Nivel De Percepción De La Cultura Escolar En El Salón De Clases En Estudiantes Del Programa De Estudio De Contabilidad Del Instituto De Educación Superior Tecnológico Publico “La Merced” Chanchamayo, 2018

Descripción del Articulo

El título de la investigación fue: Nivel de percepción de la cultura escolar en el salón de clases en los estudiantes del Programa de Estudio de Contabilidad del IESTP “La Merced” - Chanchamayo, 2018. El problema general consistió en: ¿Cuál es el nivel de cultura escolar en el salón de clases en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Yaranga, Graciela Haida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Escolar En El Salón De Clases
Tradición
Valores
Creencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El título de la investigación fue: Nivel de percepción de la cultura escolar en el salón de clases en los estudiantes del Programa de Estudio de Contabilidad del IESTP “La Merced” - Chanchamayo, 2018. El problema general consistió en: ¿Cuál es el nivel de cultura escolar en el salón de clases en los estudiantes del Programa de Estudio de Contabilidad del IESTP ―La Merced‖ - Chanchamayo, 2019? El objetivo fue describir el nivel de la cultura escolar en el salón de clases. La investigación fue de carácter cuantitativo, se utilizó como método general el científico, el específico fue el descriptivo, tipo descriptivo, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple con una población y muestra de 120 estudiantes del Programa de Estudio de Contabilidad, muestreo no probabilístico, los estadígrafos empleados fueron: media aritmética, la mediana, moda. El nivel de cultura escolar en el salón de clases en los estudiantes del Programa de Estudio de Contabilidad del IESTP ―La Merced‖ - Chanchamayo, 2019 es regular al interior de las aulas, donde 78 de 120 encuestados (65%) evidencian esta categorización. La proporción de estudiantes que perciben la existencia de un buen grado de cultura escolar alcanzan el 18%, cifra casi similar a la percepción de la existencia de una baja cultura escolar en el programa de estudios de contabilidad (17%). En conclusión, los patrones de valores, creencias, y tradiciones que se han formado a lo largo de la historia de los estudiantes del Programa de Contabilidad son solo medianamente compartidos o asumidos en el aula, según la propia percepción de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).