escolar en el salón de clases en los estudiantes del Programa de Estudio de Contabilidad del IESTP ―La Merced‖ - Chanchamayo, 2019? El objetivo fue describir el nivel de la cultura escolar en el salón de clases. La investigación fue de carácter cuantitativo, se utilizó como método general el científico, el específico fue el descriptivo, tipo descriptivo, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple con una población y muestra de 120 estudiantes del Programa de Estudio de Contabilidad, muestreo no probabilístico, los estadígrafos empleados fueron: media aritmética, la mediana, moda. El nivel de cultur...
7
tesis de maestría
Actualmente la industria de servicios de belleza en nuestra región se ha incrementado considerablemente. Según cálculos de la CCL al cierre del 2018 el sector movería un monto superior a los S/ 11,000 millones, esto gracias al crecimiento económico que se ha venido dando en el país en los últimos años, donde cada vez más personas dedican parte de sus ingresos en su cuidado personal y belleza. En el Perú la industria de servicios de belleza representa un atractivo mercado poco explotado por nuevos modelos de negocio debido a que los consumidores aún simpatizan con el modelo de prestación tradicional, representado por los salones de belleza que se encuentran desplegados a lo largo del territorio nacional. Lima es una ciudad con cerca de 10 millones de habitantes cuya sociedad vive a un ritmo acelerado, con jornadas laborales extensas, agendas recargadas de múltiples actividade...
8
tesis de grado
Se desarrolla un plan de negocios para la apertura de un salón de belleza, nace a partir de identificar la falta de la oferta para servicios de belleza en la ciudad de Chiclayo. El análisis del entorno realizado en esta investigación señala que es un buen momento para llevar a cabo este proyecto ya que el sector del cuidado de la belleza se encuentra en auge y no existe ningún tipo de complicaciones externas o internas. El estudio de mercado indica que existe un mercado considerable de mujeres interesadas en el cuidado del aspecto personal que no están siendo atendidas lo cual representa una oportunidad de negocio. La empresa estará conformada por 10 personas, estará registrada como una Sociedad Anónima Cerrada, pagará impuesto ligado al régimen tributario MYPE y estará sujeto al régimen laboral perteneciente al régimen MYPE. El análisis económico financiero indica que se...
9
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar las condiciones de mercado y proponer a través de un Plan de Negocio la creación de un Snack — Salón de té en la Ciudad de Talara (Piura). Este análisis pretende estudiar la demanda para poder satisfacer sus necesidades, así como también la oferta. Dicho grupo de estudio estuvo conformado por una muestra de 263 personas. El estudio tiene como unidad de análisis a la población de la Ciudad de Talara pero segmentada en personas con estudios superiores de 15 años a más. Uno de los instrumentos empleados para determinar la oferta y la demanda fue la encuesta, que permitirá obtener la información necesaria para poder definir cuáles serían nuestras ventajas competitivas. Dentro del trabajo de campo se encontró que el mercado objetivo acostumbra a comer fuera de casa en una proporción del 95 % entre Talara Alta y Tala...
10
tesis de grado
La presente investigación “calidad de servicio y uso del marketing en salón y SPA innova - provincia de Sullana, año 2021”, el cual tuvo como objetivo general: Determinar las características de la calidad de servicio y el uso de marketing en salón y SPA innova - distrito de Sullana, año 2021. El tipo de investigación fue descriptivo – cuantitativo, no experimental – transversal. En cuanto a la población estuvo conformada por los clientes de la mype salón y SPA innova, siendo la muestra infinita la cual se determinó por la formula y que estuvo conformada por 68 clientes, a los cuales se les aplico una encuesta de 19 preguntas. De cual pudimos obtener las siguientes respuestas con respecto a la variable calidad de servicio, el 69% de los clientes respondieron que siempre acuden con frecuencia al salón de belleza, mientras tanto el 41% manifestaron que casi siempre son am...
11
tesis de maestría
Con la presente investigación, realizado por parte del estudiante egresado, titulado juego en el salón de clases por el docente como técnica de estudio en el área de comunicación de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Regional “Los Andes” de Juliaca, se basa en la implementación del juego en el salón de clases, como nueva metodología innovadora de enseñanza por parte del profesor, siendo una fuente de estudio intrínseco de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Regional “Los Andes” de la ciudad de Juliaca, el mismo que dio origen en base a las enseñanzas muertas, aburridas que despliegan los encargados de la educación, habiéndose concretizado drásticamente, mediante el ya conocido acompañamiento pedagógico, lográndose apreciar que los estudiantes, no muestran su capacidad al máximo, o...
12
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo: Demostrar si la mejora en la innovación permite la sostenibilidad del emprendimiento Ivanna Herrera Salón & Spa dedicada a brindar servicios de peluquería y estética, Chimbote 2020. Fue tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental/ transversal, se utilizó al emprendimiento como población y la muestra los integrantes de la sede de Chimbote, la técnica fue la encuesta e instrumento el cuestionario. Los resultados de las características del emprendedor fueron: el 100% tiene entre 31 -35 años de edad, es de sexo femenino y poseen grado superior universitario. En base al emprendimiento el 100% indica que tiene más de dos años en el mercado, que el objetivo es la rentabilidad, tiene más de 6 trabajadores, considera que son especialistas en laceados y que no poseen capacidad para nuevos retos. El 100% considera a la inno...
13
tesis de grado
El propósito de este trabajo académico, que se ha efectuado es describir y analizar la viabilidad económica del servicio de centro de estética y belleza en el distrito de Wánchaq de la ciudad imperial del Cusco. La metodología utilizada implica el análisis y la descripción de casos específicos (casuística) surgidos en el establecimiento bajo estudio. La recopilación de información se llevó a cabo mediante encuestas aplicadas a posibles clientes que visitaron un Salón Spa durante un período de un mes. Los resultados se presentaron a través de tablas y figuras estadísticas, acompañados de un análisis e interpretación correspondientes. Finalmente, se concluye que la viabilidad de un centro de estética y belleza está sujeta a diversos factores y debe evaluarse a través de un plan de negocios integral que contemple análisis de mercado, análisis financiero y evaluació...
14
tesis de maestría
El estudio del humor de los maestros como una pedagogía de enseñanza para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, conocido como humor instructivo, es un tema que ha recibido poca atención en la literatura de investigación, particularmente en las últimas décadas. Los efectos del uso apropiado del humor por parte de los maestros en los alumnos se relacionan con la recuperación mejorada del contenido, los mejores resultados de aprendizaje, una mejor auto-motivación para aprender, un mayor compromiso en la clase y la generación de un ambiente de clase amigable. Sin embargo, no todo el humor tiene un impacto positivo en los estudiantes y podría causar más daño que las situaciones beneficiosas. Este estudio examina la literatura sobre el uso del humor en el aula, para identificar el lugar del humor en el campo de la educación. Se discuten los beneficios y riesgos descubiertos, ...
15
tesis de grado
El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia de los juegos de salón en los logros de aprendizaje del área matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la IEI N° 010 La Huaylla – Pedro Gálvez, Año 2023. La hipótesis que se planteó fue: El desarrollo de un programa de juegos de salón mejora significativamente los logros de aprendizaje del área matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la IEI N° 010 La Huaylla – Pedro Gálvez, Año 2023. Los resultados obtenidos fueron analizados según los objetivos formulados. Para analizar la información obtenida se realizó un análisis estadístico donde se obtuvo un coeficiente T de Student de 14.01 y un sig. bilateral igual a 0.000 por lo que de acuerdo a esta información se concluye que, el desarrollo de un programa de juegos de salón influye significativamente en los logros de aprendizaje del ...
16
tesis de maestría
La presente investigación se titula “Percepción del Ambiente de Clases Universitarias en Estudiantes de una Universidad Privada en Lima” la cual tiene como objetivo determinar el nivel de percepción de los ambientes de clases de los estudiantes de la Carrera de Psicología de una Universidad Privada en Lima. Para ello se trabajó con un diseño de investigación cuantitativa de nivel descriptiva comparativa no experimental donde el tipo de muestra es no probabilístico de tipo disponible que consta de 168 estudiantes, donde 146 son mujeres y 22 son hombres de edades comprendidas de 18 a 40 años. Para tal fin se utilizó el Inventario de Ambientes de Clases Universitarias de Luis Miguel Villar Angulo elaborado en 1988, el mismo que fue sometido a evaluación de validez de contenido por siete jueces expertos, que permitió los reajustes necesarios al instrumento y la confiabilidad ...
17
tesis de grado
La investigación tuvo por objetivo fijar la gestión de calidad y su influencia en los beneficios de las MYPES del sector servicio– rubro salón de belleza, urbanización Santo Domingo, distrito de Carabayllo, Lima 2018. El tipo de investigación utilizada fue cuantitativa, el nivel de investigación descriptivo correlacional, con un diseño de investigación no experimental transversal; para el recojo de la información se determino una muestra de 20 representantes de la micro y pequeñas empresas (MYPES) a quienes se aplico un cuestionario de preguntas cerradas utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados obtenidos en la encuesta resaltan que más de la mitad ( 55% de la población ) están en la edad de 31 a 50 años de edad, ( el 85% son de género femenino); el (60% de la población) tiene estudios superiores no universitarios, el (80% de la población) es dueño de su m...
18
tesis de grado
El propósito del estudio fue determinar la importancia de los juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del salón Lila de la Institución Educativa Inicial N° 679 Cuna Jardín San Juan, 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo orientado por una investigación básica descriptiva, curo diseño fue no experimental de tipo transversal. Incluyó una población muestra 27 niños y niñas de cinco años de edad. Se utilizó la técnica la observación directa. Los resultados indican que el 45% de los niños valora positivamente la participación en juegos tradicionales, impulsando habilidades sociales, cognitivas, físicas y culturales. Además, se observa que el 50% de los niños exhiben un alto desarrollo físico-motriz, el 46% presenta un elevado desarrollo social, y el 48% muestra un desarrollo cognitivo medio. Asimismo, un 48% adquiere conocimientos culturales durante la ...
19
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la gestión de calidad con el uso de marketing en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro salón de belleza en la Avenida Pacífico del Distrito de Nuevo Chimbote, 2018. La metodología fue de diseño no experimental-transversal-descriptivo, para el recojo de la información se utilizó una población de 15 micro y pequeñas empresas, a quienes se aplicó un cuestionario a los representantes de las micro y pequeñas empresas de 24 preguntas a través de la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados, el 60% de los representantes tienen entre 31 a 50 años, el 85% son del género masculino, el 39% tienen el grado de instrucción superior no universitaria, el 75% llevan el cargo de administrador, el 75% tienen conocimiento del término gestió...
20
tesis de maestría
Este trabajo presenta el plan de marketing para el lanzamiento de Club V Studio, una membresía exclusiva de un salón de belleza. Tiene como objetivo validar la idea de negocio y su viabilidad comercial. La oportunidad de negocio es una alternativa de solución frente al segmento de clientes que asisten frecuentemente al salón de belleza y que esperan una experiencia diferenciada. Ha sido desarrollado según las pautas de investigación exploratoria (fuentes secundarias, observación, entrevistas a profundidad y focus groups) e investigación concluyente (encuestas). De acuerdo con la investigación de mercado, se descubrió que el 56.00% de encuestadas percibe la idea descrita con una valoración de 5/5, siendo la valoración más alta el 5 y el 59.00% expreso que “Sí” estaría dispuesto a pagar por una membresía VIP. El proyecto presenta un Valor Actual Neto (VAN) mayor a cero ...